Juego de Loteria Mexicana

Tabla de Loteria 4X4

Loteria Mexicana

El juego de la lotería, ampliamente difundido en México, es un juego de azar que consta de un mazo de 54 o 56 cartas y un número indefinido de tarjetas, por lo regular de 2 a 30 o más si participan muchas personas, llamadas tablas con 16 de dichas cartas escogidas aleatoriamente en una tabla de 4 × 4, aunque también existen más pequeñas de 3 × 3 para los niños o más grandes de 5 × 5. Cada vez que se extraiga al azar una carta de la baraja, esta se anuncia y solo los participantes que la tengan deben marcarla en su tabla. El ganador será el primero que forme en su tabla la alineación que se haya especificado al inicio del juego, por lo general la tabla completa con las cartas marcadas y grite "Lotería" en señal de victoria. Para las tablas de 4x4, existen combinaciones de 54 eligiendo 16 : C(54,16) = 21 094923 659355 es decir : 21 billones 94 923 millones 659 355 formas posibles de hacer tableros diferentes de lotería de 4x4 sin repetición de figuras con las 54 cartas estándar. Es igual al juego Bingo, solo que es de otra manera y proveniente de México.

Para marcar las cartas de la tabla se puede poner cualquier objeto pequeño sobre ellas: monedas, frijoles, fichas, corchos, piedrecillas, bolas de papel etc. Y gana quién logre marcar en su tabla las cartas que hagan la alineación que se estableció al inicio de la partida, y grite "¡Lotería!" o "Buenas", tras lo cual recibe un premio que puede ser dinero por la cual apostaron todos los integrantes por carta. Esto puede dar por terminada la partida, pero si el gritón dice "¡No las quiten!" o "¡Sigue!" el juego puede continuar hasta que gane alguien más, cuantas veces decida el Gritón; en estos casos, las personas que ya han ganado no pueden seguir participando al menos hasta que se dé por terminada la partida. Los participantes incluyendo el gritón debe marcar los números con monedas, frijoles, corchos, piedrecillas etc. En muchas ferias populares se acostumbra jugar por dinero o compitiendo por un premio. Para participar hay que dar una cuota que es recogida por el gritón o un asistente y se le llama "la vaquita", en referencia a la costumbre de algunas comunidades rurales mexicanas que en los días de fiesta hacen una cooperación económica para poder comprar una res para una comida colectiva. Cuando los jugadores no compiten por una apuesta económica o por un premio se dice que juegan "de a frijolito" o "de a 5", porque los frijoles o las monedas con los que se van marcando las tarjetas es lo único que está en juego.


Tomado de Wikipedia