Cuento

El cuento tiene 34 páginas con ilustraciones personalizadas y el objetivo de dar a conocer a los niños y niñas a las personas que les pueden ayudar y proteger cuando lo necesiten, tanto a ellos como a sus amigos, porque “lo importante es compartir siempre cómo nos sentimos, buscar ayuda cuando la necesitemos y saber que nunca estamos solos ni solas”.  Durante el libro se describen las funciones que desarrollan los principales actores del sistema judicial, jueces, fiscales, abogados y letrados de la Administración de Justicia, así como su personal de mantenimiento, limpieza y seguridad. 

De esta manera, este recurso pretende brindar un recurso que ayude a la comprensión del proceso que debe pasar un menor en las dependencias judiciales. Es necesario que los niños, niñas y adolescentes (en adelante, NNA) vayan al proceso de exploración en un estado de calma y baja ansiedad para que su bienestar influya en el discurso de estos, ayudando a mejorar los procesos judiciales.

Además, el cuento tiene una doble finalidad, siendo un recurso preventivo y un instrumento que se pueda utilizar en el propio proceso. A continuación se desarrollan estas ideas:

– Recurso preventivo: puede ser un documento institucional de atención primaria para utilizar en centros escolares, centros de educación no formal, etc…

– Recurso previo al proceso: sería un documento que se le entregaría a los menores con carácter previo al proceso judicial en el que están inmersos, para ayudarles a entender el procedimiento por el que van a pasar.

Por último, destacar que este recurso  pretende dar cumplimiento real a las medidas que se prevén en la Ley 8/2021, de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia frente a la violencia, en donde se  reconoce el derecho de niños, niñas y adolescentes a recibir información y asesoramiento en un lenguaje claro y adaptado a sus circunstancias a través de formatos accesibles con carácter universal (artículo 10)