Julio Cesar
(100 a.C - 44 a.C)
(100 a.C - 44 a.C)
Julio César es una de las figuras más emblemáticas de la historia romana. Su vida, llena de triunfos y tragedias, ha sido objeto de estudio y admiración durante siglos. Desde su ascenso al poder hasta su trágica muerte, la historia de César es un testimonio de la ambición, la estrategia y la intriga política.
Gayo Julio César nació el 12 de julio del año 100 a.C. en una familia patricia, la gens Julia, que afirmaba descender de Iulo, hijo de Eneas y nieto de Venus. Aunque su familia no era especialmente rica ni influyente en ese momento, César mostró desde joven un notable talento para la política y la guerra.
Su carrera militar comenzó en Asia y Cilicia, donde sirvió con distinción y adquirió una valiosa experiencia. A su regreso a Roma, César utilizó su carisma y habilidades oratorias para ganar influencia política. Fue elegido cuestor de Hispania Ulterior ( Hoy en dia Andalucia) en el 69 a.C., edil de Roma en el 65 a.C., y pretor urbano en el 62 a.C. En 59 a. C. fue elegido cónsul gracias al apoyo de sus dos aliados políticos, Pompeyo y Craso, los hombres con los que César formó el llamado Primer Triunvirato.
La concentración de poder en manos de César despertó temores y resentimientos entre la élite romana. El 15 de marzo del 44 a.C., en un evento conocido como los Idus de marzo, fue asesinado en una conspiración liderada por varios senadores, entre ellos, su amigo cercano, Bruto. Este evento marcó el fin de la República Romana y el inicio de una serie de guerras civiles que culminarían en el establecimiento del Imperio Romano bajo el mando de su sobrino e hijo adoptivo, Octavio Augusto.