COMPETENCIAS:
Específicas:
Genera las habilidades en el uso y manejo de la paquetería de Software para lograr una apropiada relación entre la teoría y la práctica.
Genéricas:
Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.
Capacidad para organizar y planificar el tiempo.
Capacidad creativa.
Habilidad para trabajar en forma autónoma.
Capacidad para tomar decisiones.
Capacidad para formular y gestionar proyectos
Un programa de presentación es un tipo de software o aplicación informática utilizada principalmente para mostrar o exponer información mediante un conjunto de diapositivas.
Típicamente, un programa de presentación incluye tres funciones principales:
Un editor que permite insertar textos y darle formateo.
un método para insertar y manipular imágenes y gráficos.
un sistema para mostrar el contenido en forma continua.
Para editar o ejecutar una presentación es necesario utilizar algún tipo de aplicación informática instalado en la computadora o dispositivo móvil, o a través del navegador web.
Keynote, de Apple.
Microsoft PowerPoint.
Apache OpenOffice Impress, del paquete ofimático Apache OpenOffice.
Beamer.
KPresenter, del paquete Calligra Suite.
LibreOffice Impress, del paquete ofimático LibreOffice.
Google Docs Presentación
PowerPoint Online de Office Online
Prezi
SlideShare
Slides
Emaze
Otra modalidad muy común en las presentaciones a través de internet es el uso de Adobe Flash Player, producto de Adobe, que permite generar animaciones multimedia en archivos de pequeño tamaño que pueden ser mostrados en páginas web.
Dentro de esta categoría tenemos Qarbon que integra audio y capturas de pantalla en movimiento para generar tutoriales en Flash y además permite insertar imágenes, textos y películas en cada una de las diapositivas.
Los objetos no son más que elementos que podemos incorporar en una diapositiva, por ejemplo un gráfico, una imagen, textos, vídeos, sonidos, etc. INSERTAR OBJETOS
El primer paso es saber cómo incluirlos en nuestra presentación. Podemos hacerlo, fundamentalmente, de dos formas:
Aprovechar el diseño de la diapositiva
Cuando creamos una nueva diapositiva, escogemos un diseño de entre los existentes. En muchos casos, el diseño incluye un elemento objeto, como el que se muestra en el recuadro inferior de la imagen siguiente.
Una serie de imágenes representan los tipos de objetos que se pueden incluir. Al situar el cursor sobre ellas aparecerá un pequeño globo informativo que nos ayudará a identificarlos. Lo único que necesitamos saber es que cada imagen es un botón que inserta el tipo de objeto que representa: tablas, gráficos, SmartArt, imágenes, imágenes prediseñadas y clips multimedia. En función del tipo de objeto seleccionado se ejecutará una acción u otra que nos permitirá especificar las dimensiones de la tabla o qué imagen agregar, por ejemplo.
Insertar objetos de forma independiente
Pero, ¿qué ocurre si queremos incluir más de un objeto en la diapositiva? ¿Dos, tres, diez? Para eso deberemos insertarlos a mano desde la ficha Insertar.
Los distintos botones que encontramos en ella nos permiten agregar los distintos tipos de objetos.
TIPOS DE OBJETOS
Los principales elementos que podemos incluir en una diapositiva son:
Tablas: Lo más importante al definir una tabla es establecer el número de filas y el número de columnas.
Gráficos: Permiten una representación visual de datos numéricos en gráficos de barras, de líneas, tartas, etc. Los datos de origen del gráfico se extraerán de una hoja de Excel.
SmartArt: Este tipo de objeto permite crear organigramas de una forma muy intuitiva. Tan sólo hay que escoger el tipo y rellenar los datos en un panel de texto que contendrá sus elementos jerarquizados.
Imágenes: Permite incluir un archivo de imagen que esté almacenado en nuestro ordenador.
Imágenes prediseñadas: Disponemos de dibujos y fotografías de la galería de recursos de Microsoft.
Clips multimedia: Permite incluir un archivo de video o de sonido que esté almacenado en nuestro ordenador.
Formas: Son una serie de formas simples, como líneas, flechas y figuras geométricas.
Y por supuesto, el texto: Que puede ser copiado y pegado o escrito directamente en la caja de texto.
Puede aplicar varios efectos de animación en una única cadena de texto o un objeto, como una imagen, forma o Gráfico SmartArt.
Sugerencia: Al trabajar con varios efectos de animación, puede ser útil trabajar en el Panel de animación, donde puede ver una lista de todos los efectos de animación de la diapositiva actual.
Abrir el panel de animación
Seleccione el objeto de la diapositiva que desee animar.
En la pestaña Animaciones, haga clic en Panel de animación.
Haga clic en Agregar animación y elija un efecto de animación.
Para aplicar otros efectos de animación al mismo objeto, selecciónelo, haga clic en Agregar animación y elija otro efecto de animación.
Importante: Después de aplicar el primer efecto de animación, si intenta agregar más efectos de animación de otro modo distinto al hacer clic en Agregar animación, no aplicará ningún efecto adicional. En lugar de ello, reemplazará el efecto existente por uno que está agregando.
Establecer el momento de inicio y la duración de un efecto de animación
Cuando desee controlar los intervalos de los efectos de animación, haga lo siguiente para cada efecto de animación:
En el Panel de animación, haga clic en la flecha abajo situada junto al efecto de animación y después haga clic en Intervalos.
En la pestaña Intervalos, haga clic en la flecha abajo Inicio y elija entre los siguientes momentos de inicio:
Para reproducir al hacer clic con el ratón, elija Al hacer clic.
Para reproducir al mismo tiempoque el efecto de animación anterior, elija Con el anterior.
Para reproducir tras la reproducción del efecto de animación anterior, elija Después del anterior.
Sugerencia: El efecto de animación anterior es el que aparece en el orden de reproducción en el Panel de animación (normalmente se encuentra justo encima de la animación para la que va a establecer el intervalo).
Para retrasar el inicio del efecto de animación, haga clic en la flecha arriba Retraso hasta el número de segundos que desee.
Para cambiar la velocidad del efecto de animación, establezca la Duración al nivel que desee.
Para ver cómo funcionan los efectos de animación en conjunto, haga clic en Vista previa en la pestaña Animación.
Sugerencia para trabajar con varios efectos de animación
Al trabajar con varios objetos de una diapositiva, puede ser difícil diferenciar cada objeto y sus efectos de animación aplicados uno de otro.
En la imagen, a continuación, los nombres de objeto predeterminados no proporcionan demasiada descripción, por lo que es difícil determinar qué objeto tiene qué efecto de animación aplicado.
En el Panel de selección, puede dar a cada objeto un nombre distinto para facilitar el trabajo con ellos cuando está aplicando animaciones a cada uno de ellos. Consulte a continuación:
Para cambiar los nombres predeterminados de los objetos, en la pestaña Inicio, haga clic en Seleccionar y después haga clic en Panel de selección.
En el Panel de selección, haga doble clic en el nombre de objeto predeterminado para abrir el cuadro y escriba un nombre nuevo para el objeto.
Transiciones
La transición de diapositivas es el efecto visual que se reproduce al pasar de una diapositiva a la siguiente durante una presentación. Puede controlar la velocidad, agregar sonido y personalizar las propiedades de los efectos de transición.
Agregar una transición a una diapositiva
En el panel Miniaturas, haga clic en la diapositiva a la que desea aplicar una transición. La configuración de la transición define cómo entra la diapositiva y cómo sale la diapositiva anterior. En el ejemplo siguiente, aplicar un fundido de transición a la diapositiva 3 significa que la diapositiva 2 sale y se desvanece en la diapositiva 3.
En la pestaña Transiciones, busque el efecto que quiere en la galería de transiciones. Haga clic en la flecha hacia abajo para ver la galería completa. Haga clic en el efecto que quiera para esa diapositiva y para obtener una vista previa.
Haga clic en Transiciones > Opciones de efectos para cambiar cómo se produce la transición, por ejemplo, de qué dirección entra la diapositiva.
Escriba un tiempo en Duraciónpara establecer la velocidad de la transición. Configure un número más alto para que la transición sea más lenta.
Haga clic en Vista previa para ver la transición con todos los valores de configuración.
Sugerencia: Si quiere aplicar la misma transición a todas las diapositivas de la presentación, haga clic en Aplicar a todo en la cinta.
Quitar una transición
Haga clic en la diapositiva que tiene la transición que quiere quitar. Después, en la pestaña Transiciones, en la galería de transiciones, haga clic en Ninguna.
Recuerde que la transición determina cómo entra una diapositiva y cómo sale la anterior. Por lo tanto, si (por ejemplo) no desea que la diapositiva 2 tenga un efecto de salida, debe quitar la transición de la diapositiva 3.
Sugerencia: Podrá saber qué diapositivas tienen un efecto de transición por el icono de transición en el panel Miniaturas.
Efectos
Pulse la diapositiva que quiera animar.
Pulse el icono editar , puntee en Inicio y, a continuación, en animaciones.
Pulse el objeto que quiera animar, como un bloque de texto o una forma.
Elija el tipo de animación; por ejemplo, pulse efectos de entrada.
Elija el efecto que desea agregar. por ejemplo, pulse volar hacia dentro. Aparece un marcador de animación numerado para indicar la presencia del efecto.
(Puede agregar varias animaciones a un elemento, como una animación de entrada y una animación de salida).
Faculta Puntee en la propiedad opciones de efectos para personalizar el efecto de animación. Según el tipo de animación que use, puede elegir la dirección y la secuencia de la animación.
La aplicación móvil no puede insertar todos los efectos de animación que incluye la aplicación de escritorio, pero puede reproducir cualquier efecto de animación agregado por cualquier PowerPoint aplicación.
Quitar un efecto de animación
Vaya a la diapositiva que contiene el efecto de animación que quiere quitar.
Pulse el marcador de animación numérico.
Pulse Eliminar.
Ver animaciones en una presentación
Puntee en el icono de presentación con diapositivas en la barra de herramientas superior para iniciar la presentación.
Si no ve la barra de herramientas en la parte superior de la ventana, puntee en la flecha hacia abajo de la barra de herramientas flotante para ocultar esa barra de herramientas y mostrar la barra de herramientas superior.
Para desplazarse por la presentación:
Desplácese hacia la izquierda para ir a la siguiente diapositiva (o animación de la diapositiva). Desplácese hacia la derecha para ir al anterior.
Para detener la presentación con diapositivas, puntee en el icono finalizar presentación .