COMPETENCIAS:
Específicas:
Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para propiciar una mayor eficiencia en la gestión administrativa.
Genéricas:
Habilidades básicas de manejo del software.
Habilidad para buscar y analizar información.
Capacidad para organizar y planificar el tiempo.
Capacidad creativa.
Habilidad para trabajar en forma autónoma.
Capacidad para tomar decisiones.
Capacidad para formular y gestionar proyectos.
El concepto de tecnología de la información refiere al uso de equipos de telecomunicaciones y computadoras (ordenadores) para la transmisión, el procesamiento y el almacenamiento de datos.
Las TIC’s son recursos de apoyo que permiten la simulación, la virtualización, el modelado, entre otras funciones, de sistemas reales, así como apoyo en funciones de docencia, evaluación y administración. Ya no se requiere la presencia de los actores.
La Tecnologías de la Información y Comunicación han permitido llevar la globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial, y eliminando barreras espaciales y temporales.
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida.
1.3.2.1 Tipos y navegadores de internet.
Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que estos puedan ser leídos (ya se encuentre ésta red mediante enlaces o hipervínculos.
1.3.3.1 Correo electrónico.
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante redes de comunicación electrónica.
1.3.3.2 Redes sociales.
Un servicio de red social es un medio de comunicación social que permite establecer contacto con otras personas por medio de la Web. Están conformadas por un conjunto de personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, donde mantienen intereses y actividades en común o se encuentran interesados en explorar los intereses y las actividades de otros usuarios.
1.3.3.3 Foros.
Un foro de Internet es un sitio de discusión online asincrónico donde las personas publican mensajes alrededor de un tema, creando de esta forma un hilo de conversación jerárquico Dicha aplicación suele estar organizada en categorías.
1.3.3.4 Videoconferencias.
Videoconferencia o videollamada es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.
1.3.3.5. Uso del FTP y de las VPN.
FTP:
Siglas de File Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Archivos. Como su propio nombre lo indica, es un protocolo que se encarga de la transferencia de archivos entre computadoras conectadas en red. Al basarse en la arquitectura Cliente / Servidor, el FTP hace uso de dos componentes básicos:
Un cliente FTP: El cual se encarga de conectarse a un servidor FTP para descargar o subir archivos.
Un servidor FTP: Se encarga de procesar las peticiones de los clientes FTP, permitiéndoles descargar o subir archivos desde él.
VPN:
En la informática una Red Privada Virtual (RPV) o Virtual Private Network (VPN) supone una tecnología de red que brinda la posibilidad de conectarse a una red pública generando una extensión a nivel de área local.