ENERO - JUNIO 2026
La Residencia Profesional es una estrategia educativa de carácter curricular, que permite al estudiante emprender un proyecto teórico-práctico, analítico, reflexivo, crítico y profesional; con el propósito de resolver un problema específico de la realidad social y productiva, para fortalecer y aplicar sus competencias profesionales.
El proyecto de Residencia Profesional puede realizarse de manera individual, grupal o interdisciplinaria; dependiendo de los requerimientos, condiciones y características del proyecto de la empresa, organismo o dependencia.
El valor curricular para la Residencia Profesional es de 10 créditos, y su duración queda determinada por un período de cuatro meses como tiempo mínimo y seis meses como tiempo máximo, debiendo acumularse 500 horas.
La Residencia Profesional se cursa por una única ocasión. En el caso de existir causas justificadas fuera del alcance del residente, es necesario proponer una segunda asignación de proyecto de Residencia Profesional.
Autoriza el proyecto de Residencia Profesional, previo análisis de la Academia.
Asigna al asesor interno con base en la lista de proyectos internos y externos propuestos por la Academia, el cual mantiene un contacto efectivo y constante con el asesor externo durante la ejecución del proyecto.
Determina el número de profesores asignados como asesores internos en proyectos interdisciplinarios, integradores y de educación dual, de acuerdo con lo propuesto por la Academia.
Nombra nuevo asesor del proyecto de Residencia Profesional, en caso de que el asesor interno asignado no pueda concluir con las actividades de asesoría o no cumpla con las actividades programadas de acuerdo a su función, analizando las causas.
Debe contribuir con la promoción de convenios, bases de concertación y la detección de oportunidades y necesidades en las empresas, organismos o dependencias para generar proyectos pertinentes a la Residencia Profesional de los diferentes sectores a nivel nacional e internacional.
Es el responsable de elaborar la base de concertación y/o convenios, donde se especifican los términos legales (responsabilidades médicas y de accidentes laborales), para su autorización por el (la) Director(a) del Instituto.
Debe informar al Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación o su equivalente en los Institutos Tecnológicos Descentralizados y a los Departamentos Académicos, del número de Residencias Profesionales requeridas por carrera en cada semestre.
Debe verificar, a través del coordinador de carrera, que el candidato para realizar la Residencia Profesional cumpla con los siguientes requisitos:
Haber acreditado el Servicio Social.
Haber acreditado todas las actividades complementarias.
Haber aprobado al menos el 80% de los créditos del plan de estudios.
No contar con ninguna asignatura en condición de “curso especial”.
Tener vigente el seguro del IMSS.
La empresa, organismo o dependencia designa al asesor externo, quien participará en la evaluación de la Residencia Profesional, asentando la calificación en los formatos de evaluación.
El asesor interno en conjunto con el asesor externo determinan la cantidad de estudiantes y el perfil académico requerido para el desarrollo del proyecto, con la autorización del (de la) Jefe(a) de Departamento Académico.
Los asesores interno y externo supervisan los reportes que elabora el estudiante.
Los asesores interno y externo, asesoran y supervisan a los residentes en la solución de problemas y explicación de temas relacionados con el proyecto y en los horarios previamente establecidos y autorizados en su plan de trabajo.
El asesor interno debe entregar un informe semestral al (a la) Jefe(a) de Departamento Académico correspondiente de las actividades realizadas durante sus horas de asesoría de Residencia Profesional.
Los asesores interno y externo revisan el reporte de residencia profesional y lo evalúan de acuerdo con el formato de evaluación.
Antes de comenzar con el proceso para realizar la Residencia Profesional es importante tener un medio de comunicación que involucre solo a los alumnos residentes. Por tal motivo se creará un grupo de WhatsApp exclusivo para alumnos candidatos a realizar Residencia Profesional en el periodo Enero-Junio 2026.
Para que seas incluido en este grupo, envía un mensaje de WhatsApp al 951 463 2752 incluyendo número de control, nombre completo y la frase RESIDENTE ENERO-JUNIO 2026.
Una vez que el coordinador reciba tu mensaje, verificará que seas candidato para realizar Residencia Profesional en el periodo Enero-Junio 2026 y te informará sobre tu incorporación al grupo.
En este grupo de WhatsApp se compartirá información importante sobre tu proceso de residencia profesional. Favor de mantenerte al pendiente de los mensajes.
Próximamente
Si deseas más información o tienes alguna pregunta o comentario, ponte en contacto con la Coordinación de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico de Oaxaca a través de los medios que aparecen en el siguiente enlace: