FEBRERO - JUNIO 2022
En este espacio encuentras información relevante sobre la Residencia Profesional, así como todo lo relacionado para tramitar su asignación en el sistema Mindbox en el periodo Febrero - Junio 2022.
Favor de leer con atención todas las indicaciones.
La Residencia Profesional es una estrategia educativa de carácter curricular, que permite al estudiante emprender un proyecto teórico-práctico, analítico, reflexivo, crítico y profesional; con el propósito de resolver un problema específico de la realidad social y productiva, para fortalecer y aplicar sus competencias profesionales.
El proyecto de Residencia Profesional puede realizarse de manera individual, grupal o interdisciplinaria; dependiendo de los requerimientos, condiciones y características del proyecto de la empresa, organismo o dependencia.
El valor curricular para la Residencia Profesional es de 10 créditos, y su duración queda determinada por un período de cuatro meses como tiempo mínimo y seis meses como tiempo máximo, debiendo acumularse 500 horas.
La Residencia Profesional se cursa por una única ocasión. En el caso de existir causas justificadas fuera del alcance del residente, es necesario proponer una segunda asignación de proyecto de Residencia Profesional.
Autoriza el proyecto de Residencia Profesional, previo análisis de la Academia.
Asigna al asesor interno con base en la lista de proyectos internos y externos propuestos por la Academia, el cual mantiene un contacto efectivo y constante con el asesor externo durante la ejecución del proyecto.
Determina el número de profesores asignados como asesores internos en proyectos interdisciplinarios, integradores y de educación dual, de acuerdo con lo propuesto por la Academia.
Nombra nuevo asesor del proyecto de Residencia Profesional, en caso de que el asesor interno asignado no pueda concluir con las actividades de asesoría o no cumpla con las actividades programadas de acuerdo a su función, analizando las causas.
Debe contribuir con la promoción de convenios, bases de concertación y la detección de oportunidades y necesidades en las empresas, organismos o dependencias para generar proyectos pertinentes a la Residencia Profesional de los diferentes sectores a nivel nacional e internacional.
Es el responsable de elaborar la base de concertación y/o convenios, donde se especifican los términos legales (responsabilidades médicas y de accidentes laborales), para su autorización por el (la) Director(a) del Instituto.
Debe informar al Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación o su equivalente en los Institutos Tecnológicos Descentralizados y a los Departamentos Académicos, del número de Residencias Profesionales requeridas por carrera en cada semestre.
Debe verificar, a través del coordinador de carrera, que el candidato para realizar la Residencia Profesional cumpla con los siguientes requisitos:
Haber acreditado el Servicio Social.
Haber acreditado todas las actividades complementarias.
Haber aprobado al menos el 80% de los créditos del plan de estudios.
No contar con ninguna asignatura en condición de “curso especial”.
Tener vigente el seguro del IMSS.
La empresa, organismo o dependencia designa al asesor externo, quien participará en la evaluación de la Residencia Profesional, asentando la calificación en los formatos de evaluación.
El asesor interno en conjunto con el asesor externo determinan la cantidad de estudiantes y el perfil académico requerido para el desarrollo del proyecto, con la autorización del (de la) Jefe(a) de Departamento Académico.
Los asesores interno y externo supervisan los reportes que elabora el estudiante.
Los asesores interno y externo, asesoran y supervisan a los residentes en la solución de problemas y explicación de temas relacionados con el proyecto y en los horarios previamente establecidos y autorizados en su plan de trabajo.
El asesor interno debe entregar un informe semestral al (a la) Jefe(a) de Departamento Académico correspondiente de las actividades realizadas durante sus horas de asesoría de Residencia Profesional.
Los asesores interno y externo revisan el reporte de residencia profesional y lo evalúan de acuerdo con el formato de evaluación.
Antes de comenzar con el proceso para realizar la Residencia Profesional es importante tener un medio de comunicación que involucre solo a los alumnos residentes. Por tal motivo se crea un grupo de Google exclusivo para alumnos Residentes del periodo Febrero - Junio 2022.
Para que seas incluido en este grupo, envía un mensaje desde tu cuenta de correo electrónico institucional a coordinacion.gestion@itoaxaca.edu.mx con el Asunto: RESIDENTE FEBRERO-JUNIO 2022 y agrega en el cuerpo del mensaje los siguientes datos:
- No. de control
- Nombre completo
Una vez que el coordinador reciba tu mensaje de correo electrónico, verificará que seas candidato para realizar Residencia Profesional en el periodo Febrero - Junio 2022 y te informará sobre tu incorporación al grupo.
En este grupo de Google se compartirá información importante sobre tu proceso de residencia profesional.
Para realizar la Residencia Profesional, un primer requisito obligatorio es la asistencia a la Plática Informativa en línea. En esta plática la Oficina de Residencias Profesionales junto con la Coordinación de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial te informan de todos los pormenores que debes conocer para llevar a cabo tu trámite sin contratiempos.
Del 22 al 26 de noviembre se darán estas pláticas para los alumnos de todas las carreras. Para los próximos residentes de la carrera de Ing. en Gestión Empresarial, estos son los datos de la plática:
Fecha: Jueves 25 de Noviembre
Hora: 18:00 hrs.
Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/gaq-ofmy-jvk
El proceso para asignación de residencia profesional comienza el martes 22 de febrero.
Para que se te asigne la Residencia Profesional en el sistema Mindbox, envía a coordinacion.gestion@itoaxaca.edu.mx un mensaje con el Asunto: RESIDENTE, tu número de control, nombre completo y adjunta la siguiente documentación en formato pdf y que sea legible.
Nombra a los archivos que adjuntes como se muestra en las siguientes indicaciones.
- Solicitud de residencia profesional.
Nombra este archivo con tu número de control, un guión y la palabra SOLICITUD. Ejemplo: 16160000-SOLICITUD.pdf
Esta solicitud deberá tener tu nombre y firma, firma y sello de la Lic. Susana y firma de tu asesor interno.
- Constancia de terminación de servicio social.
Nombra este archivo con tu número de control, un guión y la palabra SERVICIO. Ejemplo: 16160000-SERVICIO.pdf
- Constancia de vigencia de derechos del IMSS 2022.
Nombra este archivo con tu número de control, un guión y la palabra SEGURO. Ejemplo: 16160000-SEGURO.pdf
Este documento lo puedes obtener ingresando a este enlace:
https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/vigencia
Nota: Debe ser del mes de febrero de 2022.
- Constancia de cumplimiento (acreditación) de actividad complementaria.
Nombra este archivo con tu número de control, un guión y la palabra COMPLEMENTARIA. Ejemplo: 16160000-COMPLEMENTARIA.pdf
Si tienes más de una constancia de actividad complementaria, junta todas en un mismo documento PDF.
- Constancia de acreditación de lengua extranjera - inglés.
Nombra este archivo con tu número de control, un guión y la palabra INGLÉS. Ejemplo: 16160000-INGLÉS.pdf
NOTA:
Si por algún motivo no tienes aún:
Constancia de terminación de servicio social
Constancia de acreditación de lengua extranjera - inglés
No te preocupes, podrás entregarme estos documentos posteriormente.
Es importante que tengas en cuenta que para poder titularte vas a necesitar tus constancias de Servicio Social e Inglés.
Una vez que hayas enviado toda la documentación antes mencionada, el coordinador verificará que tu documentación sea válida. Si es así, te enviará un enlace a un formulario al que te deberás registrar para ser atendido.
Después de que te hayas registrado en el formulario, verifica que aparezcas en el siguiente listado. En este listado se le dará seguimiento a tu trámite durante el tiempo que realices la residencia.
Cuando hayas realizado estos pasos, el coordinador te indicará a través de un mensaje de correo electrónico cuando ya tengas asignada la Residencia Profesional en el sistema y te pedirá confirmación.
Posteriormente deberás descargar y firmar tu horario de clases y enviarlo al coordinador vía correo electrónico para que lo firme y selle. Nombra el archivo de tu horario con tu número de control, un guión y la palabra HORARIO. Ejemplo: 16160000-HORARIO.pdf
Por último el coordinador te enviará tu horario ya firmado y sellado para que concluyas tu trámite inicial con la Lic. Paulina de la Oficina de Residencias Profesionales.
NOTA: Favor de estar al tanto de los mensajes en tu bandeja de correo electrónico, publicaciones que se vayan realizando en la página de Facebook de la Coordinación o en el Grupo de Residentes de Google.
ALGO QUE TE PUEDE SER ÚTIL:
En el siguiente video puedes ver como rellenar y firmar un PDF sin imprimir y sin escanear tanto en PC como en celular:
Otra herramienta que también te puede servir para manipular archivos PDF es esta:
NOTA: Si no tienes asignada la residencia profesional en el sistema Mindbox, no podrás tener calificación de la misma al finalizar el periodo.
A partir de hoy y hasta el 23 de mayo podrán registrar los datos de su solicitud de residencia en el sistema Mindbox.
https://itoaxaca.mindbox.app/login/alumno
Favor de ingresar al apartado de Vinculación para hacer el llenado.
Registren sus datos con cuidado y sin errores ortográficos. Es importante rellenar todos los campos solicitados.
- En el número de residentes deben poner el número de alumnos que están realizando el mismo proyecto. Si están desarrollando un proyecto junto con un compañero ponen 2 o 3, según sea el caso. Si lo están haciendo solos, ponen 1.
- En el campo de RFC solo utilicen números y letras. No permite el uso de guiones.
- En el campo Fax deben poner solo los primeros 20 caracteres de la cuenta de correo electrónico de la empresa, ya que el sistema no permite más caracteres.
- En el campo de tipo de seguro seleccionen IMSS y en el campo de número de seguro ingresan su número de seguro.
El llenado de esta solicitud es OBLIGATORIO, ya que de no hacerlo tendrán problemas para que la Lic. Susana y Lic. Lorena les asignen asesor interno en el sistema, y por lo tanto, NO TENDRÁN CALIFICACIÓN.
Recuerden que deben coincidir los datos que tienen en su solicitud de residencia en papel con los que registren en el sistema. Si tuvieron una modificación en el nombre de su proyecto, nombre de asesor, etc., deben llenar la solicitud con los datos actualizados y enviarme su solicitud actualizada para cotejar.
Una vez que hagan el llenado de esta solicitud en el sistema YA NO PODRÁN HACER MODIFICACIONES. Favor de llenarla con cuidado.
1.- Entrega de documentación final.
Envía los siguientes documentos en formato pdf y que sean legibles a través de un mensaje de correo electrónico a coordinacion.gestion@itoaxaca.edu.mx con el Asunto: RESIDENTE, tu número de control y nombre completo.
Nombra a los archivos que adjuntes como se muestra en las siguientes indicaciones.
- Carta de aceptación.
Nombra este archivo con tu número de control, un guión y la palabra ACEPTACIÓN. Ejemplo: 16160000-ACEPTACIÓN.pdf
- Reporte 1.
Nombra este archivo con tu número de control, un guión y la palabra REPORTE1. Ejemplo: 16160000-REPORTE1.pdf
- Reporte 2.
Nombra este archivo con tu número de control, un guión y la palabra REPORTE2. Ejemplo: 16160000-REPORTE2.pdf
- Reporte Final.
Nombra este archivo con tu número de control, un guión y la palabra REPORTEFINAL. Ejemplo: 16160000-REPORTEFINAL.pdf
- Formato de Evaluación Final de Residencia Profesional.
Nombra este archivo con tu número de control, un guión y la palabra EVALUACIÓN. Ejemplo: 16160000-EVALUACIÓN.pdf
- Constancia de terminación/liberación.
Nombra este archivo con tu número de control, un guión y la palabra TERMINACIÓN. Ejemplo: 16160000-TERMINACIÓN.pdf
- Informe de Residencia Profesional (Proyecto de Residencia).
Nombra este archivo con tu número de control, un guión y la palabra INFORME. Ejemplo: 16160000-INFORME.pdf
Recuerda que en el siguiente enlace puedes ver los documentos que ya has entregado y que te faltan entregar.
Si deseas más información o tienes alguna pregunta o comentario, ponte en contacto con la Coordinación de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial del Tecnológico Nacional de México - Campus Oaxaca a través de los medios que aparecen en el siguiente enlace: