Preguntas frecuentes
¿Cómo diligencio una cedula?
Si llevan adjuntos hacer constar que se pueden consultar en http://scw.pjn.gov.ar/scw/home.seam ingresando por el nro. del expediente
- Domicilio en CABA:
1. consignar que la cédula no lleva copias
2. Entregarlas en papel en la Mesa Receptora de Uruguay 714 PB. También las recibimos en mesa de entradas
3. El resultado es digitalizado por el juzgado y se agrega directamente al expediente
4. Con el nro. de seguimiento se puede consultar el estado de diligenciamiento
Los listados se pueden consultar en el Instagram del juzgado
- Cédulas ley: se ordena diligenciar sin sello medalla y pueden presentarse directo en la oficina correspondiente
Presente un escrito y se agregó sin proveer ¿Qué tengo que hacer?
Los escritos simples que sólo agregan adjuntos o que hacen manifestaciones, como así también los oficios o informes son directamente agregados sin una providencia
¿Cómo diligencio un oficio art. 400 CPCCN? ¿Necesito sellado?
Si el destinatario está en el sistema DEOX, se libra por esa vía. En caso contrario, se ordena diligenciar sin sello medalla
Las firmas electrónicas aparecen con un signo de interrogación ¿Son validas?
Si, todas las firmas electrónicas impuestas luego del 17/03/20 son válidas tanto de despachos como de escritos de letrados, independientemente de la visualización del logo ilustrado, lo que depende de la PC y su configuración en particular (Ver). Podes confirmarlo aca.
Tengo que presentar un instrumento a confronte ¿Cómo hago?
Se deben seguir las reglas del protocolo de la Cámara Civil. Se presentan en PDF como si fuera un escrito, indicando que es confronte.
Necesito consultar por un exhorto diplomático ¿Dónde puedo averiguar?
En Cancillería - Ministerio de Relaciones Exteriores (cooperacioncivil@mrecic.gov.ar; tel 4819 7385; web http://cooperacion-civil.gob.ar/). Según el convenio aplicable cambia el modelo y formulario
¿Cómo son las audiencias?
Las testimoniales se designan por la plataforma Zoom. Es obligatorio para el testigo presentarse personalmente. Las partes y letrados pueden conectarse en forma remota
Las restantes audiencias (preliminar, 558 bis, 36, 697, etc.) se suelen tomar por google meet y se desarrollan en forma virtual
¿Cómo hago con un expediente archivado?
Para su solo cotejo u obtener fotocopias certificadas se puede concurrir directo al Archivo
Si es necesario efectuar trámites, se solicita por escrito y el juzgado gestiona la devolución. No es necesario conocer el legajo pero se debe pagar el arancel (Ac. CSJN n° 29/95 modificada por la Ac. CSJN 50/95). Ver Reglamento del Archivo
¿Cómo pago la tasa de justicia o el bono?
En la plataforma web del Banco Ciudad o por ventanilla. Si pagaste erróneamente, podes consultar acá
Tengo que agregar a un expediente videos o archivos de otro tipo ¿Cómo puedo hacer?
Es importante que avises si se trata de documentación de contenido reservado ya que la publicación en el sistema importa su libre y público acceso
Podes intentar agregar un PDF con un archivo embebido-adjunto, acompañar el archivo en CD/DVD/pendrive o cargar los archivos en internet en algún servicio de almacenaje en la nube y poner a disposición el link correspondiente para su carga por el tribunal