La inscripción es cada año para figurar en el listado correspondiente al ciclo lectivo del año siguiente. Recordamos a todas aquellas personas inscriptas en períodos anteriores y que no renueven la inscripción, no van a figurar en el listado correspondiente a ese ciclo.
Cada año se realiza la inscripción durante todo el mes de septiembre.
Para materias en las carreras DANZAS, MÚSICA, TEATRO y ARTE INFANTIL - JUVENIL enviar correo a juntacalificacionmusica@gmail.com
Para materias en las carreras ARTES VISUALES, CERÁMICA, DISEÑO GRÁFICO e ILUSTRACIÓN enviar correo a embajuntavisuales@gmail.com
Para materias de ARTE INFANTIL y JUVENIL VISUALES, deben aclarar en el asunto del correo que piden "INFANTIL" y enviar a embajuntavisuales@gmail.com
Para aspirantes a listados de puntaje de MATERIAS PEDAGÓGICAS GENERALISTAS enviar correo a embajuntavisuales@gmail.com
Para aspirantes a listados de puntaje de BIBLIOTECA enviar correo a juntacalificacionmusica@gmail.com
Para aspirantes a listados de puntaje de PRECEPTORÍA, deben aclarar en el asunto del correo que piden "preceptoría" y enviar a juntacalificacionmusica@gmail.com
En el asunto del correo deben indicar claramente para qué carrera/s y áreas se inscriben. Por ejemplo si eligen ARTE INFANTIL y PRECEPTORÍA.
En el cuerpo del correo deben escribir los siguientes datos con claridad:
Apellido y nombres
DNI
Celular (o teléfono)
Se inscribe por primera vez: SI / NO
IMPORTANTE: toda la documentación debe estar en formato PDF y en buena calidad de legibilidad.
Documentación a presentar de carácter obligatorio
Copia DNI
Curriculum Vitae
Copia de Títulos habilitantes:
Título de profesorado para NIVEL SUPERIOR en especialidades de la rama artística y/o generalista.
Título de especialidades de la rama artística (Licenciaturas, Técnicos, etc.) más certificado de Tramo Pedagógico para el NIVEL SUPERIOR completo.
Documentación a presentar no obligatoria
Certificado de incumbencia de títulos: esta certificación es la que indica específicamente cada puntaje que otorga el título de base para las materias en las que presenta incumbencia.
Otros títulos de especializaciones, diplomaturas y posgrados vinculantes.
Certificación de antigüedad en la docencia: couli, certificado extendido por la institución, recibo de haberes con dato de antigüedad en la docencia.
Certificación de concursos docentes.
Certificación de cargos jerárquicos en la docencia.
Certificación de jefatura de departamentos EMBA.
Certificación de becas otorgadas efectivamente con fechas.
Certificación de premios y/o distinciones.
Certificación de cursos dictados y de cursos recibidos: sólo tienen validez si presentan fecha y carga horaria. También tienen validez si presentan el puntaje que otorgan.
Certificación de antecedentes profesionales: específicos en el área (artes visuales, cerámica, danzas, diseño gráfico, música, teatro). Se refiere a toda certificación de actividades no docentes, exposiciones, emplazamiento de obra, conciertos, publicaciones editoriales, etc., donde conste expresa y claramente el nombre de la persona, qué actividad desarrolló, qué institución la respalda y la fecha.
IMPORTANTE: toda la documentación debe estar en formato PDF y en buena calidad de legibilidad.
Adjuntar al correo: solamente las copias digitales en formato PDF de los certificados nuevos que no hayan sido presentados en inscripciones anteriores.
Y no hayan renovado la inscripción en ciclos posteriores, deberán inscribirse presentando toda la documentación requerida como si fuera la primera vez.
Recordamos que la inscripción es por correo electrónico como se explica más arriba. La atención presencial para consultas es en los siguientes días y horarios durante el mes de septiembre 2025, en la planta baja de la escuela:
Martes: 18 a 20 hs.
Miércoles: 16 a 18 hs.
Viernes: 9 a 11 hs. y 16 a 18 hs.
Cada aspirante tendrá un plazo de cinco (5) días hábiles a partir de la publicación de los listados, para formular el reclamo correspondiente. En esa instancia la junta efectuará la corrección de los listados en caso de que fuera pertinente, antes de finalizar el mes de marzo. Una vez vencido ese plazo, el reclamo quedará postergado para realizar la revisión en la próxima inscripción al ciclo siguiente.
Los reclamos podrán efectuarse a través de los correos electrónicos: embajuntavisuales@gmail.com y juntacalificacionmusica@gmail.com