Cronograma de actividades

Programa de las Jornadas

Este cronograma se puede descargar en formato PDF (tambien desde la sección Novedades).

Jueves 02 de noviembre

8:00 - 8:30 hs 

Recepción y acreditación de los asistentes 

(Mesa de Entradas)

8:30 - 8:45 hs

Acto de Apertura de la 3º Edición de las JJITCH

8:45 - 9:00 hs

Presentación de Rilem

9:00 - 10:00 hs

Conferencia de la Dra. Ing. Sylvia Kessler

"Corrosión de armaduras de estructuras de hormigón - Evaluación del estado de corrosión"

10:00 - 10:45 hs

Exposiciones orales Bloque 1: Metodología de ensayos

ADECUACIÓN DE CÁMARA DE CURADO SEGÚN NORMA IRAM 1597. 

F. Mendoza

DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS REOLÓGICOS DE LODOS BENTONÍTICOS EMPLEANDO EL CONO DE MARSH. PARTE I: CALIBRACIÓN DEL EMBUDO. 

J.C. Vivas, A. Guerrero, C. Rocco

ESTUDIO DEL PROCESO DE HIDRATACIÓN DEL CEMENTO MEDIANTE LA TÉCNICA DE SPECKLE DINÁMICO: INFLUENCIA DEL ENTORNO Y TIPOS DE CEMENTO. 

M. Zamateo, F. Oliva

10:45 - 11:15 hs

Coffee Break 

11:15 - 12:45 hs

Exposiciones orales Bloque 2: Caracterización de hormigones, morteros y agregados

MORTERO REFRACTARIO (High Alumina Mortar): DISEÑO Y APLICACIONES.

 J. Mendibe, D. Campos, P. Stumpf, P. Dahbar

CARACTERIZACIÓN DE LOSAS DE HORMIGÓN EN UN ESTACIONAMIENTO DE BAHÍA BLANCA (BUENOS AIRES). 

J. J. Berezosky, C. Bournod, L. Madsen, N. Delbianco, R. Peralta Ring, S. Marfil, C. Priano

COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE VIGAS DE GRAN ALTURA DE HORMIGON REFORZADO CON FIBRAS: ANÁLISIS EXPERIMENTAL. 

M. C. Denardi, V.C. Rougier

DESEMPEÑO EN IMPACTO DEL HORMIGÓN REFORZADO CON DIVERSAS FIBRAS POLIMÉRICAS. 

J. C. Vivas,  R. Cruz, T. Aparicio, J. Barrio

PROPIEDADES FISICO-MECÁNICAS DE HORMIGONES DRENANTES DISEÑADOS SEGÚN ACI-522-10. 

F. L. Fogliatti, R. C. Goddio, S.A. Noguera Vivas

EFECTO DE LA MORFOLOGÍA Y COMPOSICIÓN DEL CEMENTO PORTLAND EN SU HIDRATACIÓN. 

A. Molina, I.Rodriguez, R. Pícolo Salvador, A.Guzzo, V. Hernandez, G. Tovar, L. Segura

12:45 - 14:00 hs

Intervalo para Almuerzo

14:00 - 15:15 hs

Exposiciones orales Bloque 3: Caracterización de hormigones, morteros y agregados

ESTUDIO DEL USO DE PERLITA EN HORMIGONES Y MORTEROS ALIVIANADOS CON FINES ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES. 

J. Ceppi, C. Espinoza, J. Yaya, C. Domizio, G. González del Solar

EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CARGA DE TUBOS DE HORMIGÓN REFORZADO CON FIBRAS HÍBRIDAS. 

F. González, V. Rougier

EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD FLEXIONAL DE VIGAS UTILIZANDO HORMIGÓN REFORZADO CON DISTINTAS COMBINACIONES DE FIBRAS. 

N. Cardozo

EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE HORMIGÓN CELULAR ESPUMADO REFORZADO CON FIBRAS DE POLIPROPILENO APLICADO A VIGAS DE BERNOULLI CON ARMADURA TRADICIONAL DE ACERO. 

F. Atuel Retamal, V. C. Rougier

HORMIGON REFORZADO CON FIBRAS DE ACERO Y MICRO-POLIPROPILENO: ESTADO DEL ARTE NORMATIVO Y SU COMPORTAMIENTO MECANICO-RESISTENTE. 

E. F. Cuéllar Huamaní

15:15 - 15:45 hs

Coffee Break 

15:45 - 17:45 hs

Exposiciones orales Bloque 4: Hormigones sustentables / Uso de residuos

APLICACIÓN COMPUTACIONAL DESTINADA AL RECICLADO DE RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN. 

E. Cuchán, R. Meneses, J.M. Moro

ASERRÍN COMO AGENTE FORMADOR DE POROS EN LA OBTENCIÓN DE AGREGADOS LIVIANOS. 

C. Martinefsky, A. Mocciaro, F. Irassar, A. Tironi

ESTUDIO PRELIMINAR DE LA UTILIZACION DE TAMICES MOLECULARES EN HORMIGON DRENANTE. 

R. Peralta Ring,  I. Enriquez, J. Verney, C. Priano , V. Rahhal

EVALUACIÓN DE HORMIGONES CON SOBRANTES TRITURADOS DE HORMIGÓN ELABORADO EN PLANTAS COMO SUSTITUTO PARCIAL DEL AGREGADO GRUESO. 

A. Olmos, L. Azcurra, S. Manzi, R. Labarba

EXPANSION DE PRISMAS DE HORMIGÓN RECICLADO EXPUESTOS AL ATAQUE EXTERNO POR SULFATOS. 

L. Santillán, C. Zega

EQUILIBRIO ENTRE LA REDUCCIÓN DEL FACTOR CLÍNKER Y EL DESEMPEÑO POR CARBONATACIÓN EN MORTEROS SUSTENTABLES. 

C. Pico-Cortés

EMPLEO DE BACTERIAS UREOLÍTICAS PARA LA ELABORACIÓN DE BIO HORMIGÓN. 

S. Rupp, C. Cerutti, A. Baque

MORTEROS CON ADICIÓN DE FIBRAS RECICLADAS. EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO. 

F. J. Bossio, R. C. Andrada, V. Mugetti, V. L. Ceballos, B. Fulginiti

17:45 - 18:15 hs

Presentación de Penetron

Cena de camaradería a las 21:00 hs

MAX-WELL

Dirección:  Av. Alem 1.160