JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO

¿Qué es una Propiedad Intestada?

Se dice que una casa está intestada cuando el dueño de la vivienda no dejó un documento que indique claramente quién debe heredar la propiedad. Aunque también existe otro caso, y es aquel en el que sí existe el testamento del fallecido, pero con la diferencia de que éste no incluyó un inmueble dentro de su herencia. En ambos casos se debe acudir a un juzgado para solicitar una sucesión intestamentaria.

LAS ETAPAS DEL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO

Armarse de paciencia es fundamental, pues el proceso de un juicio de una propiedad intestada dura, por lo regular, de 8 meses a 1 año como máximo. En ocasiones, si el tiempo se alarga de más y no hay un acuerdo entre los herederos, el Gobierno interviene para reclamar los bienes y compra la propiedad en su valor fiscal. Este tipo de juicios se realiza en distintas etapas:

I.- Demanda de la Sucesión Intestamentaria: Los interesados en adquirir una casa intestada levantan un escrito ante un juez del ramo familiar para solicitar que se les designe la parte a heredar. Quienes levanten la demanda deberán presentar:

*Acta de matrimonio si la interesada es la esposa;

*Acta de defunción del fallecido;y

*Acta de nacimiento en el caso de los hijos.

II.- Declaratoria de herederos: Se hace una investigación legal que acredite a los interesados en la herencia de la casa como familiares legítimos del fallecido.

III.- Nombramiento de albacea: Un albacea es la persona que se encarga de vigilar los bienes sometidos a juicio hasta que se repartan entre los herederos. Esta persona es designada por el voto de todos los interesados. En caso de no llegar a un consenso, éste será designado por el juez o notario.

IV.- Inventario y avalúo de la sucesión: El juez solicitará que se haga un inventario de todo los bienes o inmuebles que tenía el fallecido, así como el avalúo de cada uno para establecer un costo total de lo que se sucederá.

V.-Administración de los bienes de la sucesión: Mientras se lleve a cabo el juicio ninguno de los herederos puede hacer uso de éste. El albacea, quien vigila que se cumpla este mandato, debe reportar cualquier intento de enajenación.

VI.- Adjudicación de la Sucesión: En esta etapa final, el juez o notario dictaminará quiénes son los herederos y qué porcentaje le corresponde a cada uno. Quedará todo esto por escrito mediante un testamento.

PARA UNA ASESORÍA PERSONALIZADA CONTÁCTENOS AL TELÉFONO 669 269 95 58, ESTAMOS UBICADOS EN AV. LA MARINA #361, FRACC. ALAMEDA, MAZATLÁN, SINALOA.

EN JAQUE ABOGADOS, PODEMOS AYUDARLE!

"JUSTICIA PARA QUIEN LA EXIJA"