¿Cuál es la tecnología que hace posible la música? ¿Cómo se llega a componer, o a grabar? ¿Qué softwares usan los profesionales? Todo eso aquí, en La Tecnología Útil.
Cuando a un compositor le surge una idea que después puede ser una canción, necesita grabarla rápido y en buena calidad. El primer paso, un grabador en el celular.
En el próximo paso, la Tecnología Útil que va a ayudar al compositor a grabar su idea es tener un Controlador MIDI, que pueda conectar a su computadora y llevar así su idea al software. Los más comunes son el Akai MPK Mini o el Korg Triton Taktile.
Para poder grabar lo que se toque en el Controlador MIDI vamos a necesitar un software que lo registre. Estos programas son conocidos como DAWs (Digital Audio Workstation), y los que utilizan tanto los que recién comienzan como los más profesionales son: Fl Studio, Pro Tools, Ableton Live o Cubase.
Una vez grabada la canción, el último paso necesario es la mezcla y masterización de la música. ¿Y para eso qué tecnología se utiliza? Plugins (complementos), que nos van a permitir hacer esto. Los más comunes para mezclar y masterizar son: los packs de plugins de FabFilter y de Waves.