COMPETENCIAS:
Específica(s): Redacta el informe del protocolo y lo presenta oralmente.
Genéricas:
Capacidad de investigación. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de diversas fuentes. Habilidad en el uso de Tecnologías de la información y de la comunicación. Capacidad de trabajar en equipo.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Elabora el informe escrito siguiendo la estructura formal del documento acorde a lineamientos establecidos.
Elabora una presentación del protocolo en ppt, exponiéndola ante un comité revisor de su área profesional.
Título de la Investigación
Planteamiento del Problema
Antecedentes
Enunciado del problema
Preguntas de investigación
Justificación
Objetivos
General
Especifico
Marco conceptual
Cuestionario
Hipótesis de la investigación
Diseño metodológico y técnicas de investigación
Conclusiones y recomendaciones del diseño del protocolo
Bibliografía
Corresponde a la última etapa del proceso investigativo, mediante la cual los autores presentan un protocolo con destino a la comunidad científica y al público en general, en el que incluyen los resultados obtenidos para su validación y consumo social.
Estructura de un protocolo de investigación Para la asignatura del Taller de Investigación I, el protocolo es planteado por el Sistema de Institutos Tecnológicos tomando en cuenta lo siguiente:
Planteamiento del problema.
Definición del tipo de investigación a utilizar en su estudio.
Objetivos de la investigación.
Justificación de la investigación.
Impacto social, tecnológico, económico y ambiental.
Viabilidad de la investigación.
Proceso de construcción.
Acopio de información.
Adopción de una teoría.
Establecer la hipótesis y variables.
Validación de parámetros.
Análisis de alternativas.
Validación de procedimientos.
Recursos financieros y humanos necesarios.