La construcción sustentable debe utilizar materiales y prácticas respetuosas con el ambiente en todas sus etapas: planificación, diseño, gestión, construcción, reciclado y demolición, utilizando recursos que sean reciclables y renovables. Asimismo, se debe gestionar adecuadamente la materia prima que se utilice en el proceso constructivo, evitando desperdicios y la generación de residuos y emisiones innecesarias que perjudican al ambiente.
En este marco se materializa la elaboración del perfil profesional de la/el Técnica/o Superior en Construcción Sustentable (TSCS) cuyo desempeño contribuye al medio ambiente en nuestro país, ofreciendo una nueva perspectiva en el sector de la construcción, diseñando, proyectando y coordinando proyectos constructivos bajo criterios de optimización de recursos, eficiencia energética, reciclaje y respeto por el ambiente.
isft183.construcsustentables@gmail.com
HORARIO (en construcción)