Es titulado superior de Música, con la especialidad de Pegagogia, por la ESMUC.
Además, ha estudiado el máster en Gestión Pública por la Universidad Autónoma de Barcelona (con la Universidad de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra) y se ha formado en Orff Schulwerk en San Francisco (California).
Su actividad profesional combina a docencia y la gestión en el ámbito de la educación musical. Ha sido profesor en diversos centros, y coordinador pedagógico del Taller de Músics Escuela Superior de Estudios Musicales y de la Escuela Municipal de Música - Centro de las Artes (EMMCA) de Hospitalet de Llobregat, donde actualmente es profesor y coordinador de educación musical temprana. Además, es profesor del Departamento de Educación y Mediación Artística de la ESMUC y coordina el Máster de Pedagogía para Músicos.
También ha colaborado en tareas de asesoramiento e investigación con el Instituto de Cultura de Barcelona, la Aliança Educació 360, la Diputació de Barcelona y el Institut Català d'Empreses Culturals, entre otras instituciones.
Noemy Berbel es profesora en la Universidad de las Islas Baleares, España. Es doctora en Investigación e Innovación Educativa en esta Universidad. Sus intereses de investigación se centran en la educación musical, la creatividad y la interdisciplinariedad, la inclusión social, los proyectos comunitarios y las nuevas tecnologías.
Es la investigadora principal del 'Grupo de Investigación en Artes y Educación' (GRAiE) y fundadora y directora del 'Laboratorio de Música y Arte' (Mus&Art LAB) de la Universidad de las Islas Baleares. Investigadora Principal del Proyecto I+D+i ‘Re-habitar el Barrio: Procesos de Transformación y Empoderamiento entre Universidad-Escuela-Sociedad a través de Prácticas Artísticas’ <EDU2017-84750-R (FEDER/MCIU/AEI)>.
Actualmente Jefe del Departamento de Educación y Mediación Artística de la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC), donde también imparte Didáctica del Instrumento y Didáctica del Lenguaje y la Expresión Musical en el Grado y diversas asignaturas en los Másteres de Pedagogía para Músicos y Dirección y Gestión de Centros Educativos Artísticos.
También cogerente de L’Escola d’Arts en Viu, proyecto público de educación interdiciplinar artística en El Prat de Llobregat, Barcelona.
Titulado Superior de Música en la especialidad de Pedagogía (ESMUC, 2008), Titulado Superior de Música en Interpretación de Teclados (Jazz y Música Moderna) (ESMUC, 2013) y Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos (UB, 2015).
Es Profesor Superior de Piano por el Conservatorio Superior de Música de Badajoz y Licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Autónoma de Madrid y la Università degli Studi di Torino. Estudió danza clásica y española en el Ballet de Euskadi y en el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid.
Desde 2006 es profesor de piano, coro y agrupaciones mixtas en la Escuela Municipal de Música de Toledo y desde 2012 es director del mismo centro. Actualmente es el presidente de la Unión de Escuelas de Música y Danza.
Nacido el 2 de abril de 1968, empezó su formación musical en la Escolanía de Montserrat. Es titulado superior en Pedagogía musical i Musicología.
Ha dirigido 3 escuelas de música públicas, Escola Municipal de Música d’Olesa de Montserrat (1996-2012), Escola itinerante de música i danza del Pallars (desde 2010) Escola Municipal de Música de Collbató (desde 2013).
Es consultor, y ha trabajado en diversos proyectos de creación y de mejora de Escuelas de música en Catalunya.
Ha trabajado realizando estudios (2010 y 2012) para la Diputación de Barcelona en tareas de formación para la Diputaciones de Lleida y Tarragona, y formó parte del equipo de redacción de la Guía de las escuelas municipales de música, encargado per la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y el Ministerio de Educación (2010).
Vicepresidente de ACEM (Associació Catalana d’Escoles de Música) del 2007 a 2013, año en que asumió la presidencia, hasta la actualidad. En el periodo 2011-2012 presidió la UEMYD (Unión de Escuelas de música y Danza). Miembro de la junta de la Academia de la Música de Catalunya, y es patrón de la fundación JONC (Jove orquestra Nacional de Catalunya).
EMMD de Alcobendas y EMM Tres Cantos.. miembro de la Academia de Artes escénicas de España Músico y Soundpainter multidisciplinar. Comienza su formación musical bajo la tutela de su padre, a quien debe toda su pasión por la música y el arte. Amplía su formación en Berlín especializándose en música de cámara con solistas de la Berliner Philharmoniker. Sus inquietudes artísticas le llevan a explorar otras disciplinas artísticas y en 2012 comienza a estudiar Soundpainting con Walter Thompson en París. En 2014 crea la compañía Soundpaintingmadrid con el objetivo de difundir y desarrollar este lenguaje en España. Ha realizado proyectos multidisciplinares de soundpainting con distintas compañías y artistas de Europa tanto de música como danza, teatro y arte de acción. Artista Residente 2017 en la Cité des Arts de París por el Institut Français. Entre sus creaciones multidisciplinares destacan In pain we trust (2016), Danáphore (2017), Las máscaras de Sylvia (2018), Identité (2018), Mares que mecen, Olas que mueven (2019), Venus Carci (2020)
Es Profesor Superior de Música, con premios extraordinarios final de carrera (Saxofón y Música de cámara), Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas, y cuenta con el Diploma de Estudios Avanzados del programa de Música de la Universidad Politécnica de Valencia.
Ha realizado conciertos por diferentes auditorios de España, Francia, Luxemburgo y Rusia. Como docente, es Catedrático de enseñanza secundaria, por oposición, de las especialidades de Música e Informática.
Además de docente de enseñanza secundaria, ha sido ponente en cursos de formación para profesorado, asesor técnico-docente en la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana,asesor de formación del profesorado, jefe del servicio de Informática Educativa, director de los Centros de Formación, Innovación y Recursos Educativos (CEFIRE) de Sagunt y Valencia, y, en la actualidad, jefe del servicio de Ordenación y Gestión de Enseñanzas Profesionales Artísticas y Deportivas de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana.
Licenciada en filosofía, estudios de canto lírico y piano. Desde 2016 es la directora y coordinadora del Proyecto «Orquesta Escuela del Barrio» y socia fundadora de la Asociación. Con esta organización en este tiempo ha gestionado clases de música para más de 400 niños y niñas, y más de 50 espectáculos musicales y teatrales.
Es profesora de Música en Secundaria por oposición desde 2.002, ha impartido la asignatura de Estética de la Música en el Grado de Composición de la Escuela Universitaria TAI entre los años 2013 y 2016, y ha preparado a opositores de música en la Academia Magister hasta 2018. Posee una larga trayectoria como divulgadora musical y ha puesto en marcha varios proyectos para el fomento de la música de aficionados como son la web www.pianoymengano.com, la Maratón de Nuevas Músicas organizada en la Fundación Olivar, los cursos «Con la Música a otra Parte» de la asociación La Matraca, y varios blogs de educación musical.
Dani Medina es licenciado en pedagogía de la música (ESMUC, 2011), Máster en teoría crítica y estudios museísticos (UAB, 2013) y Máster en literatura comparada y estudios culturales (UAB, 2020). Ha trabajado como profesor y miembro de equipos directivos en escuelas de música de iniciativa pública y privada, y como investigador en el departamento de Educación y Programas Públicos del MACBA. Actualmente compagina la docencia y la dirección de la escuela municipal de música de Roda de Ter y L'Esquirol, con el diagnóstico técnico y el acompañamiento a procesos de transformación en centros de educación musical.
Director de la Escuela de Arte de Errenteria, antigua Errenteria Musikal. Anteriormente fue profesor de música en diferentes escuelas de Gipuzkoa, así como profesor en centros de educación secundaria y de actualización pedagógica de profesorado.
Con trayectoria en la gestión de diferentes áreas de la administración pública, ahora se embarca en la transformación de la escuela de música y danza en una escuela de arte abierta a diferentes disciplinas artísticas.
Con formación en diferentes áreas, cuenta estudios superiores de música y diversos Masters (Juventud y Sociedad, Dirección y Gestión)
Actualmente director de L’Escola d’Arts en Viu del Prat de Llobregat que ofrece música, danza y teatro, des del año 2014, y con anterioridad director de l’Escola de Música i Dansa de Santa Perpètua de Mogoda, entre los años 2000 y 2010.
Licenciado en Pedagogia por la Universidad de Barcelona, y Título superior de música por el Conservatorio de Barcelona.
Ha colaborado con la Diputación de Barcelona en la realizacion de estudios, asesoramientos y formación en cursos de gestión de centros de música y artes.
Colabora tambien como profesor invitado en el Máster de Dirección y gestión de centros educativos artísticos que organiza l’ESMUC.