Este Ballet de Danza Española nació en Alicante, como complemento a la actividad pedagógica de JOSÉ ESPADERO.
Los integrantes del mismo, han sido alumnos de los cursos más avanzados del Conservatorio, y la mayoría, habían concluido sus carreras de Danza y colaboraban con el maestro en su labor docente.
El Ballet, además de un ayudante de Dirección, repetidora, encargadas de vestuario y los medios técnicos necesarios, como un equipo de luces y sonido, ha estado siempre dirigido por el director y coreógrafo José Espadero.
Su amplísimo repertorio basado todo él en música de los grandes compositores españoles (Falla, Albéniz, Bretón, Giménez, Esplá, Halfter, Barbieri, Alonso, etc.) abarcaba números de las especialidades que forman la Danza Española: escuela bolera, flamenco y bailes regionales, además de las formas más estilizadas de las mismas.
Enero 1973
Benamor (Luna)
Vuelta de Paquita
Gitanerías (Lecuona)
Andalucía (Lecuona)
Gitanerías (Lecuona)
Zapateado Blanco
(Paco de Lucía)
Zapateado Blanco
(Paco de Lucía)
Zapateado maletillas- Bretón
Con Josyta Rives
Fin de fiesta. Sevillanas (flamenco)
Cantiñas (popular)
Aragón (Albéniz)
Rumores de la caleta (Albéniz)
Triana (Albéniz)
Sevilla (Albéniz)
Foto cedida por Juan Carlos BelvisTriana (Albéniz)
Farruca (Monreal)
(Foto cedida por Juan Carlos Belvis)Asturias (Albéniz)
Bolero de Ravel
Lagarteranas (Guerrero)
Pasodoble, Soleá y Bulerías
Danzas Fantásticas (Turina)
Del Madrid Goyesco
(Seguidillas, Boleros y Fandangos)
El Ballet siempre ha colaborado sistemática y habitualmente con asociaciones y entidades de tipo benéfico, actuando gratuita y desinteresadamente para Cruz Roja, Manos Unidas, Obra Social Luisa Marsillac, Asilo de Ancianos, etc., no solo en Alicante sino en el ámbito de la provincia.
Torre del Oro (Giménez)
Vida Breve (Falla)
Andaluza (Falla)
Vida Breve (Falla)