RESPUESTA A INCIDENTES CON SUSTANCIAS QUÍMICAS Y RADIACTIVAS
RESPUESTA A INCIDENTES CON SUSTANCIAS QUÍMICAS Y RADIACTIVAS
(de acuerdo con las recomendaciones del Comité de Planificación Civil de Emergencias
y Protección Civil de la OTAN)
ONLINE
El objetivo del programa del curso es desarrollar en los estudiantes el conocimiento teórico del algoritmo de respuesta y de las tecnologías de trabajo en la liquidación de emergencias con presencia de sustancias químicas y radiactivas peligrosas.
Las tareas del programa del curso educativo son:
- desarrollar los conocimientos sobre la organización y el sistema de gestión de la respuesta a emergencias con presencia de sustancias químicas y radiactivas peligrosas;
- desarrollar los conocimientos sobre los equipos de protección individual‑, herramientas y equipos de rescate y emergencia, utilizados en respuesta a emergencias con presencia de sustancias químicas peligrosas y sustancias radiactivas
- desarrollar los conocimientos sobre el procedimiento de los trabajos de rescate y emergencia‑ en zonas de contaminación química y radiactiva.
Duración de los estudios: 16 horas - 4 días
I. Organización y gestión de la respuesta
1.1 Preparación y respuesta para casos de emergencia 2 conferencias
Revisión de emergencias a gran escala con presencia de sustancias químicas peligrosas y sustancias radiactivas. Consecuencias de las emergencias con presencia de sustancias químicas peligrosas y sustancias radiactivas: sociales, económicas, ambientales, psicológicas.
Papel de los servicios de emergencia en la minimización de las consecuencias de las emergencias con presencia de sustancias químicas peligrosas y sustancias radiactivas. Objetivos de preparación y respuesta de emergencia.
1.2 Sistema de gestión de respuesta 2 mesas redondas
Sistema de gestión de respuesta a incidentes con presencia de sustancias químicas peligrosas y sustancias radiactivas.
Iniciador de la respuesta. Responsable de la respuesta de emergencia. Primer actor (en el lugar del accidente). Jefe de operaciones de emergencia en el lugar del accidente.
Órgano nacional de coordinación. Especialista en evaluación de situación química y radiológica.
II. Apoyo técnico de la respuesta
2.1 Equipos de protección individual utilizados en la respuesta 2 conferencias
Destinación y clasificación de los equipos de protección individual.
Trajes NBQ. Clasificación y características principales de los trajes NBQ.
Equipos de protección individual utilizados en la ejecución de los trabajos de rescate y emergencia en zonas de contaminación radiactiva, sus principales características.
Uso, mantenimiento y almacenamiento de los equipos de protección individual.
2.2 Equipos utilizado en la respuest 2 conferencias
Destinación de los dispositivos de control de radiación. Características principales de los dispositivos de reconocimiento radiactivo y control dosimétrico fabricados en Belarús.
Destinación, clasificación, características principales y principios de funcionamiento de los dispositivos de reconocimiento y control químicos.
Destinación y características principales de herramientas y equipos de rescate y emergencia, utilizados para la localización y eliminación de las consecuencias de las emergencias con presencia de sustancias químicas peligrosas y sustancias radiactivas.
III. Realización de las operaciones de rescate y emergencia en zonas de contaminación química y radiactiva
3.1 Respuesta inicial. Organización y realización de la descontaminación 2 mesas redondas
Evaluación de la situación y zonificación de la zona de emergencia. Determinación de prioridades en la organización de operaciones de rescate y emergencia.
Principales tipos y métodos de descontaminación. Medios de realización del tratamiento especial y sanitario. Requisitos principales para la organización de la descontaminación de la población, trabajadores de emergencia, maquinaria, herramientas y equipos.
3.2 Respuesta a accidentes e incidentes de radiación 2 conferencias
Acciones de las unidades de rescate y emergencia en respuesta a accidentes e incidentes de radiación. Protección de los trabajadores de rescate de la exposición a las radiaciones ionizantes. Objetivos, tareas y procedimiento de control dosimétrico en respuesta a accidentes e incidentes de radiación.
Características de la realización de trabajos de rescate y emergencia en la zona de contaminación radiactiva. Normas de seguridad en la realización de trabajos en condiciones de presencia de fuentes de radiación ionizante y/o contaminación radiactiva.
Realización del control radiológico en la retirada de fuerzas y medios desde la zona de contaminación radiactiva. Características de la realización de la descontaminación en caso de contaminación radiactiva.
3.3 Respuesta a accidentes con presencia de sustancias químicas peligrosas 2 conferencias
Acciones de las unidades de emergencia y rescate en respuesta a una emergencia con presencia de sustancias químicas peligrosas. Tipos de trabajos de rescate y emergencia en accidentes con presencia de sustancias químicas peligrosas. Características de la realización de los trabajos de rescate y emergencia en respuesta a accidentes con presencia de sustancias químicas peligrosas.
Normas de seguridad en los trabajos en la zona de contaminación química.
Tecnologías básicas de localización y neutralización de fuentes de contaminación química en accidentes con presencia de sustancias químicas peligrosas.
3.4 Primeros auxilios en accidentes con sustancias químicas y radiactivas peligrosa 2 conferencias
Objetivos de la respuesta médica en situaciones de emergencia. Primeros auxilios en caso de lesiones masivas. Evacuación médica. Sistema de asistencia en dos etapas, organización del funcionamiento de grupos de clasificación.
Signos de exposición del hombre con sustancias químicas peligrosas y radiación ionizante. Primeros auxilios en diversos tipos de lesiones y daños en condiciones de contaminación química y radiactiva.
TOTAL 16 horas