Las Jornadas Argentinas de Robótica como hoy se las conoce iniciaron su historia en el año 2000 bajo el nombre de Seminario Argentino de Robótica, organizado por los precursores de las mismas en el Instituto de Automática de la Univ. Nac. de San Juan. Hasta el 2017, se han realizado ya 9 ediciones de las JAR, que se enumeran a continuación:
En esta edición hubo 56 exposiciones en diversas modalidades, 2 charlas científicas plenarias, 1 charla técnica, 33 charlas científicas, 8 charlas de tesis de posgrado, 5 exposiciones de robots, 4 trabajos estudiantiles de grado y 2 de la competencia de multicópteros autónomos. Se registraron 110 personas, y en las exposiciones de robots participaron además más de 80 estudiantes y docentes, principalmente de la universidad local. En el archivo adjunto “Informe Anterior - JAR 2017” se podrán encontrar muchos más detalles acerca de la última edición en Córdoba.
Se expusieron 34 trabajos científicos, de los cuáles 6 fueron estudiantiles, y se inscribieron al congreso 131 personas. Se realizaron 2 conferencias magistrales, incluyendo un investigador del Australian Center for Field Robotics, de la University of Sydney. Se realizó además la primer exposición nacional de Multicópteros, de la cual participaron 6 equipos de diferentes lugares del país.