Redes neuronales artificiales (ANN) y sus aplicaciones al procesamiento digital de señales.
Sistemas y algoritmos de procesamiento de imágenes en paralelo.
Sistemas expertos, Sistemas inteligentes, Inteligencia artificial.
Automatización de procesos y Robótica, Control Inteligente.
Ingeniería del Software.
Matemáticas Recreativas.
Participación como investigador principal:
2011. Implementación de un sistema inteligente de visión artificial para el apoyo en seguridad activa de sistemas de control numérico computerizado en maquinarias de corte (UEx).
2010. Diseño de un sistema inteligente de visión artificial para apoyo a sistemas de control numérico computerizado (UEx).
Participación como investigador colaborador:
2024. Sistema sensorial inteligente y modular para la detección de gases y compuestos volátiles en la producción de hortalizas [Ref. PDC2023-145853-C41] (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) [OpenData].
2024. Red inalámbrica de sensores de bajo coste para prevención y detección precoz de incendios forestales [SENFORFIRE] [OpenData].
2023. Catéter con navegación autónoma basada en visión háptica y mecanismo liberador de microrrobot [Ref. PID2022-141409OB-C22] (Ministerio de Ciencia e Innovación) [OpenData].
2022. Sistemas de detección inteligentes basados en nuevos materiales y aprendizaje automático para la vigilancia de la calidad del aire [Ref. TED2021-131114B-C21] (Ministerio de Ciencia e Innovación) [Smart-AirQ] [OpenData].
2020. Nanosensores para la monitorización simultánea eléctrica y óptica de gases de cambio climático [Ref. PID2019-107697RB-C44] (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) [Nanosen] [OpenData].
2019. Desarrollo de sistema automático para la detección en línea del TCA en tapones de corcho [Ref. IB18049] (Junta de Extremadura) [OpenData].
2013. Exploración de nuevos entornos y tecnologías en el diseño de sistemas cooperativos de localización de personas y objetos (LORIS-UEx) [Ref. TIN2012-38080-C04-02] (Ministerio de Economía y Competitividad).
2010. Desarrollo de modelos de propagación, esquemas de codificación y algoritmos de procesamiento biomiméticos para las señales ultrasónicas de un sistema de posicionamiento local en espacios extensos (LEMUR-UEx) [Ref. TIN2009-14114-C04-04] (Ministerio de Ciencia e Innovación).
2010. Biocaracterización automatizada de fangos de EDARs para el apoyo a la gestión de las plantas de depuración extremeñas [Ref. PDT09A029] (Junta de Extremadura).
2010. Sistema para la fabricación de placas de circuito impreso y montaje de componentes [Ref. UNEX08-1E-021] (Ministerio de Ciencia e Innovación).
2009. Control avanzado en estaciones depuradoras de aguas potables (CENIT TECOAGUA) [Ref. CEN20091028] (Ministerio de Ciencia e Innovación).
2009. Control supervisor de sistemas híbridos distribuidos [Ref. PDT08A049] (Junta de Extremadura).
2007. Sistema inteligente de caracterización cromática de observadores [Ref. FIS2006-06110] (Ministerio de Educación y Ciencia).
2006. Biocaracterización de lodos de E.D.A.R. en el conjunto del territorio extremeño: estrategias de control [Ref. PDT05A051] (Junta de Extremadura).
2004. Perfiles colorimétricos: optimización de la reproducción cromática para distintos tipos de observadores [Ref. BMF2003-01465/FISI] (Ministerio de Ciencia y Tecnología).
1999. Tratamiento de imágenes mediante redes neuronales [Ref. IPR98A016] (Junta de Extremadura).
Participación como investigador principal:
2020. Asistencia técnica para puesta en marcha de portal web de nueva creación [Consultoría, Medioambiente y Energía, S.L.]
2011. Cesión del derecho de uso de software SABAD (Sistema Asistido de Bioindicación a Distancia) [GBS].
Participación como investigador colaborador:
2013. Investigación de tecnologías de tratamiento, reutilización y control para la sostenibilidad futura de la depuración de aguas residuales (INNPRONTA-ITACA) [Adasa Sistemas]
2012. Sistema de apoyo a la gestión de EDARs y proyectos de I+D+I llevados a cabo por PROMEDIO [Diputación Provincial de Badajoz]
2008. Investigación y desarrollo de soluciones de sensorización y control de EDAR con el fin de optimizar y estabilizar su rendimiento desde el punto de vista de la calidad del agua tratada, reducción del consumo eléctrico, reducción de reactivos y minimización de los fangos generados [Adasa Sistemas].
2002. Estudio de viabilidad de la utilización de visión artificial para la segmentación de recipientes reciclables en imágenes de una cinta de triaje de residuos sólidos [GESPESA].