ACTIVIDADES DE LA JORNADA

DÍA 3

EXPOSICIÓN DE PROPUESTAS DE PROYECTO INTEGRADOR POR CARRERAS

Listado de expositores de Proyectos Integradores Periodo 60 que han clasificado a la final.


Idiomas

Patricia Alexandra Vinueza Vasconez de Olivo (Grupo 1)

Rache Slaveseth Pinta Sibre (Grupo 2)

Jonathan Anibal Vaca Badaraco (Grupo 3)


Pastoral

Angel Vicente Mantilla Bosquez (Grupo 1)


Administración Grupo 1 (Segundo nivel)

Liliana Aguirre Gonzalez

Raquel Aurelia Donoso Rivera


Contabilidad Grupo 1 (Segundo nivel)

Leticia Del Rocio Celi Mero


Ingeniería Industrial Grupo 1(Segundo nivel)

Felix Roberto Rangel Donoso


Biotecnología Grupo 1 (Tercer nivel)

Carina Elizabeth Hidalgo

Carolina Del Rosario Santiago Dugarte

Jaime Alberto Naranjo Moran


Economía Grupo 1 (Tercer nivel)

Santiago Pozo Cardoso

Luis Felipe Centeno Rodriguez



Educación (dos grupos):

Lucia Vega Castro (Tercer nivel)

Carlos Manuel Massuh Villavicencio

Pedro Gonzalez (Cuarto nivel)


Computación Grupo 2 (Quinto Nivel)

Darío Huilcapi

Eduardo Navarrete

Daniel Plúa

Fabrizio Triviño

Galo Valverde


Electrónica y Automatización Grupo 1 (Sexto nivel)

Monica Maria Miranda Ramos


Mecatrónica Grupo 1(Séptimo nivel)

Tomas Santiago Gavilánez Gamboa


Computación Grupo 1 (Séptimo nivel)

Joffre Luis Leon Veas

Xavier David Merino Miño


Electricidad Grupo 1 (Noveno nivel)

Ervin Geovanny Solano Villegas

Nelson Rodrigo Layedra Quinteros

Otto Washington Astudillo Astudillo

Roy Freddy Santana Jara

DÍA 2


GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO 21 DE ABRIL

  1. Trabajo en equipos (revisar los listados)

  2. Indentificar los coordinadores

  3. Revisar le drive de recursos

  4. Metodología:

  • Un primer documento (individual) sobre una forma de evaluar en su asignatura, ese documento debe ser de un aprendizaje a innovar en el aula y su respectiva forma de evaluar (del listado que tenemos o de otros que ellos ya han usado y que lo compartan)

Pueden ser:

- Aprendizaje basado en proyectos

- Aprendizaje basado en problemas

- Aprendizaje entre pares

- Aprendizaje basado en la investigación

- Design Thinking

- Método Jigsaw

- Gamificación

  • Un segundo documento (grupal de acuerdo a los niveles 1,2,3,4 y cantidad de docentes que se conformen como subgrupos) para elaborar un esquema de Proyecto Integrador, se espera que sea una propuesta posible a ejecutar en este periodo 60, en conocimiento de los compañeros de esos niveles ya que se debe colocar un puntaje dentro de las planificaciones de los compañeros en el sílabo, que les sirva como un insumo y documento de apoyo para las debidas mejoras en el periodo 61. Para este trabajo se buscará la malla de la carrera en el portal web.

Alojar trabajos en: https://bit.ly/TACS-UPS1

Recursos: https://bit.ly/TACS-UPS2


Los documentos que adjuntamos pueden ser mejorables, como agregar objetivos de aprendizaje, indicador o resultado esperado.


DÍA 1

GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO 20 DE ABRIL

Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de la evaluación de los aprendizajes.

Cada líder de grupo se incorpora al grupo de WhatsApp

Debe enviar los enlaces de los trabajos al grupo identificando que reto y grupo es. EJEMPLO: Foto grupo1, video grupo4, acróstico grupo5

Cada Equipo

  1. Organización (coordinador y ubicación en aula respectiva)

  1. Recepción de retos

  1. ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN
    Reto fotos de grupo (designados), en el pasillo de los bloques b o d , enviar la foto por chat.

  1. CREATIVIDAD Y COLABORACIÓN
    Un estribillo, párrafo o canción, con los integrantes del curso, en el cual todos simulen un instrumento musical, tipo sinfónica.

  1. RESPONSABILIDAD
    Se graba el video. Enviar enlace de la actividad anterior

  1. REFLEXIÓN
    Acróstico con la palabra EVALUACION
    Responder: ¿Cómo evaluar con eficacia?