El dia de hoy en la Feria Hannover Messe 2021 se celebró la conferencia con el tema "El futuro de la movilidad en México y Alemania: Una exitosa transición a la electromovilidad" la cual contó con 5 ponentes cuya experiencia, de manera general, se concentra en las siguientes áreas:
Fabricación de autos
Estandarización
Empecemos, entonces, por definir qué es la movilidad. La CONUEE define la movilidad (urbana) como: "[...] el movimiento de las personas y bienes en las ciudades, independientemente del medio que utilicen para desplazarse [...]".
Ahora cuando uno va a la "exposición más importante de la industria 4.0" según el que maneja la cuenta de twitter del gobernador de Guanajuato
pues esperas encontrar un buen estacionamiento para la bici, ¿no?. Pues no, hay un rack pedorro (pedorro es deficiente para los que no se les da el francés) de esos diseñados por gente que no usa bicis donde no puedes amarrar el cuadro.
Debo mencionar que me dio gusto ver varias bicis de Mobike regadas en la cercanía, me dio la impresión de que los más jóvenes llegaron en ellas, bien por eso.
Ahora podran decirme:
- !Pero oye! ahi dice que el tema es la electromovilidad y estas en una feria industrial, obvio el tema seran autos eléctricos.
Cierto, y no esperaría menos, pero como diría Dewey Wilkerson de Malcom el de en medio: "nunca espero nada de ustedes y aun asi me decepcionan". La conversación se centró principalmente, y sin profundizar, en estándares y normatividad en la industria de la fabricación de los autos eléctricos, así como la inexistencia de estos en México y lo beneficioso que es para ti y para mi la estandarización (osea si, que bueno que esté bien fabricado porque para eso pago).
Luego de hablar vagamente y de forma muy general sobre los estándares en la industria, pasamos un tema tal coyuntura que no se como pueda conciliar el sueño después de hoy; la estandarización de conectores para la carga de vehículos eléctricos
Así es, Bosch concentra sus esfuerzos en diseñar el mejor producto estándar para el conector de carga de un EV que incluso te ahorrará espacio en tu cajuela. No pues wow!
Ya Industria Automotriz seamos serios, jamás fue su intención la transición a los vehículos eléctricos. Durante casi 120 años se quedaron profundamente dormidos en sus laureles. No fue hasta que llegó Tesla que les empezó a comer el mercado a los viejos de siempre y a dejarlos sepultados tan profundo en la innovación que les van a faltar uñas para arrastrarse fuera de su tumba.
Según el sitio de ev-volumes.com, Tesla obtuvo el 40% de las ventas mundiales de autos electricos a bateria (los híbridos no cuentan, sean serios) durante la primera mitad del año 2021, esto es 20% más que GM el segundo mejor y de estos habrá que ver cuales son "autos de cumplimiento" que debido a regulaciones energéticas y ambientales están obligados a fabricar. Con ese volumen de ventas y su creciente red mundial de estaciones de carga, a mi me parece que será Tesla quien dicte los estándares. Y con respecto a los vehículos de Hidrógeno, no se dejen engañar, por el momento no es una tecnología limpia y es usada para detener el avance de los vehículos eléctricos.
En conclusión, la conferencia debió llevar el título de "El futuro de los cargadores para autos eléctricos: en busca de un estándar" y miren, no estaría aquí haciéndonos perder mutuamente el tiempo.
Hablando en serio, los vehículos eléctricos NO son la solución para una movilidad sustentable, aunque en un chasquear de dedos pudiéramos reemplazar todo auto de combustión por uno eléctrico, autos siguen siendo. Y mientras no se entienda que la movilidad se trata del transporte de personas así como de mercancías y no de autos, vamos a seguir en el hoyo y para salir de este, necesitamos empezar a construir nuestras ciudades para las personas y no para los autos y esto lo sabe perfectamente la GIZ.
Juzguen por ustedes mismos. (Empieza en el min 7)