La enfermería se ha convertido en una de las profesiones que actualmente cuenta con mayor inserción laboral dentro del sistema de salud. Su amplio campo de acción, que va desde la Promoción y prevención hasta la alta complejidad, pasando por la rehabilitación o la educación para la salud o la docencia, la convierten en una excelente opción de futuro.
El ciclo de la carrera de enfermería se divide en dos etapas, la carrera de Enfermería, que dura 3 años, y el ciclo de licenciatura, que suma dos años más.
La cursada de la carrera tiene una instancia teórica que se cursa en nuestra sede de Hurlingham y una práctica que se desarrolla en el Hospital Alejandro Posadas y en los Centros de Salud del Municipio de Hurligham.
Si elegís enfermería podés acceder a las Becas Progresar Pronafe.
El Instituto integra el PROGRESAR-PRONAFE (Programa Nacional de Formación de Enfermería). Si estudiás enfermería podés acceder a la línea de becas. Hay muchos estudiantes que ya la están cobrando.
Si querés más información sobre las becas, clickeá acá.
De lunes a viernes:
14:45 a 18:15 (Teórica)
14:00 a 19:30 (Práctica)
PSICOLOGÍA
TEORÍAS SOCIOCULTURALES DE LA SALUD
CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DEL TRABAJO
SALUD PÚBLICA I
BIOLOGÍA HUMANA
FUNDAMENTOS DEL CUIDADO
CUIDADOS DE LA SALUD CENTRADOS EN LA COMUNIDAD Y LA FAMILIA
PRÁCTICA PROFESIONALIZANTE
COMUNICACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD
INGLÉS
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
NUTRICIÓN Y DIETOTERAPIA
SALUD PÚBLICA II
FARMACOLOGÍA EN ENFERMERÍA
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL
ENFERMERÍA DEL ADULTO Y DEL ADULTO MAYOR I
PRÁCTICA PROFESIONALIZANTE II
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA
ASPECTOS BIOÉTICOS Y LEGALES DE LA PROFESIÓN
ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL
ENFERMERÍA DEL ADULTO Y DEL ADULTO MAYOR II
ENFERMERÍA COMUNITARIA Y PRÁCTICA EDUCATIVA EN SALUD
ENFERMERÍA EN EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES
PRÁCTICA PROFESIONALIZANTE