ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE INVESTIGACIONES ISOTÓPICAS ENFOCADOS A RESOLVER PROBLEMAS HIDROLÓGICOS RELACIONADOS CON LOS RECURSOS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEOS Y CON EL MEDIO AMBIENTE.
A desarrollarse: 11 al 15 de Junio del 2018 - Ciudad de Lima - Perú
Experta Internacional en Isótopos Ambientales.
Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Geológicas
Docente principal en CONICET
Jefa del Laboratorio de Isotopos Ambientales CONICET - Instituto de Geocronología y Geología Isotópica INGEIS - CONICET - UBA
UNIVERSITARIOS
DE POSTGRADO
01/01/1999-Actual: Profesional Principal (CONICET)
CONICET, desarrolladas en: Laboratorio de Isótopos Estables, Instituto de Geocronología y Geología Isotópica (INGEIS),
Director: Dr. Enrique Linares, Codirector: Dr. Héctor O. Panarello.
INICIACIÓN: Tema: "Aplicaciones de los isótopos del azufre en la génesis de yacimientos minerales”.
Duración: 01/05/1981- 31/03/1983.
PERFECCIONAMIENTO: Tema: "Aplicaciones de los isótopos del azufre en la génesis de yacimientos minerales" .
Duración: 01/04/1983-31/10/1986.
FORMACIÓN SUPERIOR: Tema: "Estudio isotópico del depósito de sulfuros en calizas de Gualilán, provincia de San Juan y su interpretación genética".
Duración: 01/11/1986-30/06/1989.
Curso Regional Avanzado sobre el empleo de isótopos ambientales en hidrología. Otorgada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Lugar: Comisión de Chilena de Energía Nuclear, Santiago de Chile, Chile Duración: 23/4 al 11/5/1990.
Curso Internacional de Postgrado "Sustentabilidad de los Recursos Naturales de la Región del Plata”. Otorgada por: Escuela para Graduados Alberto Soriano, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires. Lugar: Buenos Aires (Argentina), Brasil y Uruguay. Duración: 03/09/ al 28/11/1994.
II Curso Sudamericano sobre evaluación de vulnerabilidad de acuíferos". Otorgada por: Universidad de la República (ROU) y UNESCO. Lugar Termas de Guaviyú, Paysandú, Uruguay. Duración: 07 al 19/4/1997
Curso regional de capacitación sobre aplicaciones, ventajas y limitaciones de los modelos matemáticos en hidrogeología. Otorgada por el Organismo Internacional de Energía Atómica ((OIEA). Lugar: Universidad de Piura, Piura, Perú. Duración: 04 al15/2/2002.
MAESTRÍA EN GEOMÁTICA. FACULTAD DE CIENCIAS ASTRONÓMICAS Y GEOFÍSICAS FACULTAD DE INGENIERÍA.
MAESTRÍA Y ESPECIALIDAD EN ENERGÍAS RENOVABLES. FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS.
FACULTAD DE CIENCIASCONVENIO UDELAR/FACULTAD DECIENCIAS/MIEM/DNI/DINAMIGE
1. DAPEÑA, C. y PANARELLO, H.O., 1985."Estudio de los isótopos del azufre de la mina Gonzalito, provincia de Río Negro, República Argentina". IX Congreso Argentino Geológico Argentino, Bariloche, provincia de Río Negro (1984). Actas, VII, 281-291.
2. PANARELLO, H. O. y DAPEÑA, C., 1986. "Isótopos del azufre. Su determinación en materiales naturales y aplicaciones a la Geología". Asociación Geológica Argentina, Revista, XLI (1-2): 210 215. Buenos Aires. ISSN 0004-4822
3. DAPEÑA, C. y PANARELLO, H.O., 1993. "Datos isotópicos del depósito de sulfuros en calizas "Gualilán", provincia de San Juan, República Argentina.". XII Congreso Geológico Argentino y II Congreso de Exploración de Hidrocarburos, Mendoza, Actas I: 289-293.
4. PANARELLO, H.O, DAPEÑA, C. y AUGE, M.P., 1993. "Estudio isotópico e hidrológico de la salinización del agua subterránea en la ciudad de La Plata y zonas vecinas. Buenos Aires, Argentina. XII Cong. Geol.. Argentino y II Congreso de Exploración de Hidrocarburos, Mendoza, Actas VI: 146-152.
5. PANARELLO, H. O., DAPEÑA, C., GARCIA, E. y ALVAREZ, A., 1993. "Estudio isotópico e hidroquímico de los acuíferos de la Cuenca Norte Mendocina (ríos Mendoza y Tunuyán). XII Congreso Geológico Argentino y II Congreso de Exploración de Hidrocarburos, Mendoza, Actas VI: 197-207.
6. PANARELLO, H.O., DAPEÑA, C. y AUGE, M.P. 1995. "Mecanismos de salinización del agua subterránea de la zona de La Plata, Buenos Aires, Argentina: su interpretación por medio de los isótopos ambientales."En: Isotope Hydrology Investigations in Latin America 1994. Investigations on Hydrology and Hydrogeology in Latin America on water resources and groundwater pollution. IAEA -TECDOC-Series 835: 13-27. ISSN 1011-4289
7. PANARELLO, H.O. y DAPEÑA, C., 1996. "Mecanismos de recarga y salinización en las cuencas de los ríos Mendoza y Tunuyán, Mendoza, República Argentina, evidenciados por isótopos ambientales." XII Congreso Geológico Boliviano, Tarija, Bolivia. Memorias. Tomo II: 531-543.
8. DAPEÑA, C. y PANARELLO, H.O., 1999. "Development of The National Network For Isotopes in Precipitation of Argentina."II Simposio Sudamericano de Geología Isotópica (IISSAGI), Córdoba, República Argentina. Actas: 503-507. 6p.
9. DAPEÑA, C y PANARELLO, H.O., 2001. "IsotopicStudy of the "Laguna Mar Chiquita", Córdoba, Argentina and itshydrogeological and paleoclimatological implications". En: Use of Isotope techniques in lake dynamics investigations. IAEA -TEC-DOC-Series1206: 7-15. ISSN 1011-4289
10. DAPEÑA C., SCHULZ, C. J., PANARELLO, H.O., DORNES, P. y DALMASO,G., 2002. Estudio Isotópico Preliminar del Acuifero del Valle Argentino, provincia de La Pampa, Argentina. EnBocanegra, Martínez y Massone Eds. XXXII IAH & VI ALHSUD “Groundwater and Human development” Congress, Volume (CD): 1062-1069. Mar del Plata, Argentina. ISBN 987-544-063-9.
11. DAPEÑA, C. y PANARELLO, H.O., 2002. Red Nacional de Colectores de Isótopos en Precipitación en Argentina: su importancia en estudios hidrogeológicos. En Bocanegra, Martínez y Massone Eds XXXII IAH & VI ALHSUD “Groundwater and Human development” Congress, Volume (CD): 1053-1061. ISBN 987-544-063-9.
12. GALINDO G., SAINATO, C., DAPEÑA, C., FERNÁNDEZ TURIEL, J.L., GIMENO, D., POMPOSIELLO, M.C. and PANARELLO, H.O., 2002. Natural and anthropogenic features influencing water quality in NE Buenos Aires, Argentina. En Bocanegra, Martínez y Massone. Eds XXXII IAH & VI ALHSUD “Groundwater and Human development” Congress, Volume (CD): 300-309. ISBN 987-544-063-9.
13. DAPEÑA, C. y PANARELLO, H.O., 2003.Composición isotópica de la lluvia de Buenos Aires. Su importancia para el estudio de los sistemas hidrológicos pampeanos. III Congreso Argentino de Hidrogeología – I Seminario Hispano Latinoamericano sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea, Rosario. Memorias TII: 473-482.
14. DAPEÑA, C. y PANARELLO, H.O., 2004.Composición isotópica de la lluvia de Buenos Aires. Su importancia para el estudio de los sistemas hidrológicos pampeanos. Revista Latino-Americana de Hidrogeología, n.4, p.17-25, 2004. .ISSN 1676-0999
15. FAVETTO, A., POMPOSIELLO, C., SAINATO, C., DAPEÑA, C. y GUIDA, N. 2005. Estudio geofísico aplicado a la evaluación del recurso geotermal en el sudeste de Entre Ríos. Asociación Geológica Argentina, Revista 60 (1): 197-206. ISSN 0004-4822
16. DAPEÑA, C. y PANARELLO, H.O., 2005.Evolución y estado actual de la Red Nacional de Colectores de Isótopos en Precipitación de la República Argentina. XVI Congreso Geológico Argentino, La Plata, Actas II: 635-642. ISBN 987-595-001-9. ISBN 987-595-003-3
17. POMPOSIELLO, C., FAVETTO, A., DAPEÑA, C.y BOUJON, P., 2005.Evaluación de la pluma contaminante aplicando métodos geofísicos en el relleno de residuos domiciliarios de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina. XVI Congreso Geológico Argentino, La Plata, Actas III: 673
678. Actas IV: 371-376. ISBN 987-595-001-9.ISBN 987-595-006-8
18. OSTERA, H., LAPRIDA, C., DAPEÑA, C.y RATTO, N. 2005. Caracterización Hidroquímica e Isotópica Preliminar de Aguas Superficiales, Departamento Tinogasta Catamarca, Argentina. Proxy Paleoclimático. XVI Congreso Geológico Argentino, La Plata, Actas III: 711-716. ISBN 987595-001-9.ISBN 987-595-006-8
19. DAPEÑA, C., AGUSTO, M. y CASELLI, A. 2005. Caracterización Isotópica de las aguas de la Isla Decepción, Antártica. XVI Congreso Geológico Argentino, La Plata, Actas V: 175-180. ISBN 987595-001-9. ISBN 987-595-017-3.
20. CERNE, B., GONZÁLEZ, M., DAPEÑA, C., PANARELLO, H. y SANCHEZ-CCOYLLO, O., 2005.Análisis de la composición isotópica del agua de lluvia en la Argentina subtropical durante el experimento SALLJEX. IX CONGREMET, “Tiempo, Clima, Agua y Desarrollo Sostenible”, Volumen CD ISBN 987-22411-0-4
21. POMPOSIELLO, C., FAVETTO, A., BOUJON, P., DAPEÑA, C.y OSTERA, A., 2005. Evidencias de pluma de contaminación detectadas por geofísica en el Basurero Municipal de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, Argentina. IV Congreso Hidrogeológico Argentino Actas I: 181-190. ISBN 950-665-346-1 ISBN 950-665-346-1.
22. MARIÑO, E. E., DAPEÑA, C. y VERA, M. C., 2005. Caracterización isotópica preliminar del área General Pico – Dorila, Provincia de La Pampa, Argentina. IV Congreso Hidrogeológico Argentino Actas II: 17-26. ISBN 950-665-347-X
23. PANARELLO, H.O., DAPEÑA, C., OSTERA, H. O. y STÖCKLI, F., 2005. Caracterización Química e Isotópica Preliminar del Basurero Municipal de Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos, Republica Argentina. IV Congreso Hidrogeológico Argentino Actas II: 197-205. ISBN 950-665-347-X
24. DAPEÑA, C., PANARELLO, H, CERNE, B., GONZÁLEZ, M. y SANCHEZ-CCOYLLO, O., 2005.Contribución Preliminar a la interpretación del origen de las lluvias en el Norte de Argentina. II Seminario Hispano Latinoamericano sobre Temas actuales de Hidrología Subterránea, Actas: 37-46. ISBN 950-665-349-6.
25. MARTÍNEZ, D., DAPEÑA, C., MASSONE, H., PANARELLO; H., FERRANTE, A. y VERA, M.C., 2005. Herramientas hidroquímicas e isotópicas para evaluar la infiltración de contaminantes procedentes de lixiviado de residuos en Mar del Plata. II Seminario Hispano Latinoamericano sobre Temas actuales de Hidrología Subterránea, Actas: 57-65. ISBN 950-665-349-6.
26. POMPOSIELLO, C., FAVETTO, A., BOUJON, P., DAPEÑA, C. y OSTERA, A., 2006.Aplicación de técnicas geofísicas para la caracterización del estado actual de sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos. 1er Simposio Latinoamericanosobre Disposición de Residuos Urbanos “Implicancia en las Aguas Subterráneas”, grupo ECOMADES, ONG Esco Delta y Pontificia Universidad Católica Argentina VOL. CD Trabajo AS2.19, 17p.
27. DAPEÑA C.; FAVETTO, A. Y POMPOSIELLO, C., 2006. Técnicas geofísicas aplicadas a la evaluación de acuíferos profundos en la provincia de Entre Ríos, Argentina. VIII Congreso Latinoamericano de Hidrología Subterránea. ALHSUD Volumen CD T-03. 23p. Asunción, Paraguay.
28. MARTÍNEZ, D.E.; DAPEÑA, C.; MASSONE, H.; PANARELLO, H. O., QUIROZ LONDOÑO O. M. y FERRANTE, A., 2006. Hidrogeoquímica e hidrología isotópica aplicada al estudio de la relación agua subterránea-agua superficial en grandes cuencas: la cuenca del río Quequén Grande, Buenos Aires, Argentina. VIII Congreso Latinoamericano de Hidrología Subterránea. ALHSUD Volumen CD T-41. 21p. Asunción, Paraguay.
29. QUIROZ LONDOÑO, O.M., MARTÍNEZ, D.E.; DAPEÑA, C.y MASSONE, H., 2006. Caracterización hidroquímica e isotópica de las cuencas de los arroyos Tamangueyú, Seco y El Moro, provincia de Buenos Aires, Argentina. VIII Congreso Latinoamericano de Hidrología Subterránea. ALHSUD Volumen CD T-03. 23p. Asunción, Paraguay
30. STÖCKLI, F.; DAPEÑA C.y STÖCKLI, M., 2006. El pozo termal Villaguay-1, provincia de Entre Ríos, Argentina. VIII Congreso Latinoamericano de Hidrología Subterránea. ALHSUD Volumen CD T-02. 14p. Asunción, Paraguay
31. PERALTA VITAL, J.L., GIL CASTILLO, R., MOLERIO LEÓN, L., LEYVA BOMBUSE, D, DAPEÑA, C., PANARELLO, H.O., CARRANZA GONZÁLEZ, J. y PIN, M., 2006. Uso de la hidrología isotópica en la evaluación de una importante Cuenca cárstica Cubana, para la gestión sostenible de sus recursos hídricos. VIII Cong. Latinoamericano de Hidrol. Subterránea. ALHSUD CD T-65. 22p. Asunción, Paraguay
32. BOUJON, P., SANCI, R., STÖCKLI, F. y DAPEÑA, C., 2006. Caracterización hidroquímica e isotópica de las aguas subterráneas de la ciudad de Gualeguaychú. Entre Ríos. Argentina. VIII Congreso Latinoamericano de Hidrología Subterránea. ALHSUD Volumen CD T-75. 17p. Asunción, Paraguay
33. GALINDO, G., SAINATO, C., DAPEÑA, C., FERNÁNDEZ-TURIEL, J. L., GIMENO, D., POMPOSIELLO, M. C. and. PANARELLO, H. O., 2007. Surface and Groundwater Quality in the Northeastern Region of Buenos Aires Province, Argentina. Journal of South American Earth Sciences 23: 336-345.ISSN 0895-9811.
34. COLLAZO, M. P., DAPEÑA, C., AUGE, M. y MONTAÑO, J.,2007. Caracterización Isotópica del Acuifero Guarani Aflorante en el Norte de Uruguay. V Congreso Argentino de Hidrogeología. Taller de Acuíferos Transfronterizos: 43-50. ISBN 978-987-23936-1-8
35. DAPEÑA, C. y PANARELLO, H.O., 2007.Composición isotópica de la precipitación de la Estación Santa Fe. Red Nacional de Colectores. Argentina. V Congreso Argentino de Hidrogeología, Actas: 187-198: ISBN 978-987-23936-3-2
36. DAPEÑA, C.; VERA, M. C.; IBARRA, E.; PANARELLO, H. O.; PERALTA, J. L.; GIL CASTILLO, R.; LEYVA BOMBUSE, D., 2007 Estudio de la composición isotópica de las aguas en una importante cuenca cárstica cubana (AlmendaresVento).V Congreso Argentino de Hidrogeología, Actas: 241-249. ISBN 978-987-23936-3-2
37. MARTÍNEZ, D.E, H.O., QUIROZ LONDOÑO, M., DAPEÑA, C., MASSONE, H.E., FERRANTE, A.y BOCANEGRA, E., 2007. Aportes al modelo hidrogeológico conceptual de la cuenca del río Quequén Grande, provincia de Buenos Aires. V Congreso Argentino de Hidrogeología, Actas: 262 271. ISBN 978-987-23936-3-2
38. DAPEÑA, C. y PANARELLO, H.O., 2007. Application of environmental isotopes techniques to selected hydrological Pampean Systems. Argentina. Advances in Isotope Hydrology and its role in Sustainable Water Resources Management (HIS-2007), IAEA Proceedings. Vol. 1: 251-260. CN151 90. Vienna, Austria. ISBN 978–92–0–110207–2
39. MARTINEZ D.E., DAPEÑA C., BETANCUR VARGAS T., PANARELLO H.O., QUIROZ LONDOÑO O.M., MASSONE H.E., 2007. Environmental isotopes in the water cycle in the catchment of the Quequen Grande River, Argentina. On Advances in Isotope Hydrology and its role in Sustainable Water Resources Management, (IHS–2007), IAEA Proceedings, Vol. 1: 381-388. CN151-84. Vienna, Austria. ISBN 978–92–0–110207–2
40. PERALTA VITAL, J.L., GIL CASTILLO, R., MOLERIO LEÓN, L., LEYVA BOMBUSE, D., CARRAZANA GONZÁLES, J.A., PIN, M., DAPEÑA, C., PANARELLO, H.O., VERA, M.C., IBARRA, E.D.2007. Isotope hydrology application in Cuba for assessment of water resource management in the most important Basin of Havana City. Advances in Isotope Hydrology and its role in Sustainable Water Resources Management (HIS-2007), IAEA Proceedings, Vol. 2: 245-253. CN151-3. Vienna, Austria. ISBN 978–92–0–110207–2
41. QUIROZ, O.; MARTINEZ, D.; DAPEÑA, C.; MASSONE, H., 2008. Hydrogeochemical and isotopic tools to study groundwater flow in low gradient catchments. Study cases in the province of Buenos Aires, Argentina. Hydrogeology Journal, V 16 (6): 1113-1127. ISSN 1431-2174
42. POMPOSIELLO, C., FAVETTO, A., BOUJON, P., DAPEÑA, C.y OSTERA, A., 2008. Evaluación del estado actual de sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos aplicando técnicas geofísicas. Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente. Vol 22 123-133. ISSN 18517838
43. BREIER, K. L., MUTTI, D. y DAPEÑA, C., 2008. Evaluación de impacto y pasivo ambiental relacionados con minería no metalífera y rocas de aplicación en el valle de la Buena Esperanza, Alta Gracia, Córdoba, Argentina. Revista de la Asociación Argentina de Geólogos Economistas Publicación Especial Nº 2: 91-104.ISBN 978-987-98990-5-2
44. POMPOSIELLO, C., BOUJON, P., DAPEÑA, C.y FAVETTO, A., 2008. Evidencias de pluma de contaminación detectadas por métodos geofísicos en el Basurero Municipal de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina. . Revista Latino-Americana de Hidrogeología, Nº 6:11-24. ISSN 1676-0999
45. DAPEÑA, C. y PANARELLO, H.O., 2008. Isotope composition of precipitation in Bariloche city, Río Negro. Argentina. . En: Linares, E., Cabaleri, N., G., Do Campo, M. D., Ducós, E. I. y Panarello, H.O. (Compilers). VI South American Symposium on Isotope Geology, Proceedings in CD-ROM, paper 151. 7pp. ISSN 1851-6963
46. CABRERA, A., DAPEÑA, C., BLARASIN, M., PANARELLO, H. y MATTEODA, E., 2008. Geochemical and Isotopic Composition of Deep Thermal Aquifers. Southern Córdoba province Argentina. Preliminary Report. En: Linares, E., Cabaleri, N., G., Do Campo, M. D., Ducós, E. I. y Panarello, H.O. (Compilers). VI South American Symposium on Isotope Geology, Proceedings in CDROM, paper 150. 8pp. ISSN 1851-6963
47. CABRERA, A., DAPEÑA, C., BLARASIN, M., PANARELLO, H. y MATTEODA, E., 2008. Modelo Hidrogeoquímico e Isotópico de Acuíferos Confinados. Córdoba. Argentina. IX Congreso Latinoamericano de Hidrología Subterránea. ALHSUD Volumen CD T-27. 8p. Quito, Ecuador
48. POMPOSIELLO, C., DAPEÑA, C., BOUJON, P., FAVETTO, A. y SANCI, R., 2008. Tomografías Eléctricas en el Basurero Municipal Ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, Argentina. IX Congreso Latinoamericano de Hidrología Subterránea. ALHSUD Volumen CD T-56. 8p. Quito, Ecuador
49. DAPEÑA, C. y PANARELLO, H.O., 2008. 22 Años de registro del oxígeno-18 y deuterio de la precipitación en Ushuaia, Tierra del Fuego. Argentina. IX Congreso Latinoamericano de Hidrología Subterránea. ALHSUD Volumen CD T-94. 8p. Quito, Ecuador.
50. DAPEÑA, C. y PANARELLO, H.O., 2008. Isótopos en precipitación en Argentina. Aplicaciones en estudios Hidrológicos e Hidrogeológicos.IX Congreso Latinoamericano de Hidrología Subterránea. ALHSUD Volumen CD T-100. 8p. Quito, Ecuador
51. PANARELLO, H.O. y DAPEÑA, C., 2009. Large scale meteorological phenomena, ENSO and ITCZ, define the Paraná River isotope composition. Journal of Hydrology 365 (1-2): 105-112. ISSN 0022-1694
52. GONZÁLEZ, M., DAPEÑA, C., CERNE, B., SANCHEZ-CCOYLLO, O., FREITAS, S., SILVA DIAS, P.L. y PANARELLO, H., 2009. Verification of the geographical origin of modeled air-mass trajectories by means of the isotope composition of rainwater during the SALLJEX experiment. Environmental Fluid Mechanisms. Vol 9 (4): 389-407. ISSN 1567-7419
53. POMPOSIELLO, C., DAPEÑA, C., BOUJON, P. y FAVETTO, A., 2009. Tomografías eléctricas en el basurero municipal ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, Argentina. Evidencias de contaminación. Asociación Geológica Argentina, Revista 64 (4) 603-614. ISSN 0004-4822
54. CABRERA, A., DAPEÑA, C., BLARASIN, M., MATTEODA, E. y PANARELLO, H., 2009. Isotopic and geochemical assessment of confined thermal aquifers of Southern Córdoba province,
55. HERNÁNDEZ, L., DAPEÑA, C.y HERNÁNDEZ, M.A., 2009.Criterios hidroquímicos e isotópicos para determinar la génesis de aguas subterráneas salobres en un sector al sur de Cacheuta (Provincia de Mendoza). VI Congreso Argentino de Hidrogeología, Actas II; 551-560 y Volumen CD Trabajo R8. Santa Rosa, La Pampa. ISBN 978-987-1082-36-0
56. MARTÍNEZ, D.E., SOLOMON, K., DAPEÑA, C., QUIROZ LONDOÑO, M., MASSONE, H.E, 2009.Técnicas modernas en la determinacion de la edad del agua: Acuifero Pampeano, Cuenca del Rio Quequen Grande (Buenos Aires). VI Congreso Argentino de Hidrogeología, Actas II: 621630 y Volumen CD Trabajo R119. Santa Rosa, La Pampa. ISBN 978-987-1082-36-0
57. DAPEÑA, C., PERALTA VITAL, J.L., GIL CASTILLO, R., LEYVA BOMBUSE, D., DUCOS, E, VALDEZ, L., OLIVERA ACOSTA, J., PANARELLO, H.O. y MARBAN, L., 2010. Caracterización isotópica y química de la cuenca cárstica costera Artemisa-Quivicán, Cuba. En Editores: SOVAS -Sociedad Venezolana de Aguas Subterráneas. Memorias X Congreso ALHSUD “Aguas Subterraneas y Desarrollo Sustentable de los Pueblos Latinoamericanos” Caracas, Venezuela Trabajo 24 CU. ISBN 978-980-7346009-9
58. WISNER, L., DAPEÑA, C. y SCHULZ, J.C., 2010.Caracterización Hidroquímica e Isotópica del acuífero libre Santa Rosa -Anguil -Uriburu (La Pampa, Argentina). En Editores: SOVAS -Sociedad Venezolana de Aguas Subterráneas. Memorias X Congreso ALHSUD “Aguas Subterráneas y Desarrollo Sustentable de los Pueblos Latinoamericanos” Caracas, Venezuela Trabajo 74 AR. ISBN 978-980-7346009-9.
59. MARTÍNEZ, D.E., SOLOMON, K., DAPEÑA, C., QUIROZ LONDOÑO, M., MASSONE, H.E, 2010.Técnicas modernas en la determinación de la edad del agua: Acuifero Pampeano, Cuenca del Rio Quequén Grande (Buenos Aires).Revista Latino-Americana de Hidrogeología. N° 7: 83-90. ISSN 1676-0999.
60. WISNER, L. y DAPEÑA, C., 2010. Aportes de la Hidrología Isotópica a la caracterización de un acuífero libre. Libro del3er Congreso Pampeano del Agua. Pág. 229-236. Santa Rosa, La Pampa. ISBN 978-987-22893-9-3
61. DAPEÑA, C., VARNI, M., PANARELLO, H.O., DUCOS, E., WEINZENTEL, P. y USUNOFF, E., 2010. Composición isotópica de la precipitación de la Estación Azul, provincia de Buenos Aires. Red Nacional de Colectores Argentina. En Varni, Entraigas y Vives (ED). I Congreso Internacional de Hidrología de Llanuras, Libro de Actas 386-393. Azul, Provincia de Buenos Aires. ISBN 978-987-543393-9
62. MARTÍNEZ; D., SOLOMON E. K., QUIROZ LONDOÑO; O. M. DAPEÑA; C. MASSONE; H. E BENAVENTE, M. A. PANARELLO, H. O., 2010. Tiempo medio de residencia del flujo base en aguas superficiales de la llanura pampeana: Aplicación de isótopos estables y CFCs en el río Quequen Grande. En Varni, Entraigas y Vives (ED).I Congreso Internacional de Hidrología de Llanuras, Libro de Actas 420-427. Azul, Provincia de Buenos Aires. ISBN 978-987-543-393-9
63. MARTÍNEZ D.E. QUIROZ LONDOÑO O.M., DAPEÑA C., MASSONE H.E., FERRANTE A., GLOKGALLI M., 2011. Caracterización Isotópica e Hidroquímica de las precipitaciones en el sector sur de Tandilia. VII Congreso Argentino de Hidrogeología Salta. Trabajo T47: 369-377. ISBN 978987-23936-7-0.
64. DAPEÑA, C. Y PANARELLO, H.O., 2011. Composición isotópica de las precipitaciones en el Noroeste Argentino. VII Congreso Argentino de Hidrogeología, Salta. Trabajo T49: 385-392. ISBN 978-987-23936-7-0
65. GONZÁLEZ, M., CERNE, B., DAPEÑA, Cy PANARELLO, H., 2011 Some Features of Isotopic Content in Rainfall in Subtropical Argentina. Advances in Chemistry Research. Volume 10 (Ed. Taylor, J) Chapter 9: p 299-317.NOVA Sciences Publishers.ISBN: 978-1-61324-018-2
66. PANARELLO, H.O. y DAPEÑA, C., 2012 Isotope tracing of the Paraná River, Argentina. En: Isotope tracing of hydrological processes in large river basins. En: Monitoring Isotopes in Rivers: Creation of the Global Network of Isotopes in Rivers (GNIR). IAEA -TECDOC-Series: 51-68. ISSN 1011-4289ISBN 978-92-0-126810-5
67. POMPOSIELLO, M. C.; DAPEÑA, C.; FAVETTO, A.; BOUJON, P.; 2012. Application of Geophysical Methods to Waste Disposal Studies. Municipal and Industrial Waste Disposal (Dr. Xiao-Ying Yu, Ed.). In Tech, Available from: http://www.intechopen.com/books/municipal-andindustrial-waste-disposal/application-of-geophysical-methods-to-waste-disposal-studies. Chapter 1. Pag 3-26 Book 242p.ISBN: 978-953-51-0501-5
68. PEREZ, B., DAPEÑA, C., NILLNI, A. RUBILAR, J. Y RIOS, S.M., 2012. Caracterización de una zona salinizada mediante el empleo de técnicas hidroquímicas e isotópicas. II Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie (II RAGSU). E-Book, (Coordinado por Jorge E. Marcovecchio y Hugo R. Freije) Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca :178-181.ISBN 978-9871620-86-9.
69. NICOLLI, H.B., BUNDSCHUH, J., BLANCO, M DEL C., TUJCHNEIDER, O., PANARELLO, HO, DAPEÑA, C and RUSANSKY, J.E. 2012. Arsenic and associated trace-elements in groundwater from the Chaco-Pampean plain, Argentina: Results from 100 years of research. Science of The Total Environment, Special Section -Arsenic in Latin America, An Unrevealed Continent: Occurrence, Health Effects and Mitigation. Vol. 429: 36-56. ISSN: 0048-9697
70. DAPEÑA, C., CEBALLO, L., SCHULZ, C., WISNER, L. y PANARELLO, H.O. 2012. “Caracterización isotópica del agua subterránea de Quemu Quemu, provincia de La Pampa, Argentina”. XI Congreso Latinoamericano de Hidrogeología (XI ALHSUD) Cartagena de Indias, Colombia. Vol. CD T-065
71. DORNES, P.F., MARIÑO, E.E., DAPEÑA, C., SCHULZ, C.J. y DALMASO, G., 2012. Efecto de la intermitencia de los escurrimientos en la dinámica de la interacción entre el agua superficial y subterránea en la cuenca inferior del Río Atuel, La Pampa, Argentina. XI Congreso Latinoamericano de Hidrogeología (XI ALHSUD) Cartagena de Indias, Colombia. Vol. CD T-107
72. SCHULZ, C., UGHETTI, M. E., MARIÑO, E., CASTRO, E., DAPEÑA, C. y DORNES, P. 2012. Gestión del agua subterránea en el sector noreste de La Pampa. Argentina.XI Congreso Latinoamericano de Hidrogeología (XI ALHSUD) Cartagena de Indias, Colombia. Vol. CD T-130
73. CARRETERO, S., DAPEÑA, C. y KRUSE, E., 2013. Hydrogeochemical and isotopic characterisation of groundwater in a sand-dune phreatic aquifer on the northeastern coast of the province of Buenos Aires, Argentina. Isotopes in Environmental and Health Studies, ISSN1025-6016 Taylor & Francis LTD online since 29/05/2013V 49 (3): 399-419.
74. MARTINEZ D.E., QUIROZ LONDOÑO O.M., MASSONE H.E., DAPEÑA C., 2013Isotopes tracing the water cycle in the Pampeano aquifer at the southeast of Buenos Aires province, Argentina. International Symposium on Isotopes in Hydrology, Marine Ecosystems, and Climate Change Studies. (CN-186) IAEA CN-009Vol. 2: 177-183 Ed. IAEA.Vienna, Austria,ISBN 978-92-0-135610-9 ISSN 0074-1884.
75. DAPEÑA, C., PERALTA VITAL, J.L., PANARELLO, H.O., GIL CASTILLO, R., LEIVA BOMBOUSE, D., DUCÓS, E.I., VALDEZ, L., OLIVERA ACOSTA, J.; MARBÁN, L., 2013. Isotope and hydrochemical study of seawater intrusion into the aquifers of a coastal zone. Cuba. International Symposium on Isotopes in Hydrology, Marine Ecosystems, and Climate Change Studies. (CN-186) IAEA CN-082, Vol 1: 349-356 Ed. IAEA. Vienna, Austria, ISBN 978-92-0-135610-9 ISSN 0074-1884.
76. PALACIO B., P., DAPEÑA, C. and BETANCUR V., T., 2013. Use of isotopic techniques for the assessment of hydrological interaction surface water and groundwater. Rio Man -Ciénaga Colombia. International Symposium on Isotopes in Hydrology, Marine Ecosystems, and Climate Change Studies. (CN-186) IAEA CN-106, Vol 2: 125-135 Ed. IAEA. Vienna, Austria, ISBN 978-92-0-135610-9ISSN0074-1884.
77. PERALTA VITAL, J.L., GIL CASTILLO, R., MOLERIO LEÓN, L.F., DAPEÑA, C, OLIVERA ACOSTA.J., 2013. Improving a radioisotope monitoring network for the hydrodynamic characterization of a karstic basin. International Symposium on Isotopes in Hydrology, Marine Ecosystems, and Climate Change Studies. (CN-186) IAEA CN-232, Vol 1:263.272. Ed. IAEA.Vienna, Austria, ISBN 978-92-0-135610-9ISSN 0074-1884.
78. PARICA C.A., DAPEÑA, C., REMESAL, M.B. y SALANI, F.M., 2013. Caracterización química e isotópica del agua en el sector norte de la Meseta de Somun Cura. Río Negro. International Centre for Earth SciencesE ICES 8: 337-345ISBN 978-987-1323-33-3
79. PERALTA VITAL, J.L., GIL CASTILLO, R, FLEITAS-ESTEVEZ, G., DAPEÑA, C. y VALDEZ, L., 2013. Hidrología Isotópica: Herramienta Nuclear en apoyo a la conservación de los Recursos Hídricos en la Subcuenca Artemisa-Quivicán. Ciencia en su PC, № 2, abril-junio, 2013, p. 1-14. Santiago de Cuba. ISSN 1027-2887
80. SCHULZ, J.C., MARIÑO, E., CASTRO, E. DORNES, P. DAPEÑA, C., 2013. Gestión del agua subterránea en el centro-este de La Pampa: una propuesta de actuación ante factores de incertidumbre.” Agua subterránea recurso estratégico”, Editores: González, Kruse, Trovatto y Laurencena. Tomo I: 267-274. ISBN 987-1985-04-5
81. CEBALLO, L., DAPEÑA, C., SCHULZ, C., WISNER, L., MARIÑO, E. MASSARA, N., UGHETTI, M. y PANARELLO, H., 2013. Caracterización hidroquímica e isotópica del agua subterránea en el acuífero de Quemú Quemú, La Pampa, Argentina.” Agua subterránea recurso estratégico”, Editores: González, Kruse, Trovatto y Laurencena. Tomo II: 15-20. EDULP. ISBN 987-1985-04-5
82. DAPEÑA, C. PORTELA, S., PANARELLO, H. y DUCÓS, E., 2013. Composición isotópica de la precipitación de la Estación Pergamino, provincia de Buenos Aires. Red Nacional de Colectores Argentina.” Agua subterránea recurso estratégico”, Editores: González, Kruse, Trovatto y Laurencena. Tomo II: 21-28. EDULP. ISBN 987-1985-04-5
83. ABRAMETO, M., DAPEÑA, C., ALDALUR, B., CARO, A., CECHINI, V., FERNANDEZ, C., SZMULEWICZ, M., TRAVAGLIO, M. ABATE, S. y MOLINA, L., 2013 Caracterización química e isotópica preliminar del agua superficial y subterránea en el Valle inferior del río Negro, Argentina” Agua subterránea recurso estratégico”, Editores: González, Kruse, Trovatto y Laurencena. Tomo II: 29-34. EDULP. ISBN 987-1985-04-5
84. CABRERA, A., BLARASIN, M., DAPEÑA, C. y MALDONADO L., 2013. Composición físico-química e isotópica de precipitaciones del Sur de Córdoba. Estación Río Cuarto-Red Nacional de Colectores. Argentina. ”Agua subterránea recurso estratégico”, Editores: González, Kruse, Trovatto y Laurencena. Tomo II: 35-42. EDULP. ISBN 987-1985-04-5
85. ABRAMETO, M., DAPEÑA, C., ALDALUR, B., CARO, A., CECHINI, V., FERNANDEZ, C., SZMULEWICZ, M., TRAVAGLIO, M., MOLINA, L. y ABATE, S.., 2013Marcadores de contaminación urbana y agrícola, en agua superficial y subterránea en el Valle inferior del río Negro, Argentina. ” Agua subterránea recurso estratégico”, Editores: González, Kruse, Trovatto y Laurencena. Tomo II:145-148EDULP. ISBN 987-1985-04-5
86. CEBALLO, L., MASSARA, N., SCHULZ, C., MARIÑO, E. DAPEÑA, C.y CASTRO, E. 2013 Caracterización hidroquímica en un sector medanoso del noreste de la provincia de La Pampa, Argentina.Anales del XXIV Congreso Nacional del Agua, San Juan. Editorial Departamento de Hidráulica UNSJ ISBN 1853-7685 12p
87. CALVI, C., DAPEÑA, C., MARTINEZ, D. y GUTHEIM, F., 2014. Caracterización química e isotópica de la cuenca del arroyo La Ballenera, Partido General Alvarado, provincia de Buenos Aires. Datos preliminares. 7_100.Memorias del II Congreso de Hidrología de Llanuras, Venturiniet al (Eds.), Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral 10p. ISBN 978-987-692-039-1
88. MALDONADO, L., BLARASIN, M. CABRERA, A. y DAPEÑA, C., 2014. Edad del agua subterránea en acuíferos del sector centro-Sur de Córdoba, entre Las Acequias y Los Cisnes. Argentina7_48. 7_100.Memorias del II Congreso de Hidrología de Llanuras, Venturini et al (Eds.). Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral 10p. ISBN 978-987-692-039-1
89. SCHULZ, C.J., MARIÑO, E., DAPEÑA, C., CASTRO, E., DORNES, P., CEBALLO, L. y DALMASO, G., 2014.Caracterización química e isotópica de las aguas de la región centro-este de la provincia de La Pampa, Argentina7_1027_100.Memorias del II Congreso de Hidrología de Llanuras, Venturini et al (Eds.). Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral 10p. ISBN 978-987-692039-1
90. DORNES, P.F., DAPEÑA, C., MARIÑO, E.E. y SCHULZ, C.J., 2014. Análisis Hidroquímico e Isotópico de la Cuenca del Río Atuel (Argentina). II En: Jorge E. Marcovecchio, Sandra E. Botté& Rubén Hugo Freije (eds.). "Procesos Geoquímicos Superficiales en Iberoamérica. Sección 2: Geoquímica de Ecosistemas Acuáticos Red Iberoamericana de Física y Química Ambiental. Sociedad Iberoamericana de Física y Química Ambiental, España: 149-164. ISBN 978-84-937437-6-5
91. PEREZ, B., RIOS, S., DAPEÑA, C., M. NILLNI, A., RUBILAR y LOCCI, F., 2014. Hidroquímica e isotopía de las aguas superficiales, cuerpos lagunares y suelos salinizados de la cuenca costera del Grupo Sur, Vertiente Atlántica. Revista Ingeniería Sanitaria y Ambiental AIDIS 123. ISSN: 0328-2937
92. DAPEÑA, C., CEBALLO, L., SCHULZ, C., WISNER, L. y PANARELLO, H.O. 2014. “Caracterización isotópica del agua subterránea de QuemúQuemú, provincia de La Pampa, Argentina”. Revista Latino-Americana de Hidrogeología, Vol. 9. ISSN 1676-0999.En prensa
93. PEREZ, B., DAPEÑA, C., RIOS, S. M. NILLNI, A., y RUBILAR J. 2014. Contribución al estudio de una zona salinizada ubicada al Oeste de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, Argentina. En: Geoquímica de Superficie en Argentina, JE Marcovecchio, SE Botté, RH Freije (eds), EdiUNS (Editorial de la Universidad Nacional del Sur), 1a ed., Bahía Blanca (Argentina), 210 pp. E-Book: 37 49. (ISBN 978-987-655-027-7)
94. ALVAREZ, M. P., DAPEÑA, C. BOUZA, P., RÍOS, I. y HERNÁNDEZ, M. A. 2014. Evidencias Hidroquimicas, Isotópicas e Hidrodinámicas de la influencia marina y continental sobre un humedal costero. Playa Fracasso, Península Valdés. En: Geoquímica de Superficie en Argentina, JE Marcovecchio, SE Botté, RH Freije (eds), EdiUNS (Editorial de la Universidad Nacional del Sur), 1a ed., Bahía Blanca (Argentina), 210 pp. E-Book: 127-144. (ISBN 978-987-655-027-7).
95. PERALTA VITAL, J.L., GIL CASTILLO, R, DAPEÑA, C., VALDEZ GONZALEZ, L., OLIVERA ACOSTA, J. y MOREJON MIRANDA, YM., 2015. Hidrología isotópica, herramienta nuclear para la gestión sostenible del recurso hídrico. CIH Ingeniería Hidráulica y Ambiental, XXXVI, 1, 57-72. ISSN 1815–591X, RNPS 2066
96. ALVAREZ, M. P., CAROL, E. y DAPEÑA, C., 2015.The role of evapotranspiration in the groundwater hydrochemistry of an arid coastal wetland. Península de Valdes, Argentina. Science of the Total Environment Vol. 506-507: 299-307 ELSEVIER SCIENCE BV ISSN 0048-9697
97. ALVAREZ, M. P., DAPEÑA, C., BOUZA, P. J., RÍOS, I. and HERNÁNDEZ, M., 2015. Groundwater
Salinization Mechanism in a Patagonian Saline Marsh in Playa Fracaso, Península Valdés, Argentina. Environmental Earth Sciences 73:7983–7994.
98. QUIROZ LONDOÑO O. M., MARTÍNEZ D. E., MASSONE H. E., LONDOÑO CIRO, L. y DAPEÑ-A, C., 2015. Spatial distribution of Electrical Conductivity and StableIsotopes in groundwater in large catchments: ageostatistical approach in the Quequén Grande River Catchment, Argentina. Isotopes in Environmental & Health Studies 51 (3): 411-425. ISSN1025-6016
99. SILEO, N., TROMBOTTO LIAUDAT, D., DAPEÑA, C., 2015. Estudios preliminares del agua, nieve y hielo en la cuenca del río Vallecitos, Mendoza, Argentina. Acta Geológica Lilloana 27 (2) 130 145. ISSN 0567-7513
100. CALVI, C., MARTINEZ, D.; DAPEÑA, C. y GUTHEIM, F., 2016. Abundance and distribution of fluoride concentrations in groundwater: La Ballenera catchment, southeast of Buenos Aires Province, Argentina. Environmental Earth Sciences 75(6): 534. doi:10.1007/s12665-015-4972-8. ISSN 1866-6280 Print /1866-6299 online
101. MALDONADO, L.; BLARASIN, CABRERA; A., PANARELLO, H., DAPEÑA, C., 2016. Assessing groundwater age in confined aquifers from the central pampean plain of Córdoba, Argentina. Radiocarbon V 58 (4): 833–849 Published online: 19 August 2016 ISSN 0033-8222
102. CALVI, C., DAPEÑA, C., MASSONE, H., MARTINEZ, D., 2016. Características morfométricas y unidades morfodinámicas de mapeo: Aplicación al comportamiento hidrológico de una cuenca de llanura. IX Congreso Argentino de Hidrogeología, Libro Relación agua superficial – subterránea (Ed. Garcia, R., Rocha Fasola, V. y Dornes, P.). T 6: 229-236. ISBN: 978-987-661-225-8 Ed. UNCA
103. ALVAREZ, M.; TROVATTO, M.; GONZÁLEZ, N.; DAPEÑA, C.; BOUZA, P. Y HERNÁNDEZ, M., 2016. Estimación de la recarga en la zona medanosa de Península Valdés y su tendencia. IX Congreso Argentino de Hidrogeología, Libro Relación agua superficial – subterránea. (Ed. Garcia, R., Rocha Fasola, V. y Dornes, P.) T 29: 54-62. ISBN: 978-987-661-225-8
104. SILEO, N., TROMBOTTO LIAUDAT, D., DAPEÑA, C., 2016. Modelo Conceptual de circulación en el sistema periglacial hídrico en la Cuenca del río Vallecitos, Mendoza, Argentina. IX Congreso Argentino de Hidrogeología, Libro Relación agua superficial – subterránea (Ed. Garcia, R., Rocha Fasola, V. y Dornes, P.) T 18: 143-149. ISBN: 978-987-661-225-8
105. REMESAL, M.; BELLINO; L., DAPEÑA, C., PARICA, C., 2016. Avances en el conocimiento de la dinámica, el quimismo e isótopos del agua en la meseta de Somún Curá. IX Congreso Argentino de Hidrogeología, Libro Calidad Agua Subterránea (Ed. Garcia, R. y Mariño, E.) T 8: 69-76. ISBN: 978-987-661-222-7.
106. DALMASO, G., MARIÑO, E. y DAPEÑA, C., 2016. Hidroquímica del agua subterránea en un sector de la planicie central de la provincia de La Pampa. IX Congreso Argentino de Hidrogeología, Libro Calidad Agua Subterránea (Ed. Garcia, R. y Mariño, E.) Trab 9: 77-84. ISBN: 978-987-661-222-7.
107. CALVI, C., MARTINEZ, D. y DAPEÑA, C., 2016. Relación entre 18O del agua y el NO3, como herramienta metodológica para analizar su concentración en un arroyo del sudeste bonaerense. Revista Naturalia Patagónica, Vol especial IV Reunión Argentinade Geoquímica de la Superficie (IV RAGSU) Numero 8: 96-98. ISSN 0327-5272 ISSN 0327-8050
108. CAMPODONICO VA, DAPEÑA C, PASQUINI AI, LECOMTE KL, CUÑA RODRIGUEZ CC, PIOVANO El., 2016.Caracterización hidroquímica eisotópica en el Sistema de la Laguna del Plata, Córdoba, Argentina. Revista Naturalia Patagónica, Vol especial IV Reunión Argentinade Geoquímica de la Superficie (IV RAGSU) Numero 8: 33-37. ISSN 0327-5272 ISSN 0327-8050
109. CALVI, C., DAPEÑA, C., MASSONE, H., MARTINEZ, D., 2016. Características morfométricas y morfodinámicas de una cuenca hidrográfica de llanura. Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente. V 37: 38-45 ISSN 1851-7838
110. MARTÍNEZ D. E., QUIROZ LONDOÑO O. M., SOLOMON D. K., DAPEÑA C., MASSONE H. E., PANARELLO H. O., 2017. Hydrogeochemistry, isotopic composition and water age in the hydrologic system of a large catchment in a plain humid environment (Argentine Pampas): Quequén Grande River, Argentina. River Research and Applications 33 (3): 438-449(2017) online: 9 AUG 2016, 12 pages ISSN:1535-1459
CENTRO DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN
GEOCIENCIAS Y GEOTECNOLOGÍA
Av. Javier Prado Este N° 6379 - La Molina - Lima
Fono: +51 1 396 8652 whatsApp 969612127
e-mail.: informes@instgeoscience.com
Geoscience - Geotechnology