Contactanos por Whatsapp
La palabra maya "kúuts", que significa "tabaco" está vinculada al término "kúut", que significa "humo", reflejando la importancia cultural y religiosa del tabaco entre los antiguos mayas.
El tabaco desempeñó un papel importante en la vida de los pueblos mayas, tanto en sus prácticas religiosas y mágicas como en su vida cotidiana. Su uso estaba imbuido de significado cultural y espiritual, y su presencia en la historia de América refleja la profunda relación entre las plantas sagradas y las sociedades indígenas del continente.
La estela dedicada a El "Dios L" o "Dios del Tabaco" se ubica en la ciudad de Palenque y representa una deidad maya que está asociada con el tabaco y tiene gran importancia religiosa en la mitología y cosmovisión de los antiguos mayas
En la estela 19 El "Dios L" es representado cómo un anciano o Abuelo " Mam " cubierto por una piel de jaguar y coronado con un atavío de grandes plumas en su mano sostiene un " Cocom " o cigarro Maya