Es egresado de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la carrera de Licenciatura en Biología.
-Su desarrollo profesional ha sido en el área de la Conservación de Tortugas Marinas en el campamento tortuguero de ChenKan Champotón Campeche (2001-2002).
-Desde el 2006 hasta la actualidad es Biólogo del Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Campeche de la Secretaria de Salud, en el que se desempeño como analista y microscopista en la Sección de Parasitología y Marea roja y actualmente se encuentra en la Sección de Físico e Inmunoquímico del área Sanitaria de la Salud Pública, además ha realizado actividades tales como:
*Identificación taxonómica de insectos de importancia en Salud Pública.
*Identificación taxonómica de microalgas productoras de toxinas de importancia en Salud Pública.
*Diagnosis en Brucelosis humana.
*Diplomado en Metrología.
*Sistema para la Observación de Florecimiento Algal Nocivo.
*Auditor en Sistema de Gestión de la Calidad.
-Ha participado como ponente en temas relacionados con la Salud Pública; Seguimiento y Acuerdos en la relación Binacional entre México y Estados Unidos en el estudio de la Marea roja.
-En octubre de 2015 presentó el estudio descriptivo de un espécimen de origen desconocido en un museo de estado unidos, en el Centro Médico Nacional de la Ciudad de México (Ver en el enlace: ). https://drive.google.com/file/d/1Eya4WjLb9ytr52qcM0AbGZ9prFHnxX-k/view?usp=share_link
-El 11 de julio de 2017 participó en la conferencia de las momias de nasca Perú, donde expuso los resultados de la investigación preliminar de los cuerpos tridáctilos de característica reptil.
-EL 19 de noviembre de 2018 ha presentado los resultados preliminares de su investigación de los seres cuerpos tridáctilos en el Congreso de la República de Perú (Ver Ponencia: https://www.youtube.com/watch?v=4fzPs-cdiik&t=6749s ).
-El 6 de noviembre de 2019 presentó el "Estudio histológico y bioquímico de tejido en los cuerpos tridáctilos de nasca", en la Universidad Nacional de San Luis Gonzaga de Ica, Perú.
-Conclusión del libro: "Descripción Científica de las Diapositivas de Hilda Blair Ray". Autor Biólogo José de la C. Ríos López. Prólogo Maestro en Ciencias José de Jesús Zalce Benites.
-Por primera vez el caso de la momias tridáctilas pasa de la discusión de las redes sociales al ámbito de la comunidad científica en una primera publicación científica.
Radiografía de uno de los especímenes con probables huevos en su interior. 24/04/2017.