1% Orientaciones
Autopregunta
AI Laboratorio 1: Pie de Rey y Micrómetro
El Pie de Rey y el Micrómetro son medios de medición de uso frecuente en la actividad ingenieril. El propósito de esta actividad individual es familiarizar a los autores con el uso de estos medios de medición y las características del sistema de actividades individuales MeI.
La actividad individual se ejecuta en tres (3) semanas y tres momentos maestros: Orientación-Debate-Sustentación. Con reporte de cumplimiento en la semana 3 del Calendario MeI Ver
Autopregunta semana 1 Orientación
Las autopreguntas se dirigen directamente al docente. Es derecho y obligación de los autores aclarar sus dudas con el propósito de garantizar formación profesional y excelentes calificaciones. No se radica documento de reporte en el buzón de tareas MeI con respuesta a autopregunta.
Autopregunta semana 2 Examen - Aclaración de dudas
Los autores deben sustentar examen ante el docente, en versión final del reporte de cumplimiento.
No se radica documento de reporte de cumplimiento en el buzón de tareas MeI con respuesta a autopregunta. Es derecho y obligación de los autores aclarar sus dudas con el propósito de garantizar formación profesional y excelentes calificaciones.
Para aclarar dudas y garantizar formación profesional y máxima calificación final, los autores deben presentar al docente reporte de cumplimiento final de la práctica y solicitar ayuda para respuestas a autopreguntas y autoevaluación, entre otras:
Cuales son los usos del Pie de Rey y el Micrómetro.
Cual es el procedimiento de cálculo del valor de la magnitud al medir con el Pie de Rey.
Mostrar ejemplo de una medición con Pie de Rey.
Autopregunta semana 3 Evaluación
Los autores deben radicar reporte de cumplimiento en el buzón de tareas MeI: como autopregunta mostrar ejemplo de "una (1)" medición personal, presentar la ecuación de cálculo del valor de la indicación del instrumento y explicar y fundamentar de forma sintetizada los procedimientos para obtener el resultado de la medición.
Es obligatorio presentar imágenes de los instrumentos, donde sean evidentes y comprobables los resultados de las mediciones referidas, como fundamento de argumentos.