CHARLA POR IMPARTIR: Abordaje de la conciencia fonológica en el contexto del aula, proyecto “La Aventura de Leer y Escribir”.
CALIDADES ACADÉMICAS: Graduada con honores de la Licenciatura de Educación Primaria (I y II Ciclos) de la Universidad de Costa Rica.
EXPERIENCIA LABORAL: Cuenta con 17 años de experiencia como docente de primaria en centros educativos públicos y privados. Se ha destacado como cuentacuentos en diferentes escenarios, liderando talleres de narración oral y teatro infantil. Laboró como docente destacada en la Dirección de Desarrollo Curricular en el proyecto Aprendo en Casa ,colaborando en los programas para quinto y sexto año en la asignatura de Español. Actualmente trabaja como docente destacada en el proyecto La Aventura de Leer y Escribir (primer año), la Aventura de Leer y Escribir Continúa – proyecto bilateral entre el ARPA Lenguaje de la Universidad de Chile y colabora en el Departamento de Primero y Segundo Ciclos, fundamentalmente con diversas iniciativas de la Asesoría Nacional de Español.
CHARLA POR IMPARTIR: ¡Atención! Es momento de una pausa. Enfocado en el síndrome del desgaste ocupacional
CALIDADES ACADÉMICA: Licenciado en psicología con énfasis en clínica, Diplomado en Logoterapia y Certificación en Formador de Formadores GBM.
EXPERIENCIA LABORAL: Licenciado en psicología con énfasis en clínica, con experiencia en docencia universitaria y trabajo con grupos. Cuenta con un diplomado en Logoterapia y desde el 2018 labora para JUPEMA en el Departamento de Prestaciones Sociales como psicólogo. Mucha de su experiencia es trabajando en comunidades, grupos de padres, ambientes educativos y asociaciones.
CHARLA POR IMPARTIR: Introducción a Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas
CALIDADES ACADÉMICAS: Licenciatura en Educación Especial, Dificultades del Aprendizaje, Universidad José Maria Vargas - Caracas.Venezuela, Técnico Superior en Educación Especial, Retardo Mental y Dificultades en el Aprendizaje, Instituto Universitario AVEPANE – Caracas. Venezuela, Diplomado en la Metodología Montessori, Asoc.Preescolar Montessori – México, Las 4 Disciplinas de la Ejecución, Helping Client Suceed / Cómo ayudar al cliente a tener éxito, Certificación del programa de Líder en mí, Certificación de 7 Hábitos de las personas altamente efectivas, Administración Efectiva de Proyectos, Focus, Actualización Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas, 7 Hábitos maximizador. 7 Hábitos Fundamentos, Certificación Academia de Directores, Insight Out Coaching, Las 5 Elecciones hacia la productividad extraordiaria, Certificación The Organization Navigation N.E.W.S. Program, Certificación The team Navigation N.E.W.S. Program
EXPERIENCIA LABORAL: Docente integral, docente de inglés, Colegio El Ángel y Centro de Educación Activa María Montessori, Caracas, Venezuela. Coordinadora de proyectos educativos, Junior Achievement de Venezuela. Caracas. Venezuela. Docente integral, docente de inglés y Coordinadora de áreas especiales, Unidad Educativa Centro de Estudios “Los Caminos”. Araure. Edo. Portuguesa. Venezuela. Facilitadora, Alzuru & Asociados. Acarigua. Edo. Portuguesa. Venezuela. Docente especialista, Acarigua, Edo. Portuguesa. Venezuela. Coordinadora de Recursos para el aprendizaje, Ministerio de Educación - Inst. de Educ. Especial Bolivariano “Acarigua”. Consultora Senior y Facilitadora, Leadership Technologies. Franklin Covey México.
CHARLA POR IMPARTIR: Gimnasia Cerebral Matemática: Ejercicios para Fortalecer el Razonamiento.
CALIDADES ACADÉMICAS: En el 2009 logré obtener mi profesorado en Enseñanza de la Matemática, en el 2012 obtuve el Bachillerato y 2018 la licenciatura en Enseñanza de la Matemática de la UNED de Costa Rica. He colaborado en lectura de artículos científicos para Revistas del TEC y lector de trabajos de graduación para la UCR Sede del Atlántico
EXPERIENCIA LABORAL: Cuento con 18 años de experiencia en educación secundaria pública, 17 años en educación secundaria privada en el Colegio Científico Interamericano IHS CATIE y 5 años de experiencia en educación superior; trabajé para la UCR y actualmente tutor de la UNED en las carreras: Enseñanza de la Matemática e Informática Educativa. Me desempeño como docente del IHS CATIE colaborando en cursos de matemática y física.
Poseo 16 años de experiencia en la preparación de estudiantes que compiten en las olimpiadas nacionales de matemáticas y en proyectos MATEM UCR -TEC. Facilitador en talleres para capacitar en Programas de Matemáticas, además de talleres para la resolución de problemas olímpicos tanto de primaría como de secundaria en el proyecto ERPO de la UNED. Algunas capacitaciones o certificaciones recibidas son en áreas como: GeoGebra, Videos OBS, Escuelas de Verano EDEPA, Bachillerato Internacional y otros. Actualmente curso un diplomado del Programa de formación profesional Internacional por Stem y una certificación en liderazgo.
CHARLA POR IMPARTIR: Autocuidado
CALIDADES ACADÉMICAS: Licenciado en Enfermería.
Máster en Enfermería de la Salud Mental. MSc. en Gestión de Proyectos de Desarrollo.
EXPERIENCIA LABORAL:
Enfermero en Hogar de larga estancia Manos de Jesús, Cartago
Enfermero en Hospital Hotel La Católica
Enfermero en Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
Enfermero y coordinador en Departamento de Prestaciones Sociales de Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional
Docente de grado y posgrado de enfermería en Universidad de Costa Rica.
CHARLA POR IMPARTIR: Leer para aprender: estrategias para comprender distintos tipos de textos
CALIDADES ACADÉMICAS: PhD en Educación por la University of North Carolina at Chapel Hill. Profesora titular y directora del Centro de Investigación e Innovación en Lectura de la Universidad de los Andes, ha publicado más de 40 artículos de investigación acerca de la lectura. Miembro fundador de la Red Por un Chile que Lee, ganadora del Premio Nacional de Innovación en educación Avonni , junto con Carolina Melo, por la creación de Dialect, una plataforma para el diagnóstico integral de habilidades de lectura. Profesora visitante en las universidades de Texas at San Antonio, Universidad de Costa Rica y Universidad Nacional de Costa Rica. Fulbright Fellow Researcher: The Kellogg Institute for International Studies, University of Notre Dame, Indiana.
EXPERIENCIA LABORAL: Profesora de cátedras de lectura en la Universidad de los Andes, Chile. Profesora de cátedra de lectura Universidad Panamericana en Guadalajara. Ha dictado charlas en numerosos países. Se ha adjudicado diversos proyectos de investigación a nivel nacional e internacional, Directora y Decana Facultad de Educación Universidad de los Andes.
CHARLA POR IMPARTIR: Del Yo al Nosotros: La Influencia del Desarrollo Personal en el ejercicio del Liderazgo
CALIDADES ACADÉMICAS: Licenciado en Psicología por la Universidad de Costa Rica, Master en Administración de Empresas con especialidad en Gerencia de Proyectos por la Universidad Estatal a Distancia, Investigador y Docente para la Universidad de Costa Rica. Profesional certificado en Resolución Alterna de Conflictos y facilitador certificado en procesos de capacitación virtual y presencial.
EXPERIENCIA LABORAL: Con más de 16 años de experiencia en el campo de la Psicología, investigación, Docencia y la Administración. Experiencia en dirección de proyectos, procesos interdisciplinarios, procesos de capacitación, liderazgo de equipo, desarrollo de soluciones colaborativas y participación en actividades académicas y laborales como expositor. Miembro activo de la Comisión para el Abordaje de Conflictos, la Comisión para la Reincorporación y Alerta Temprana y de la Comisión de Liderazgo, Cultura de Excelencia y Mejora Continua, del Ministerio de Educación Pública.
CHARLA POR IMPARTIR: Enseñanza de la Probabilidad: Realidad y propuesta
CALIDADES ACADÉMICAS: Magister Scientiae en la Maestría en Matemática con énfasis en Matemática Educativa. (Graduación de Honor ). Co-coordinador del Encuentro sobre Didáctica de la Estadística, la Probabilidad y el Análisis de Datos (EDEPA) desde el 2009. Se han publicado dos libros con la Editorial Tecnológica del Tecnológico de Costa Rica: Comprendiendo las Probabilidades (segunda edición en 2022) y Comprendiendo la Estadística Inferencial (Segunda Edición 2021). Se cuenta varias publicaciones de artículos en revistas y memorias de eventos académicos. Se han dictado varias conferencias, ponencias y talleres en eventos académicos, nacionales e internacionales, desde el 2004. Las áreas principales en las que sea publicado: didáctica de probabilidad, didáctica de la matemática tanto a nivel universitario como a nivel de secundaria y primaria, análisis de datos y uso de software en la enseñanza de la matemática .Lector y director de varias tesis de licenciatura y maestría en enseñanza de la Matemática
EXPERIENCIA LABORAL:
2003- Profesor de Matemática del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Categoría Actual: Profesor Catedrático. Ha impartido cursos de las tres áreas (matemática, didáctica y software)para el Bachillerato y Licenciatura en Enseñanza de la Matemática Asistida por Computadora. Coordina con otros colegas el Encuentro en Didáctica de la Estadística, la Probabilidad y el Análisis de Datos desde 2009.
2003- Profesor de Matemática de la Universidad de Costa Rica (UCR). Se ha impartido cursos de posgrado (Licenciatura en Enseñanza de la Matemática, Maestría en Matemática con énfasis en Matemática Educativa) : Probabilidad Elemental (licenciatura), Teoría Elemental de Conjuntos (licenciatura), Probabilidades (Maestría), Didáctica de las Matemáticas I (Maestría), Software Educativo (Maestría).
2001-2005 Profesor de Matemática de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Impartiendo en su mayoría cursos propios de la carrera de Enseñanza de la Matemática (ver constancia).
2009 -2015 Miembro del Comité Director Revista virtual Matemática, Educación e Internet. Instituto Tecnológico de Costa Rica
2006,2007, 2011 Miembro de la Comisión de Olimpiadas Costarricenses de Matemática (OLCOMA)
CHARLA POR IMPARTIR: Inteligencia artificial y educación: Abriendo nuevas puertas al conocimiento
CALIDADES ACADÉMICAS: Estadístico (UCR).
Egresado del posgrado en Gerencia Estratégica (MBA-UNED)
EXPERIENCIA LABORAL:
Más de 30 años en posiciones ejecutivas y gerenciales en empresas privadas en Centroamérica.
Consultor en herramientas y métodos de ciencia de datos.
Consultor en investigación en diversos proyectos en la UCR y la UNA CR.
Profesor de grado y posgrado en universidades privadas en Costa Rica y en el Instituto Centroamericano de Administración Pública.
Facilitador en talleres especializados de Estadística, Muestreo, Indicadores e herramientas de Inteligencia Artificial, entre otros.
CHARLA POR IMPARTIR: Construyendo una Cultura Organizacional de Paz
CALIDADES ACADÉMICAS: Relacionista Pública ( Costa Rica)- Máster en Resolución de Conflictos y Mediación ( Universidad Miguel Cervantes, España)- Coach: neurosemantica- sistémica y conductual (Neuro Semantics Institute e Instituto By Liink)- Especialista en Prototipado de Gamificación( UNIT, España) - Certified Professional Agility in HR. Facilitadora de círculos de paz avalada por la Escuela del Poder Judicial de la República de Costa Rica y en Prácticas Restaurativas por Centro de Resolución Alternativa de Conflictos del Colegio de Sicólogos de Costa Rica. entrenadora en psicología positiva, gestión del niño interno y protocolos de mindfulness.
EXPERIENCIA LABORAL: Primera Promotora de Culturas de Paz Empresariales en Costa Rica, con más de 15 años de trayectoria y un impacto positivo en más de 60 empresas y 10,000 personas en Latinoamérica. Mi experiencia abarca el fomento de culturas de paz en sistemas empresariales en altas direcciones y líderes en general. Como fundadora de Intangible, tengo más de 20 años de experiencia en comunicaciones y soluciones grupales. Como consultora en Culturas de Paz Empresariales, he creado programas de entrenamiento en resolución de conflictos, educación emocional, comunicación efectiva y redes de colaboración, soy autora del modelo de competencias Líder Mediador y del Programa de Mentoría Gerente Mediador 360.
Imparto programas basados en buenas prácticas para resolver problemas de manera efectiva; dirijo programas de coaching y formación en Negociación, Neurosemántica, Sistémica y Conductual. Dentro de la Marcas que han sido impactadas estan Marriott Costa Rica, Banco Central, Bolsa Nacional de Valores, Tabacon, Andaz, Mistico Park, Honda, Colegio de Ciencias Económicas, Ministerio de Salud y Servicio Civil entre otras.
CHARLA POR IMPARTIR: Alfabetización Emergente con las niñas y los niños como protagonistas
CALIDADES ACADÉMICAS: Licenciada en Psicología, UCR
Certificación en Disciplina Positiva, Positive Discipline Association
Certificación en Gestión de Proyectos de ODS, Universidad de Salamanca & doinGlobal
Curso Competencias Interculturales, Universidad de Osnabrück, Alemania
EXPERIENCIA LABORAL: Especialista en Primera Infancia en la Fundación PANIAMOR. Elaboración de recursos para docentes y familias utilizados a nivel nacional, liderazgo en procesos de validación con niñas y niños para la construcción de procesos y materiales didácticos, diseño y mediación de espacios de capacitación para docentes y otras personas cuidadoras.
Investigadora en proyectos educativos relacionados con desarrollo infantil y derechos de la niñez. Asistente de investigación en el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la UCR, investigadora y consultora en estudios relacionados con derechos de las infancias y alfabetización emergente.
Asesora en crianza respetuosa. Más de 5 años acompañando a familias, docentes y otras personas cuidadoras para aplicar los principios de la crianza respetuosa en las relaciones con niñas y niños.
Docente universitaria. Asistente de docencia y docente universitaria en cursos relacionados con desarrollo infantil, teoría psicoeducativa e investigación.
Docente de educación preescolar. Docente de preescolar en institución educativa con enfoque Reggio Emilia.
CHARLA POR IMPARTIR: Los enfoques por competencias
CALIDADES ACADÉMICAS: Doctorante en el Doctorado Académico en Educación de la Universidad de Costa Rica
Máster en Educación con énfasis en Evaluación Educativa por la Universidad de Costa Rica
Licenciada en Ciencias de la Educación con énfasis en Administración de Programas en Educación No Formal por la Universidad de Costa Rica
Licenciada en Psicología por la Universidad de Costa Rica
EXPERIENCIA LABORAL: Docente e investigadora en la Universidad de Costa Rica, en la Escuela de Administración Educativa y el Instituto de Investigación en Educación
Docente de la Universidad Estatal a Distancia, en la Cátedra de Psicopedagogía y la Maestría en Psicopedagogía.
CHARLA POR IMPARTIR: Estrategias de mediación en matemáticas apoyadas por Inteligencia Artificial
CALIDADES ACADÉMICAS: Maestría en Planificación Curricular. Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Evaluación Educativa. Licenciatura en Ciencias de la Educación en la Enseñanza de la Matemática. Licenciatura en Docencia, con énfasis en la Enseñanza de la Matemática. Bachillerato en la Enseñanza de la Matemática.
EXPERIENCIA LABORAL: Asesor Nacional de Matemática en Departamento de Tercer Ciclo y Educación Diversificada, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP. Profesor de la Carrera de Enseñanza de la Matematica, Escuela de Ciencias Exactas y Naturales, UNED. Asesor Nacional de Currículum en Departamento de Análisis Técnico y Curricular , CONESUP. Profesor de Matemáticas en diferentes instituciones educativas del MEP.
CHARLA POR IMPARTIR: Aprendamos el uso de la inteligencia artificial y mejoremos la educación
CALIDADES ACADÉMICAS: Master en Gestión Jurídica de la Educación (Universidad de Costa Rica, estudiante actual de la Maestría en Innovación Educativa (Universidad Internacional de la Rioja), Certificado como instructor para CCNA (Cisco Certified Network Associate) y Cyber Ops (Cisco Cybersecurity Operations)
EXPERIENCIA LABORAL: Más de 20 años en el Ministerio de Educación Pública, en el que se han desempeños diversos puestos: Profesor en diferentes especialidades de informática, Coordinador Técnico en Colegios Técnicos Profesionales, Director de Colegio Técnico Profesional, Asesor Nacional de Coordinación Técnica y con la Empresa y Asesor Nacional Informática Generalista, para la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras.
Como asesor Nacional ha participado en diferentes proyectos: miembro de la comisión para la creación y publicación de la Política Nacional de la Educación y Formación Técnica Profesional, también participó en la comisión para la formulación del decreto ejecutivo de la Creación del Sistema Nacional de Educación y Formación Técnica Profesional. Participación en la elaboración de múltiples estándares de cualificación de corte informática, así como la planificación y diseño curricular de los programas de estudio para diversas especialidades de la familia informática.
Mas de 15 años como profesor para diferentes academias Cisco en las certificaciones de CCNA (Cisco Certified Network Associate) y Cyber Ops (CISCO CCNA Cybersecurity Operations)
Rocío Quirós Campos
CHARLA POR IMPARTIR: Diseño curricular a partir de estándares de cualificación y con un enfoque por competencia.
CALIDADES ACADÉMICAS: Maestría en Administración Educativa,.
Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en docencia.
Profesorado de Estado en Educación
Bachillerato en Ingeniería Agronómica.
EXPERIENCIA LABORAL: Laboró como docente de Educación Técnica Profesional.
Labora desde el 2015 como Docente de la Universidad Técnica Nacional
Se desempeña como funcionaria de la Dirección Técnica y Capacidades Emprendedoras desde el 2008.
En la DETCE se desempeñó como asesora de la Unidad de Financiamiento y Coordinación Técnica (2008-1016).
Se desempeña desde el 2017 en la jefatura de la Unidad de Planificación y Diseño Curricular de la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública (MEP)
Juan Pablo Serrano Echeverría
CHARLA POR IMPARTIR: Estrategias de mediación en matemáticas apoyadas con IA
CALIDADES ACADÉMICAS: Licenciado en enseñanza de la matemática Universidad Americana
Especialista internacional del software matemático GEOGEBRA
Conocimientos en Ingeniería de Sistemas, Evaluación y Currículo
EXPERIENCIA LABORAL: 8 años: Docente de matemática
2 años: Asesor Regional de Matemática en la Dirección Regional de Educación de San José
1 año: Asesor Nacional de Innovación Educativa
7 años: Asesor Nacional de Matemática en la Dirección de Recursos Tecnológicos
10 años: Asesor Nacional de Matemática en el Departamento de Tercer Ciclo y Educación Diversificada, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP