Portafolio Digital Docente
Licda. Leyla Floribet Zúniga
Lic. en Administración Educativa
Licda. Leyla Floribet Zúniga
Lic. en Administración Educativa
HISTORIA DEL CENTRO EDUCATIVO
C.E.B. “15 DE SEPTIEMBRE”
SAN MIGUELITO, COLOMONCAGUA, INTIBUCA.
La comunidad de San Miguelito esta ubicada al noreste de la cabecera municipal de Colomoncagua en el departamento de Intibucá a 13 km de la misma.
Según algunos ancianos de la comunidad cuentan que la escuela fue fundada a iniciativa de algunas personas mayores preocupadas por la educación de sus hijos, porque no tenían un lugar a donde ir a estudiar. Fue así que allá entre los años de 1920 y 1930 ellos se unieron y construyeron una casa de tazacual (zacate, y bahareque), dirigiendo el proyecto los señores Claudio Márquez, Guadalupe Santiago, Tomas del Cid, Tiburcio Diaz todos (QDDG), otras personas le dieron el nombre de “Filiberto Flores Canales”.
La escuela fue construida en el caserío de San Miguelito porque geográficamente es el centro de la gran aldea de Malpaso, que en su contexto esta formada por los caseríos de El Almendro, El Barrio Nuevo, La Hacienda de Santa Lucia, La Tortuga y El Castaño.
Antes del año de 1922 los padres de familia mandaban a sus hijos a estudiar hasta la cabecera municipal de Colomoncagua.
En ese mismo año se hace formal la educación en la aldea de Malpaso (San Miguelito) contratando al primer maestro el Señor Teodocio Lemus (QDDG) siendo pagado por los padres de familia y un pequeño estimulo por la Alcaldía Municipal.
Muchos años después de su funcionamiento en la casa de zacate y bahareque, los miembros de la comunidad decidieron construir el edificio escolar de adobe, madera y teja con las condiciones mas adecuadas para los niños, en un terreno de aproximadamente de una tarea de extensión donado por el señor Ascensión Diaz, ubicado en el centro de la comunidad.
Funcionando hasta el año de 1977 con el nombre de “Filiberto Flores Canales”, siendo la administración del Dr. Ramon Villeda Morales la comunidad acuerda cambiarle el nombre al centro educativo por “15 de Septiembre” siendo don Napoleón Sánchez (QDDG) el primer Director de este centro educativo.
En ese mismo año de 1977 se reconstruyó el modulo con un aula de clases y un salón de actos cívicos que también cumplían la función de aulas dividas por un cancel de madera. Fue construida con materiales de adobe, cemento, arena, hierro, grava, madera y asbesto.
Debido al incremento de matrícula, surgió la necesidad de alquilar un predio donde se pudiera construir un aula más, y fue así como se adquirió otro terreno con las dimensiones siguientes: 4 tareas el cual fue vendido por doña Bernabé Reyes (QDDG), y se construyó un aula de clases con material de adode, teja y piso cemento.
En el año de 1994 siendo presidente de la Republica de Honduras el Dr. Carlos Roberto Reina se le solicito la construcción de un edificio escolar, el cual fue aprobado y construido en el año de 1997.
La Alcaldía Municipal siendo presidida por el Señor Antonio Delcid (Alcalde Municipal), donó el dinero para la compra del terreno, el cual fue comprado a la señora Anastacia Diaz (QDDG) por la cantidad de 3,000.00 Lp. (tres mil lempiras) teniendo las medidas siguientes:
Al Norte: 61 mt. colindando con el señor Mauro Gómez, al este 56 mt. con una calle de por medio y colindando con propiedad de la señora Elvira Diaz, al Sur 36 mt. colinda con propiedad de doña Orbelina Gómez y al Oeste 73.5 mt. colindando con propiedad del señor Marcelino Diaz y Jeremías Márquez.
En dicho terreno se construyó un edificio de 4 aulas de clases y una mini bodega.
en el año 2005 la escuela fue convertida a Centro de Educación Básica, atendiendo desde primero a noveno grado, siendo director el Prof. Pedro Rigoberto Sánchez (QDDG), y ese mismo año fue construido un nuevo edificio escolar para atender a los alumnos del tercer Ciclo. Construyéndose 4 aulas para impartir clases, un laboratorio (ludoteca) y 6 servicios sanitarios. Siendo Presidente de la república el Lic. Ricardo Maduro. Dando inicio solamente con séptimo grado con una matricula de 29 niñas y 16 varones, asistiendo niños de las comunidades vecinas como ser: El Castaño, Las Minas, El Guachipilín, San Rafael, La Tortuga, La Hacienda El Naranjo y Hacienda Santa Lucia.
Con el pasar de los años y gracias al apoyo de padres de familia y promociones egresadas de noveno grado se ha hecho mejoras al centro educativo como ser: construcción de una galera para realizar eventos, construcción de una bodega, cocina, una pequeña aula. También gracias la alcaldía municipal en el año 2017 nos apoyó en la construcción de una parte de la cerca perimetral, en el año 2018 dimos inicio a la construcción de un plantel para construir una cancha multiusos, la cual aún no se ha terminado por falta de recursos económicos, en el año 2019 se construyeron 5 servicios sanitarios con el apoyo de la alcaldía municipal y Visión Mundial. Y en el año 2023 y gracias al apoyo de los padres de familia, maestros y alcaldía municipal se le mando a poner cerámica a la galera.
El terreno que fue donado por don Ascensión Diaz, en donde funcionó la primera escuela construida por el gobierno, hoy es propiedad de la comunidad y ahí fue construida la casa comunal, en el otro predio que se le compro a doña Bernabé Reyes en el año 1999 fue construido el CEPB “Rayo de Luz” que ese mismo año empezó a funcionar en esta comunidad.
Ubicación: aldea San Miguelito, Colomoncagua, Intibucá
Sexo: Femenino
Estado Civil: Casada
Edad Actual: 39 Años
Nacionalidad: Hondureña
Fecha de Nacimiento: 05 de julio de 1985
Número de Identificación: 1002-1985-00298
San Miguelito, Colomoncagua, Intibucá