Mi línea de investigación se centra en la evaluación del efecto de alimentos y bebidas funcionales sobre el desarrollo de alteraciones metabólicas asociadas a la obesidad y diabetes empleando modelos in vitro e in vivo, así como estudios clínicos. Por otro lado, he implementado el uso de ciencias ómicas, tales como metabolómica, lipidómica y proteómica, para el análisis e identificación de perfiles fitoquímicos de alimentos y bebidas funcionales, la integración de vías metabólicas (identificación de mecanismos de acción) y la identificación de candidatos a biomarcador para el diagnóstico temprano de enfermedades cardiovasculares en población.
Departamento de Química Clínica y Diagnóstico Molecular, Facultad de Química, Universidad Autónoma de Querétaro
2016 a la fecha
Maestría de Química Clínica Diagnóstica, Facultad de Química, Universidad Autónoma de Querétaro
2016 a la fecha
Enfermedades metabólicas (UAQ-CA-146), Facultad de Química, Universidad Autónoma de Querétaro
2020 a la fecha
Sistema Nacional de Investigadores (SNI), CONACYT
Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), SEP
Premio Alendrina, 39º edición (2024)
Facultad de Química, Universidad Autónoma de Querétaro
Generación 2012-2016
Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, Universidad Autónoma de Tamaulipas
Generación 2009-2011
Tecnológico Nacional de México campus Ciudad Madero
Generación 2004-2009