bioinformática y biología computacional

El Simposio estará centrado en el abordaje de preguntas de carácter biológico a partir de métodos computacionales. Quedan así comprendidas las técnicas que hacen uso tanto de herramientas informáticas como de conocimientos en áreas de la biología, la biofísica y la fisicoquímica, entre otras. Se aceptarán trabajos que se centren en el uso de métodos basados en bioinformática, filogenética, biología cuantitativa, modelado molecular, simulación computacional, dinámica molecular, docking, diseño de drogas in silico, minería de datos biológicos, machine learning y desarrollo de software orientado a la resolución de problemas biológicos.

Comité Científico

  • Lic. Agustin Ormazabal - UNQ
  • Dra. Maia Cabrera - UNQ
  • Dr. Martín García Solá - UBA

Referente

  • Lic. Lautaro Maidana