Del 25 de agosto al 23 de octubre
Inaguración 25 de agosto
"Durante el módulo virtual, tendrá acceso a contenido de alta calidad y recursos interactivos que le permitirán adquirir conocimientos fundamentales desde la comodidad de su hogar u oficina. A través de nuestros cursos, podrá participar en discusiones en línea con expertos en la materia y otros profesionales del campo.
Además, contará con 4 master classes exclusivas para profundizar en temas clave. El programa incluye:
39 horas de clases.
Uso de casos prácticos para aplicar lo aprendido.
Todas las clases serán grabadas para su posterior consulta.
Material complementario y de apoyo disponible.
Posibilidad de participar en webinars y conversatorios organizados por ASCLA a lo largo del programa."
Lunes
25
Master Class
MC: Fundamento de gobierno corporativo
Objetivo: Proporcionar a los participantes una comprensión sólida de los principios y prácticas esenciales del gobierno corporativo, capacitando a los profesionales para implementar y gestionar estructuras de gobernanza eficaces en sus organizaciones. A través de contenidos teóricos y prácticos, los participantes aprenderán a aplicar los mejores estándares y normas que promuevan la transparencia, responsabilidad y sostenibilidad dentro de las empresas
Ponente: Julia Velarde - Directora Independiente
Martes
26
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
Fundamento de gobierno corporativo
Objetivo: Proporcionar a los participantes una comprensión sólida de los principios y prácticas esenciales del gobierno corporativo, capacitando a los profesionales para implementar y gestionar estructuras de gobernanza eficaces en sus organizaciones. A través de contenidos teóricos y prácticos, los participantes aprenderán a aplicar los mejores estándares y normas que promuevan la transparencia, responsabilidad y sostenibilidad dentro de las empresas
Ponente: Julia Velarde - Directora Independiente
Jueves
28
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
Los nuevos principios de Gobierno Corporativo
Objetivo: Capacitar a los participantes para identificar y comprender las actualizaciones en los principios Gobierno Corporativo publicados el 2023.
Ponente: Andrés Oneto - Oficial Principal de Gobierno Corporativo y Competitividad - CAF
Martes
02
Master Class
MC: Secretario Corporativo: Roles y Funciones
Objetivo: Capacitar a los participantes en la figura del Secretario Corporativo, su evolución y regulación, así como en sus roles, funciones y desafíos futuros en la gestión empresarial. Los participantes serán capaces de aplicar este conocimiento en la práctica y de comprender el impacto de su rol en la organización y en el cumplimiento de los objetivos estratégicos.
Ponente: Ivanna Loncharich - Directora Independiente, miembro del consejo directivo del ASCLA
Miercoles
03
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
Sesión 02: Secretario Corporativo: Roles y Funciones
Objetivo: Capacitar a los participantes en la figura del Secretario Corporativo, su evolución y regulación, así como en sus roles, funciones y desafíos futuros en la gestión empresarial. Los participantes serán capaces de aplicar este conocimiento en la práctica y de comprender el impacto de su rol en la organización y en el cumplimiento de los objetivos estratégicos.
Ponente: Ivanna Loncharich - Directora Independiente, miembro del consejo directivo del ASCLA
Jueves
04
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
Toolkit del Secretario: Plan de trabajo del directorio
Objetivo: Capacitar a los secretarios corporativos en la planificación, implementación y seguimiento del plan de trabajo del directorio y sus comités, asegurando la coherencia con los objetivos estratégicos de la organización y el cumplimiento de los compromisos adquiridos en las reuniones del directorio y sus comités.
Ponente: Francisco Rivadeneira - Vicepresidente legal y secretario corporativo - Scotiabank
Martes
09
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
Toolkit del Secretario: Actas de directorio y comités (tips para seguimiento)
Objetivo: Proporcionar a los secretarios corporativos las herramientas y conocimientos necesarios para realizar una inducción efectiva al directorio y comités de la organización, garantizando que los nuevos miembros del órgano de gobierno comprendan claramente su papel, responsabilidades y el entorno empresarial en el que operan.
Ponente: Simy Bezanquén Gonzalo - Subgerente de Asuntos Corporativos - Cálidda
Miercoles
10
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
Toolkit del Secretario: Inducción del Directorio (Junta Directiva)
Objetivo: Formar a los participantes en la elaboración, seguimiento y gestión efectiva de actas de directorio y comités, en cumplimiento de los requisitos legales y de gobierno corporativo de su organización. Al finalizar, los participantes podrán registrar con precisión las decisiones y acuerdos tomados en dichas reuniones, y abordar de manera efectiva los desafíos y riesgos asociados con la gestión de actas.
Ponente: Silvia Restrepo García-Reyes - Gerente de Gobierno Corporativo - Ecopetrol
Jueves
11
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
Toolkit del Secretario: Inducción del Secretario
Objetivo: Proporcionar a los participantes una comprensión integral de la importancia de la inducción del Secretario Corporativo, así como equiparlos con herramientas y técnicas para llevar a cabo una inducción efectiva. Mediante esta formación, los participantes estarán preparados para diseñar e implementar una inducción que les permita desempeñarse eficazmente en su rol de Secretario Corporativo.
Ponente: Camila Merizalde - Secretaria General - Fedepalma
Lunes
15
Master Class
MC: Análisis de riesgos (para no especialistas)
Objetivo: Proporcionar al Secretario Corporativo una capacitación integral en los fundamentos de gestión de riesgos, permitiéndole comprender y, en ciertos casos, alertar al Directorio sobre su papel en el Gobierno Corporativo de la empresa en relación con el apetito y la gestión de riesgos.
Ponente: Enrique Díaz - Director Independiente / Presidente - ASCLA
Martes
16
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
Toolkit del Secretario: Evaluación del directorio
Objetivo: Instruir a los participantes en la planificación, implementación y evaluación efectiva del desempeño del directorio y comités, siguiendo las mejores prácticas de gobierno corporativo y promoviendo una cultura de mejora continua en la toma de decisiones corporativas.
Ponente: Elizabeth Prada - Experta en Gobernanza Corporativa - Independiente
JUEVES
18
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
Toolkit del Secretario: Presentaciones efectivas al directorio
Objetivo: Adquirir habilidades y técnicas para realizar presentaciones efectivas al Directorio, que permitan comunicar información clara y persuasiva, generando un impacto positivo en la toma de decisiones del Directorio.
Ponente: Jaime Lértora - Director - Lértora Consultores
MARTES
23
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
Sesión 01: Análisis financiero (para no financistas)
Objetivo: Obtener una comprensión general de los temas financieros a efectos de poder entender la información financiera presentada al Directorio y realizar un seguimiento adecuado de la misma. Además, adquirir la capacidad de comprender los acuerdos derivados del análisis financiero de la organización por parte del Directorio.
Ponente: Arturo Riano - Director Financiero Corporativo - Grupo Grasco
Jueves
25
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
Sesión 02: Análisis financiero (para no financistas)
Objetivo: Obtener una comprensión general de los temas financieros a efectos de poder entender la información financiera presentada al Directorio y realizar un seguimiento adecuado de la misma. Además, adquirir la capacidad de comprender los acuerdos derivados del análisis financiero de la organización por parte del Directorio.
Ponente: Arturo Riano - Director Financiero Corporativo - Grupo Grasco
Lunes
29
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
MC: La Función de Compliance
Objetivo: Proporcionar a los participantes un conocimiento profundo sobre el Compliance y su estrecha relación con el rol del Secretario Corporativo, así como las funciones que cada uno desempeña y cómo el Secretario Corporativo puede brindar apoyo al Directorio en este ámbito.
Ponente: Juanita Maria Ospina Perdomo- Risk Legal Advisory Manager en Risk Consulting Global Group
MARTES
30
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
Sesión 01: Análisis de riesgos (para no especialistas)
Objetivo: Proporcionar al Secretario Corporativo una capacitación integral en los fundamentos de gestión de riesgos, permitiéndole comprender y, en ciertos casos, alertar al Directorio sobre su papel en el Gobierno Corporativo de la empresa en relación con el apetito y la gestión de riesgos.
Ponente: Enrique Díaz - Director Independiente / Presidente - ASCLA
Jueves
02
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
¿Cómo tener una visión estratégica?
Objetivo: Desarrollar en el Secretario Corporativo una visión estratégica de la organización que trascienda el conocimiento del mercado en el que se desempeña. Este curso proporcionará herramientas prácticas para que el Secretario Corporativo adquiera la capacidad de comprender y conocer la estrategia de la organización de manera efectiva.
Ponente: Americo Rodrigues de Figueiredo - Profesor adjunto de la Fundação Dom Cabral
Lunes
06
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
MC: Reportes no financieros (ESG)
Objetivo: Explorar la evolución de los temas de ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en Latinoamérica y su impacto en las organizaciones, en respuesta a los cambios disruptivos como la revolución 4.0 y la pandemia.
Ponente: Por confirmar
MARTES
07
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
Sesión 01: La Función de Compliance
Objetivo: Proporcionar a los participantes un conocimiento profundo sobre el Compliance y su estrecha relación con el rol del Secretario Corporativo, así como las funciones que cada uno desempeña y cómo el Secretario Corporativo puede brindar apoyo al Directorio en este ámbito.
Ponente: Juanita Maria Ospina Perdomo- Risk Legal Advisory Manager en Risk Consulting Global Group
Jueves
09
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
Herramientas digitales para el Secretario Corporativo
Objetivo: Familiarizarse con las plataformas virtuales utilizadas por el Secretario Corporativo, con el objetivo de adquirir habilidades y conocimientos prácticos para utilizar estas herramientas de manera efectiva en su rol. Esto incluye comprender y aprovechar las funcionalidades de las plataformas virtuales para la gestión de documentos, comunicación y colaboración con el Directorio y otros stakeholders de la organización.
Ponente: Por Confirmar
MARTES
14
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
Sesión 01: Reportes no financieros (ESG)
Objetivo: Explorar la evolución de los temas de ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en Latinoamérica y su impacto en las organizaciones, en respuesta a los cambios disruptivos como la revolución 4.0 y la pandemia.
Ponente: por confirmar
Jueves
16
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
La implicancia de la AI para el Directorio y Secretario
Objetivo: Proporcionar a directores y secretarios una comprensión integral de la influencia y oportunidades que la inteligencia artificial (IA) presenta en el ámbito empresarial. A lo largo de la sesión, los participantes explorarán cómo la IA está transformando la toma de decisiones, la gestión de datos y la eficiencia operativa en las organizaciones.
Ponente: Andres Santacruz - Responsable de Procesos, Riesgo Operativo y Continuidad del Negocio
Lunes
13
Master Class
MC: Etica, Conducta y manejo de conflicto de interés
Objetivo:. Desarrollar una comprensión sólida sobre ética y conducta profesional, centrándose en el manejo efectivo de conflictos de interés. Proporcionar herramientas prácticas para tomar decisiones éticas y promover un entorno de trabajo ético, asegurando una conducta responsable y alineada con los valores corporativos.
Ponente: Mariana Rodriguez - Board Member at UPC |MAPFRE PERU| EsHoy| RURALIA |
Martes
21
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
Gestión de tiempos y productividad del Secretario Corporativo
Objetivo: Mostrar estrategias prácticas y herramientas eficientes, para optimizar la gestión del tiempo y elevar la productividad del Secretario Corporativo, brindando habilidades clave para abordar eficazmente responsabilidades laborales y promover un entorno laboral más eficiente.
Ponente: por confirmar
Jueves
23
5:30 - 7:00 pm (Guatemala)
6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)
7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)
8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)
Sesión 01: Habilidades Blandas
Objetivo: Adquirir conocimiento y reconocimiento de las competencias emocionales; así como, aprender estrategias para gestionar las propias emociones, en un entorno de reflexión y evaluación del impacto de las emociones en el estilo de liderazgo.
Ponente: Nonie Reaño - Brahma Kumaris