Mi abuela escribió durante cincuenta años en sus cuadernos de anotar la vida.
Escamoteados por algunos espíritus cómplices, se salvaron milagrosamente de la pira infame donde perecieron tantos otros papeles de la familia.
Los tengo aquí, a mis pies, atados con cintas de colores, separados por acontecimientos y no por orden cronológico, tal como ella los dejó antes de irse. Clara los escribió para que me sirvieran ahora para rescatar las cosas del pasado y sobrevivir a mi propio espanto. El primero es un cuaderno escolar de veinte hojas, escrito con una delicada caligrafía infantil. Comienza así: «Barrabás llegó a la familia por vía marítima...».
Isabel Allende: La casa de los espíritus
Pues ya ha llegado la hora de que te enfrentes, finalmente, a la última lectura de este curso: La casa de los espíritus de Isabel Allende.
Recuerda los diversos elementos de la historia y sociedad de Chile que hemos ido desgranando en los proyectos anteriores de este curso, en la sección Lectura de cada uno de ellos.
Hemos elegido en esta ocasión, como material que sirva para situarte en la autora y su obra, sólo dos fuentes informativas: un documental sobre la vida de Isabel Allende y un programa radiofónico sobre su obra. Son interesantes. Dedica algún tiempo a ellas.
Puedes consultar también muy diversas fuentes que encontrarás sin duda en la red.