JUNT@S HACEMOS CULTURA

SOMOS ATENEO DE JEREZ

 

¿Qué queremos? ¿Hacia dónde vamos?

Nuestro principal objetivo es que el Ateneo de Jerez pueda ofrecer un amplio abanico de propuestas culturales participativas y de calidad que nos permita jugar un papel activo como agente cultural en la ciudad de Jerez de la Frontera, nuestra región y país, incluso Europa. Aspiramos a ser una plataforma para el pensamiento crítico, cuestionando los paradigmas sociales establecidos y promoviendo la reflexión en nuestra comunidad. El Ateneo de Jerez debe ser un referente cultural desde la formación y el debate de una manera creativa, atractiva y a la vez comprometida.

Nuestro principio fundamental es el compromiso ateneísta, que aboga por la cultura en libertad, el espíritu crítico y el impulso de un Ateneo democrático. Queremos sumar en la promoción de la cultura, el ocio, la formación y la participación ciudadana y para ello proponemos diez objetivos básicos:


1. Promocionar y extender la cultura en todas sus expresiones.

Fomentar la apreciación y difusión de la riqueza cultural de nuestra ciudad y comunidad, destacando a artistas y expresiones culturales propias de nuestro entorno, apoyando las actividades dinamizadoras de la convivencia entre ateneístas.

2.  Fomentar la participación de las personas ateneístas.

Crear más espacios donde los miembros del Ateneo puedan encontrarse, compartir ideas y colaborar en proyectos culturales que enriquezcan nuestro entorno social, científico y artístico, fomentando las actividades de las secciones y las relaciones entre éstas que ellas mismas planteen.

Atraer a personas jóvenes que colaboren con ateneístas expertos en nuestras actividades, debe ser un objetivo para que crezca nuestra asociación y se incremente la participación.

3. Impulsar el diálogo intercultural y ensalzar la solidaridad.

Estimular el intercambio de ideas y experiencias entre personas de diferentes trasfondos culturales, científicos y sociales, promoviendo la comprensión y el respeto mutuo, convirtiendo la solidaridad, el diálogo y la reivindicación en pilares de nuestro Ateneo. 

Hemos de hacer de nuestro Ateneo una institución solidaria y colaborativa con otras asociaciones sin ánimo de lucro que tengan fines sociales. 

4. Democratizar la gestión del Ateneo

Posibilitar la participación de todos los miembros del Ateneo en la toma de decisiones. Ayudar y atender la planificación de actividades de las secciones haciendo partícipes a las personas ateneístas, a través de sus coordinadoras y coordinadores, y de las Asambleas en la toma de decisiones y en la vida del Ateneo. 


5. Potenciar la transparencia en la gestión económica

Fortalecer la evaluación de resultados, haciendo conocedores de la gestión económica periódicamente a las personas ateneístas fortaleciendo la transparencia real y la representatividad para lo que se fortificará el papel de las Asambleas en la toma de decisiones de temas que afectan al futuro inmediato y próximo del Ateneo.


6. Modernizar las instalaciones y tecnologías

Actualizar nuestras infraestructuras y herramientas tecnológicas para facilitar el acceso y la participación de llas personas ateneístas a nuestras actividades y servicios. Mejorar nuestros medios audiovisuales y desarrollar los usos de nuestra sede, incluida la eliminación de barreras arquitectónicas.  


7. Promover la diversidad y la inclusión

Fomentar un ambiente acogedor y respetuoso donde todas las voces y perspectivas sean valoradas, celebrando la diversidad y la inclusión en todas sus formas y favoreciendo la igualdad de oportunidades para todas las personas ateneístas, presentes y futuras, y para toda la ciudadanía.


8. Expandir nuestra presencia comunitaria

Convertirnos en un agente activo de cambio, colaborando estrechamente con otras instituciones y organizaciones para ampliar nuestro impacto y contribuir, con participación interna del Ateneo, en el desarrollo cultural y social de nuestra ciudad a nivel local, regional, nacional y europeo.


9. Favorecer la comunicación y la participación digital

Mejorar nuestros canales de comunicación y participación digital, facilitando el acceso a información relevante, a la interacción entre los miembros del Ateneo y a la realización de actividades de formación y debate que enriquezcan nuestra experiencia como ateneístas. Avanzar para que nuestra página web sea más funcional y atractiva.


10. Impulsar la innovación y el desarrollo cultural

Estimular, desde las secciones, la creatividad y el emprendimiento cultural a través de iniciativas con programas de semilleros artísticos y científicos, talleres, laboratorios de ideas y festivales temáticos, promoviendo así la excelencia artística y el progreso cultural en nuestra asociación.

 


¿Alguna pregunta o propuesta ?

Envía un correo a somosateneodejerez@gmail.com para trasladarnos tus sugerencias