1% Orientaciones
Autopregunta
AI Laboratorio 3: Verificación de voltímetros y amperímetros
AI Laboratorio 3: Verificación de voltímetros y amperímetros
El propósito de esta actividad individual es familiarizar a los autores con los procedimientos para definir la legalidad y validación de los resultados de los medios de medición.
La actividad individual se ejecuta en tres (3) semanas y tres momentos maestros: Orientación-Debate-Sustentación. Con reporte de cumplimiento en la semana 5 del Calendario MeI Ver
Autopregunta semana 3 Orientación
Las autopreguntas se dirigen directamente al docente. Es derecho y obligación de los autores aclarar sus dudas con el propósito de garantizar formación profesional y excelentes calificaciones. No se radica documento de reporte en el buzón de tareas MeI con respuesta a autopregunta.
Autopregunta semana 4 Examen - Aclaración de dudas
Los autores deben sustentar examen ante el docente, en versión final del reporte de cumplimiento.
Para aclarar dudas y garantizar formación profesional y máxima calificación final, los autores deben presentar al docente reporte de cumplimiento final de la práctica y aclarar dudas sobre autopreguntas y autoevaluación, entre otras:
Clasificación y definición de los medios de medición, con especial énfasis en:
Medios muestras: Patrones; Testigos
Medios de trabajo.
Procedimientos de validación de los medios de medición
Verificación
Calibración
No se radica documento de reporte en el buzón de tareas MeI con respuesta a autopregunta. Es derecho y obligación de los autores aclarar sus dudas con el propósito de garantizar formación profesional y excelentes calificaciones.
Autopregunta semana 5 Evaluación
Los autores deben radicar reporte de cumplimiento en el buzón de tareas MeI: como autopregunta verificar o calibrar un voltímetro o un amperímetro y en lenguaje ingenieril (ver Aviso 1 y tutorial Reporte de cumplimiento) mostrar: esquema eléctrico del circuito de medición con imágenes de los dos instrumentos el muestra y el objeto de verificación, en el momento de las mediciones de comparación, donde se observen y sean evidentes las indicaciones de cada uno de los dos instrumentos; y además la expresión matemática del análisis del proceso que induce a las conclusiones del experimento.
Es obligatorio representar y mostrar en esquemas la ubicación de los instrumentos, de las mediciones referidas como fundamento de argumentos.