Buscamos romper las barreras de la distancia física para el aprendizaje y conocimiento, pero no somos los únicos que trabajan en ello, en esta sección te mostramos una iniciativa para que puedas conocer distintos museos de forma virtual y a la distancia
Es una iniciativa que trabaja con instituciones y artistas de todo el mundo para poner a disposición distintos recursos relacionados a la cultura y arte en línea para cualquier persona. Parte de estos recursos consisten en museos virtuales que podrás explorar en 3d con realidad aumentada, su funcionalidad es muy similar a la de google maps. Una de sus ventajas es que cuenta con piezas de exhibición con buena resolución en formato tipo blog para acceder a la información de forma más sencilla. Un punto a considerar es que cargar los recursos en realidad aumentada requiere muchos datos por lo que la velocidad al navegar dependerá de la conexión a internet
Para los fines educativos de este laboratorio virtual, a continuación te mostramos algunas piezas de exhibición de museos que te recomendamos, sin embargo también te invitamos a conocer mucho más acerca de esta herramienta
Este es un recurso online, por lo que mientras tengas internet, podrás acceder a él. Aquí te dejamos el enlace a la página web de este gran proyecto. Además de museos, te ofrece explorar algunos juegos, trabajos de arte y tours virtuales por diferentes lugares del mundo.
Debido a la amplia gama de opciones que ofrece este proyecto te invitamos a que explores a profundidad todos las opciones que te ofrece esta página.
Algunas de sus exhibiciones son:
Primeros fósiles humanos en Europa occidental
Evolución humana desde una perspectiva cultural
Evolución humana desde una perspectiva biológica
Algunas de sus exhibiciones son:
Pasado, presente y futuro: las maravillas de la evolución
Del Sahelanthropus al Homo sapiens: ¿qué aspecto tenían nuestros antepasados?
Algunas de sus exhibiciones son:
El premio Nobel que desenredó el cerebro
Historia del parto
Algunas de sus exhibiciones son:
El cuerpo humano revelado
La revolución del saber en Al-Andalus