El INPEC contribuye al desarrollo y redefinición de la PPL brindando servicios profesionales en psicología, trabajo social, terapia, antropología y pedagogía de forma individual y colectiva; define un abanico de actividades, procedimientos e intervenciones técnicas diseñadas en la política gubernamental para superar los efectos del encarcelamiento en prisión poblaciones, incorporar herramientas que apoyen la vida familiar, laboral y social libre, y abordar los factores relacionados con el comportamiento delictivo para reducir las tasas de reincidencia.
Promueve el contexto de derechos humanos del PPL al desarrollar e implementar programas educativos, deportivos, recreativos y culturales en las diferentes etapas del tratamiento penitenciario. Como elemento de la misión de la institución, la educación de los privados de libertad se traduce en un determinante de la inclusión social, pues se origina en el comportamiento cognitivo y en la apropiación de valores y principios -valores socialmente refrendados en los ámbitos mental, físico, espiritual, y cambios de actitud y aplicación de principios.
Teléfono (57+1) 3535570 Bogotá, Cundinamarca.
Teléfono (57+4) 5130142-2316586 Medellín, Antioquía.
Teléfono (57+5) 3686118/3686124 Barranquilla, Atlántico.
Teléfono (57+2) 3263832 Santiago de Cali, Valle del Cauca.
Conozca la gestión del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario y su labor por la resocialización de las personas privadas de la libertad del país.
Nací el 3 de abril de 1989 en Neiva, Huila. Actualmente soy casado y tengo una hermosa hija.
Mi vida laboral en el ámbito de la seguridad tuvo sus comienzos en el año 2008, a partir de ahí me he estado formando con disciplina y desarrollando habilidades en este sector. En el año 2011 formé parte de las Fuerzas Especiales de Colombia, donde me destaqué por la disciplina el profesionalismo y trabajo de equipo, obteniendo excelentes resultados globales para la institución. Gracias al profesionalismo y experiencia obtenida, después de pasar cuatro años en esta institución, pase a hacer parte de un proyecto de seguridad privada para el ejercito de Emiratos Árabes Unidos (Medio Oriente), con la empresa al masar recruiment services por tres años ; donde he adquirido nuevos conocimientos, en diferentes escenarios y situaciones para así complementar mi experiencia.
Actualmente laboro desde hace dos años en la Cárcel Distrital de Bogotá, donde se me otorgó la oportunidad de estar en el curso de Policía Judicial. Espero culminar esta oportunidad con éxito y así poder llevar este aprendizaje a la institución, teniendo en cuenta que en este momento no se cuenta con Policía Judicial y tenemos la necesidad de implementarla.
Por último, mis metas a largo plazo es sacar mi carrera profesional de ingeniería industrial adelante, y brindarle mejores oportunidades a mi familia con la ayuda de Dios .