Formar Ingenieros Topógrafos y Fotogrametristas que cuenten con una sólida formación integral, para planear, diseñar, formular y administrar proyectos, aplicar los métodos Topográficos y Geodésicos para adquirir, procesar, interpretar e integrar datos de calidad, que les permita modelar los levantamientos topográficos y estructura; para ello utilizan equipo topográfico y herramientas computacionales de vanguardia, aplicando metodologías, normas y estándares nacionales e internacionales de calidad para evaluar proyectos de interés económico, zonas de riesgos naturales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Adquirir y aplicar las competencias del saber conocer, saber hacer, saber estar, saber convivir, propios de la Ingeniería Topográfica teniendo como eje la evaluación y administración de proyectos de ingeniería topográfica.
Planear, diseñar, evaluar, integrar, modelar, proyectos topográficos que resuelvan los problemas específicos de forma óptima, eficiente y con calidad, en los sectores públicos, privados y sociales sin perjudicar el medio ambiente.
Serán capaces de desempeñarse en los sectores público, privado y de investigación, así como integrar y administrar equipos de trabajo en los diferentes contextos nacionales e internacionales con actitud de liderazgo, ética y responsabilidad social.
Dado el alto nivel de preparación de nuestros egresados y en razón de las funciones que deba desarrollar en su actividad productiva podrán incorporarse de manera inmediata al mercado laboral en instituciones de los sectores: público, privado, ONG.
Algunas de estas instituciones son: SCT, SEMAR, SEDENA, CFE, PEMEX, PGR, Tribunales Superiores de Justifica, Registro Agrario Nacional, CONAGUA, PROFEPA, SEMARNAT, Agencia Espacial Mexicana, entre muchas otras.
La inserción en el campo laboral de nuestros egresados es inmediata e incluso desde los últimos semestres se incorporan al sector productivo nacional e internacional.
.