MetaNeuron es un programa gratuito el cuál modela las propiedades eléctricas de las neuronas. Sus creadores Eric A. Newman y Mark H. Mewman en colaboración con la Universidad de Minnsesota desarrollaron este programa dirigido a estudiantes principiantes en el área de las neurociencias, permitiendo que para su uso, no sea necesario una experiencia previa con simuladores o computadoras.
Ya que este es un programa de acceso abierto puedes descargarlo desde su página oficial:
Una vez accedas a su página oficial te ofrecerá descargar el programa, así como el manual y algunos otros recursos como artículos, guías y versiones anteriores del programa.
Tendrás que llenar tus datos de estudiante.
De forma opcional podrás llenar otros datos.
Selecciona el sistema operativo al cuál pertenece tu computadora.
Por último da click en el archivo que se genero y una vez que se descargue da click sobre él.
¡Ahora tienes MetaNeuron! Experimenta con él.
MetaNeuron consta de seis lecciones en dónde las primeras 3 lecciones estarán enfocadas a ilustrar las propiedades pasivas de la neurona. Mientras que la lección cuatro y cinco abordan cómo las conductancias iónicas dependientes del voltaje y del tiempo contribuyen a la generación la generación del potencial de acción. Por último en la lección seis se ilustra cómo se generan los potenciales sinápticos mediante la activación de receptores de neurotransmisores ionotrópicos.
MetaNeuron consta de seis lecciones en dónde las primeras 3 lecciones estarán enfocadas a ilustrar las propiedades pasivas de la neurona. Mientras que la lección cuatro y cinco abordan cómo las conductancias iónicas dependientes del voltaje y del tiempo contribuyen a la generación la generación del potencial de acción. Por último en la lección seis se ilustra cómo se generan los potenciales sinápticos mediante la activación de receptores de neurotransmisores ionotrópicos.
En este video encontrarás información general del uso del programa MetaNeuron así cómo un abordaje a algunas de las seis clases que se encuentran en el.
Es importante que practiques y realices ejercicios para reforzar tus aprendizajes. En estos videos te acompañamos en la realización de ejercicios que te permitirán conocer más de las propiedad eléctricas de la neurona.
Recuerda que puedes acceder a la página oficial de este programa en dónde encontrarás mucha información más acerca de sus aplicaciones, de sus creadores y algunos ejercicios que puedes realizar
Además aquí te dejamos el Manual oficial del programa así como un artículo publicado en dónde se hace uso de él
¡Suerte!