No, los expedientes en la actualidad son digitales(ver Sección "INFORMACION GENERAL- Presentación de Escritos)
¿Cómo contesto una demanda si no estoy vinculado al expediente?
A través de la opción contestación de demanda en el sistema de gestión Judicial Lex 100.
¿Si no estoy vinculado a un expediente, lo puedo ver de todos modos?
Si, siempre que el expediente no corresponda a actuaciones penales o con carácter de reservadas podrá visualizarlas a través de la consulta publica en el portal SISTEMA DE CONSULTA WEB
Soy profesional, ¿Cómo utilizo el Sistema de Gestión Judicial para consulta de causas?
El Poder Judicial de la Nación ha puesto al servicio de los usuarios una guía en servicios.pjn/ConsultaWebdeCausas .
¿Qué herramientas se utilizan para unir PDF?
La herramienta sugerida por la CSJN es https://tools.pdf24.org/es/ (VER Sección "INFORMACION GENERAL"- Presentación de Escritos)
¿Qué son y cómo funcionan las notificaciones electrónicas? ¿Qué problemas se pueden presentar y como los soluciono?
El Poder Judicial de la Nación ha puesto al servicio de los usuarios una guía en servicios.pjn/NotificacionesElectronicas.
¿Debo solicitar turno para concurrir al juzgado?
No, se puede concurrir sin turno previo, siempre que estemos dentro del aforo mínimo de circulación de personas y con Protocolo de Seguridad e Higiene COVID-19.
Para el caso de requerir podrá solicitar turno a la casilla jfgoya@pjn.gov.ar expresando motivo de concurrencia y en su caso fecha y horario sugerida.
Dudas sobre DEO/DEOX VER: old.pjn.gov.ar/publico/DEO/DEOX.pdf
VER Acordada 15/2020 CSJN en: Boletín Oficial
También el Poder Judicial de la Nación ha puesto al servicio de los usuarios un módulo de ayuda en servicios.pjn/DEOX
¿Cómo adhiero al servicio de firma electrónica? ¿Qué problemas se pueden presentar y cómo solucionarlos?
El Poder Judicial de la Nación ha puesto al servicio de los usuarios una guía en servicios.pjn/FirmaElectronica .
¿Cómo se realizan las audiencias?
Las audiencias se efectúan tanto en forma presencial como por medio audiovisuales, modalidad que será dispuesta en la providencia que fije la fecha y hora de la misma. Se tomará en cuenta solicitudes de las partes y apoderados de efectuar de una determinada forma, que deberá ser requerida en forma expresa por medio de presentación digital en el expediente electrónico.
¿Qué requisitos necesito para iniciar los trámites de la ciudadanía argentina?
EL PODER APUD ACTA (Criterio de la Excma. Cámara) SOLO ES ACEPTADO PARA LOS JUICIOS LABORALES y PREVISIONALES. EL RESTO DE LOS JUICIOS (AMPAROS, ORDINARIOS, ETC) EL PROFESIONAL ACTUARÁ COMO PATROCINANTE O DEBERÁ PRESENTAR PODER ANTE ESCRIBANO PUBLICO.