1-Cuando se enciende alguna luz en el tablero.
2- Luego de una falla o un comportamiento inusual del auto.
3- Cuando quiero controlar el correcto funcionamiento del vehículo.
Se recomienda cada 30.000 km, como servicio de mantenimiento preventivo, para alargar la vida útil del sistema de inyección y el correcto consumo de nafta.
Cuando se limpian los inyectores se deberían cambiar tambien las bujías, los cables y el filtro.
Cuando se cambia la computadora del auto.
Cuando se cambia la mariposa electrónica.
Si se realiza una afinación, o mantenimiento preventivo del motor. En estos casos, es necesario realizar una nueva calibración del cuerpo de aceleración.
Cuando por uso y desgaste la mariposa ya se encuentra muy sucia y comienza a generar falla en el auto.
En la mayoría de los casos se requiere del uso de un Scanner Automotriz, para que la computadora programe en su memoria la nueva condición de funcionamiento. Reestableciendo los parametros originales.
Para garantizar un optimo funcionamiento del auto y mantener una adecuado control de emisiones y así contribuir con el cuidado de nuestro planeta.
Realizando los mantenimientos preventivos correspondiente, tal cual como lo indica el fabricante.