Materiales para comenzar la asignatura:
Juego de reglas completo.
Compás.
Lápiz HB, sacapuntas y goma.
Cuaderno de apuntes de cuadritos tamaño folio o A4.
Bloc de dibujo tamaño folio sin recuadro.
Lápices de colores.
Rotuladores normalizados 0'2, 0'4 y 0'8
El libro de texto:
E. Santillana.
1. Mensaje visual
2. Lenguaje plástico
3. Volumen y plano
4. Geometría plana
5. Geometría del espacio
6. Creación digital
UNIDAD 1. GEOMETRÍA PLANA. (Tema 4 del libro)
INSTRUMENTOS DE DIBUJO. Formatos de papel, lápices de grafito, escuadra, cartabón y compás.
Elementos geométricos básicos: punto, línea y plano. Tipos de líneas y posiciones entre ellas. Circunferencia y cónicas. Ángulos.
Lugares geométricos y sus aplicaciones.
Polígonos. Clasificación, elementos y propiedades.
1. EXPERIMENTO SOBRE POSTIMAGEN.
2. VISIÓN ESTEREOSCÓPICA SIN GAFAS ESPECIALES: Visión paralela y visión cruzada.
ACTIVIDADES REALIZADAS POR ALUMNOS:
3. VISIÓN ESTEREOSCÓPICA CON GAFAS ESPECIALES:
4. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:
Realizar un documento Word con portada, índice y un mínimo de 3 páginas. Utilizar tipografía adecuada y uniforme, con textos justificados.
Se puede añadir encabezado y pie de página, colores de fondo, efectos de sombra, degradados y perspectiva en letras, formas e imágenes.
Se trata de investigar en Internet cualquiera de estos apartados del tema:
La perspectiva atmosférica.
La luz láser.
Aplicaciones de las ondas ultravioletas. Luz negra.
Rayos infrarrojos. Visión nocturna.
Refracción y descomposición de la luz en el arco iris
La cámara oscura. El ojo y la cámara fotográfica.
Gafas 3D en el cine.
Realidad virtual.
ACTIVIDADES REALIZADAS POR ALUMNOS:
ACTIVIDADES:
0. Pinterest como fuente de recursos:
Registro en Pinterest, creando 5 tableros de recursos personalizados.
Utilizar los recursos que el profesor tenga en el tablero de cada tema.
1. Álbum de fotos en formato word: enviar varias fotos de tipos de planos, leyes de la fotografía, fotos en movimiento, y tipos de iluminación, en un documento de Word sencillo.Las fotos deben ser vuestras (no de internet), o hacerlas con el móvil:
Tipos de planos según su proximidad: 2 fotos.
Tipos de planos según su angulación: 2 fotos.
Tipos de planos especiales: 1 foto.
Leyes de la fotografía: 1 foto.
Fotos en movimiento: 1 foto.
Iluminación según su intensidad: 1 foto.
Iluminación según la dirección: 2 fotos.
2. Retoque fotográfico: enviar por email 5 fotos retocadas por ordenador en la web FOTOJET: ENLACE A LA WEB
1 Foto de EFECTO blanco y negro.
1 Foto de EFECTO sepia.
1 Foto de EFECTO foto antigua.
1 Foto con SUPERPOSICIÓN (a elegir)
1 Foto EDITADA con salpicadura de color.
La foto debe ser vuestra, y en ella debéis volcar vuestra sensibilidad artística, usando también lo aprendido de la actividad anterior, sobre tipos de planos, iluminación, etc.
UNIDAD 4. EL DISEÑO GRÁFICO. (Temas 1, 2 y 6 del libro)
LA COMUNICACIÓN VISUAL.
ARTE, DISEÑO Y DISEÑO GRÁFICO.
RECURSOS DEL DISEÑO GRÁFICO: Elementos del lenguaje visual.
TIPOGRAFÍA.
RECURSOS ORGANIZATIVOS:
Estructuras modulares. Anomalías. Patrones y elementos decorativos.
Esquemas compositivos en el arte y el diseño de carteles.
Orden occidental de lectura.
Puntos fuertes de atención.
Simplificación geométrica.
Maquetación editorial.
SIMBOLOGÍA DEL COLOR.
ACTIVIDADES:
1. Diseñar un logotipo personal. Utilizar como base recursos web gratuitos:
2. Diseño de portada de libro. ENLACE EXPLICATIVO
3. Examen de los contenidos teóricos de la Unidad.
UNIDAD 5. Comunicación visual y audiovisual. Creación digital. (Temas 1, 2 y 6 del libro)
INTERPRETACIÓN DE LAS IMÁGENES: significante y significado, información objetiva y subjetiva, grado de iconicidad.
LOS MENSAJES PUBLICITARIOS: la persuasión, medios gráficos y audiovisuales. Estereotipos, recursos expresivos, símbolos y pictogramas.
IMAGEN DE MAPA DE BITS E IMAGEN VECTORIAL. Programas matriciales y vectoriales de creación y tratamiento de imágenes.
DISPOSITIVOS PARA OBTENER LAS IMÁGENES: cámara digital, teléfono móvil, Tablet, escáner, etc.
PROGRAMAS DE DIBUJO ARTÍSTICO, DIBUJO TÉCNICO Y AUTOEDICIÓN.
LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: vídeo, cine, televisión, videojuegos, multimedia.
ANIMACIÓN TRADICIONAL, DIGITAL Y CON FIGURAS.
ACTIVIDADES:
Análisis de anuncios publicitarios según modelo adjunto.
ENLACE A ANUNCIOS PARA ANALIZAR por escrito.
ENLACES DE INTERÉS:
UNIDAD 6. Volumen y Geometría del Espacio. (Temas 3 y 5 del libro)