La globalización es un proceso de expansión económica, política y social que conlleva una mayor interdependencia entre los Estados y la flexibilización de sus relaciones.
El objetivo es mejorar el intercambio comercial y tecnológico, y que a su vez tenga un profundo impacto en los procesos socioculturales.
La unión de los Estados para crear bloques económicos, las migraciones masivas, el desarrollo de la tecnología y su accesibilidad son algunos de los aspectos a considerar para calibrar el impacto de la globalización en el mundo.
Si bien es cierto que a través de lo que es la globalización por internet se ha facilitado el proceso de información y de compra para los clientes. También, se ha incrementado el número de competidores para las grandes y pequeñas empresas
En la actualidad, la mayoría de las empresas ya venden por internet, donde pueden llegar a mucho más público y vender sin las limitaciones tradicionales para la compra. Ahora bien, debido a esto las empresas se encuentran en un sector más competitivo, pero con muchas oportunidades para alcanzar el éxito empresarial.
Debido a la situación, las nuevas tendencias y la nueva dimensión económica, muchas empresas han decidido apostar por el internet para llegar a otros mercados y poder obtener una mejor rentabilidad. Pero, con una competencia tan elevada, muchos negocios se han reinventado y ofrecen a los clientes productos o servicios que cubran sus necesidades y con la mejor atención.