(2025) Cuarto Congreso Internacional de DiGRASpain (DIGRAES25): Estudios del juego: encrucijadas y diálogos. Organizado por la Universidad de Vigo: ¿Cómo perciben los jóvenes españoles los patrones oscuros en los videojuegos? Enlace
(2025) Cuarto Congreso Internacional de DiGRASpain (DIGRAES25): Estudios del juego: encrucijadas y diálogos. Organizado por la Universidad de Vigo: Historia de los juegos de rol en España: Un año de entrevistas y la necesidad (o no) de otra monografía sobre el tema: Enlace
(2025) Cuarto Congreso Internacional de DiGRASpain (DIGRAES25): Estudios del juego: encrucijadas y diálogos. Organizado por la Universidad de Vigo: Revisión de la literatura sobre cartografía ficcional, creación de mundos fantásticos y creación de mapas imaginarios: Enlace
(2025) I Congreso Internacional de Videojuegos, Entornos Virtuales y Creación Interactiva (VEC). Noir y Neo Noir en el juego analógico y digital: Evolución mecánica y narrativa.
(2025) VIII Congreso internacional de género fantástico, audiovisuales y nuevas tecnologías. El juego de rol japonés: Ontología comparativa del JRPG digital y analógico.
(2024) Seminario Ludo Cartografía, organizado por el Tecnocampus de la Universidad Pompeu Fabra: aproximación inicial a una posible revisión de la literatura sobre cartografía fantástica.
(2024) VII Congreso internacional de género fantástico, audiovisuales y nuevas tecnologías. Horror rural en los juegos de rol: De los tropos del género a las mecánicas oscuras del jugar a perder.
(2024) XI Congreso Tenerife Noir, Juegos de rol analógicos de temática Noir. Presentación del juego de rol TenerifeNoir: La maldición del oro robado.
(2023) VI Congreso internacional de género fantástico, audiovisuales y nuevas tecnologías. Teratología comparada del monstruo clásico y del monstruo contemporáneo en los compendios de monstruos de los juegos de rol analógicos.
(2023) Segundo Congreso Internacional de DiGRASpain (DIGRAES23): El videojuego en España: Historia, identidad y cultura. Organizado por la URJC, la Universidad de Alcalá: De lo digital a lo analógico: la traslación de la procedimentalidad y el mundo ludoficcional en los juegos de mesa de This War of Mine y Darkest Dungeon: Link
(2023) DiGRA International Conference. Procedural and Emergent Narrative: From Analog RPG to Digital RPG. Limits and margins of games.
(2022) V Congreso internacional de género fantástico, audiovisuales y nuevas tecnologías. ¿Alta o Baja Fantasía? Una aproximación al debate ontológico y a la suspensión de la incredulidad.
(2021) 1er Congreso Internacional de DiGRA España 2021 (DIGRAES21). Narrativa y Ficción interactiva transmedia: Manifestaciones poéticas dadaístas, cine interactivo on demand y videojuegos open world de nueva generación. Páginas 55-57. Link El mapa y el juego: Los Game Studies en España.