Considerada por la crítica como una pianista elegante, sugerente y con una variadísima gama de timbres y colores, Isabel Dombriz destaca por su capacidad para abordar obras de gran dificultad con una técnica impecable, imprimiendo siempre un carácter propio.
Realiza sus estudios de conservatorio con los maestros Rafael de Castro, Mar G. Barrenechea y Almudena Cano. Se gradúa con la calificación de Sobresaliente en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. En 2001 finaliza un ciclo de posgrado en el Conservatorio de Rotterdam (Holanda), también con la calificación de Sobresaliente, con el Maestro Aquiles Delle Vigne, quien ejerce una gran influencia a lo largo de toda su trayectoria. En la actualidad amplía su conocimiento con el pianista Mauricio Vallina. Ha recibido clases magistrales con Joaquín Achúcarro, Manuel Carra, Sergey Dorenski, Galyna Egyazarova, Naum Grubert, John O'Connor, Germaine Mounier, Serghei Yerokin, entre otros.
Su calidad artística ha sido reconocida con galardones y reconocimientos en concursos de piano como "Marisa Montiel", "Gregorio Baudot", "Infanta Cristina" o "Ciudad de Albacete". Además de sus conciertos en España, Isabel Dombriz ha desarrollado una carrera internacional ofreciendo conciertos en escenarios de países como Portugal, Francia, Italia, Holanda o Austria.
La grabación de su cd DANTE para el sello Ibs Classical con obras para piano de F. Liszt, C. Debussy, M. Ravel, M. Bustamante y P. Mariné, ha sido reconocida con el Melómano de Oro. Se presenta, entre otros, en el Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid, en la Sala Manuel de Falla de Granada, en el Festival Internacional de Música “Villa de Medinaceli”, en el Palacio de Cibeles, en el Casino de Madrid, en el Festival Creixell Classic, en el Festival Internacional de Panticosa…
Su último proyecto audiovisual FANTASTIK incluye obras de los compositores W. A. Mozart, Biedrich Smetana, Max Reger, Sergei Rachmaninoff, Anton Bruckner, Manuel de Falla y Laura Vega, y se publica en formato cd como UTOPÍA con el sello Lindoro.
Su inquietud por acercar la música a todos los públicos le ha llevado a crear varios conciertos dirigidos a todo tipo de público con el Duo Madom (dúo de piano a dos y cuatro manos). En este campo divulgativo destaca su colaboración con Fernando Palacios en conciertos realizados en el Teatro Real de Madrid.
En la actualidad forma parte del Departamento de Piano del Conservatorio Arturo Soria de Madrid.