Pueden participar los equipos clasificados tras la FASE 1 que son:
MAIORIS GOLF, GOLF DE POLLENSA, GOLF PUNTIRÓ, PULA GOLF, GOLF DE ANDRATX y MALLORCA GOLF CLUB.
El MALLORCA GOLF CLUB (club sin campo propio) jugará sus partidos como LOCAL en GOLF MAIORIS
El jugador clasificado en 1ª posición en el ranking final de la FASE 1 ejercerá de Capitán del equipo durante el resto de la competición. Si dicho jugador no desea ejercer esa función deberá nombrar a otro jugador de los que forman el equipo. En el caso de que ninguno de los jugadores clasificados quieran ejercer la función de Capitán, esta recaerá en la persona que designe el Comité de la prueba.
El Capitán será el interlocutor único con el Comité de la prueba. Será el encargado de confeccionar el equipo para cada jornada y establecerá el orden de juego de sus jugadores. El Capitán puede ser jugador y Capitán a la vez.
Cada campo compite en la FASE 2 con un equipo formado por los 10 primeros jugadores del ranking de la FASE 1, mas 2 elecciones libres del Capitán. Los 10 jugadores mejor clasificados en el ranking tienen su plaza asegurada en el equipo titular de cada jornada, excepto si ellos mismos renuncian a ella, en cualquiera de las jornadas. Las bajas que hubiese en cada jornada de entre estos 10 jugadores, se suplirán con los clasificados en las posiciones 11 a 14 del ranking de su club, por ese orden. Si no se encontrase sustituto entre las posiciones 11 a 14, se podrá incluir a cualquier jugador que aparezca en el ranking.
Una vez completadas las 10 plazas por ranking, el Capitán del equipo podrá designar 2 plazas en cada jornada a su libre elección, entre todos los jugadores que aparezcan en el ranking de su club.
Los equipos que alcancen la GRAN FINAL, SOLO PODRÁN PONER EN JUEGO EN LA MISMA A LOS JUGADORES QUE HAYAN PARTICIPADO EN ALGUNA DE LAS JORNADAS DE LA FASE 2.
En el caso de que un jugador clasifique en más de un campo sede, deberá elegir por cuál equipo clasifica y su plaza correrá al siguiente jugador clasificado en las sedes descartadas.
La FASE 2 se disputa en modalidad MATCHPLAY EQUIPOS.
Los 6 equipos participantes se dividirán en 2 GRUPOS DE 3 y jugarán una liguilla en MODALIDAD MATCHPLAY EQUIPOS con partidos de IDA Y VUELTA. Cada equipo jugará contra los otros 2 de su grupo, en su club como local y en el club del rival como visitante.
En cada enfrentamiento entre clubs se disputarán 8 puntos: 4 en formato INDIVIDUAL MATCHPLAY HCP a 18 hoyos, y otros 4 puntos en formato FOURBALL MATCHPLAY HCP a 18 hoyos (12 jugadores por equipo y jornada).
El equipo que obtenga 4,5 o más puntos obtendrá la victoria y sumará 3 puntos en la clasificación de su grupo. En caso de empate a 4 puntos, ambas formaciones se repartirán 1 punto para cada uno (como en un partido de la Liga de fútbol).
Todos los partidos de cada enfrentamiento entre clubs deberán jugarse hasta el Hoyo 18, registrándose el resultado final del match al finalizar el recorrido. Los resultados parciales de cada Match servirán, en caso de empate a puntos en la clasificación final de la liguilla, para resolver el desempate con el método del SCORE AVERAGE DIRECTO + PARCIAL.
Primero se desempatará teniendo en cuenta el SCORE AVERAGE DIRECTO:
Ejemplo:
Los equipos A y B finalizan empatados a 6 puntos al final de la liguilla. Ambos equipos han ganado su enfrentamiento directo en campo propio: el equipo A ha ganado en su campo al equipo B por un resultado de 5 a 3, mientras que el equipo B ha hecho lo propio en su casa por un resultado de 4,5 a 3,5. En este caso, el SCORE AVERAGE DIRECTO es favorable al equipo A por 1 punto.
Equipo A: 5 + 3,5 = 8,5 contra Equipo B: 4,5 + 3 = 7,5
En el caso de que tras evaluar el score average directo se mantenga el empate, se resolverá teniendo en cuenta el SCORE AVERAGE PARCIAL
Ejemplo:
Los equipos A y B finalizan empatados a 6 puntos al final de la liguilla. Ambos equipos han ganado su enfrentamiento directo en campo propio: el equipo A ha ganado en su campo al equipo B por un resultado de 5 a 3 con parciales de: 3UP, 1UP, 2UP, 3UP ganados, más 2 partidos empatados AS y AS,y dos partidos perdidos por 3UP y 3UP.
Mientras que el equipo B ha hecho lo propio en su campo ganando al equipo A por 5 a 3 con parciales de : 5UP, 4UP, 3UP, 2UP, 1UP, y 2 partidos perdidos por 2UP y 1UP. El desempate en este caso se decantaría hacia el equipo B:
Equipo A: 3 +1 +2 +3 +0,5 +0,5 / -0,5 -0,5 -3 -3 =+3 (suma de los parciales de los 8 partidos en el enfrentamiento de IDA, menos los parciales ganados por el equipo visitante)
Equipo B: 5 +4 +3 +2 +1 -2 -1=+12 (suma de los parciales de los 8 partidos en el enfrentamiento de VUELTA, menos los parciales ganados por el equipo visitante)
Los integrantes de los equipos participantes en la 2ª FASE, jugarán los enfrentamientos con el hcp exacto con el que hayan finalizado la FASE 1 en el campo al que representen.
Los integrantes del MGC jugarán con el hándicap exacto más bajo obtenido tras la consecución de los puntos que le dieron la clasificación en la fase 1, en cualquiera de los campos donde haya jugado.
Durante el desarrollo de la FASE 2, no habrá subidas ni bajadas de hándicap. Las pruebas MATCHPLAY no son válidas a efectos de regulación de hándicap.
Para el cálculo del hándicap de juego de los partidos de la FASE 2, se aplicarán las regulaciones en vigor tras la implantación del nuevo HCP MUNDIAL (95% del hcp en partidos INDIVIDUALES y 85% en partidos FOURBALL).
La FASE 2 se desarrollará según el CUADRO DE ENFRENTAMIENTOS que aparece a continuación. Dicho cuadro se ha establecido por sorteo realizado públicamente y del que queda constancia en este enlace.
CUADRO A
1- MAIORIS GOLF
2- GOLF PUNTIRÓ
3- PULA GOLF
CUADRO B
1- GOLF DE POLLENÇA
2- GOLF DE ANDRATX
3- MALLORCA GOLF CLUB
El calendario de la FASE 2 queda como sigue:
ENFRENTAMIENTOS DE IDA
JORNADA 1.
Miércoles 22/07 MAIORIS vs PULA
Jueves 23/07 POLLENÇA vs MGC
JORNADA 2.
Miércoles 29/07 PUNTIRÓ vs MAIORIS
Jueves 30/07 ANDRATX vs POLLENÇA
JORNADA 3.
Miércoles 05/08 PULA vs PUNTIRÓ
Jueves 06/08 MGC vs ANDRATX
ENFRENTAMIENTOS DE VUELTA
JORNADA 4.
Miércoles 12/08 PULA vs MAIORIS
Jueves 13/08 MGC vs POLLENÇA
JORNADA 5.
Miércoles 19/08 MAIORIS vs PUNTIRÓ
Jueves 20/08 POLLENÇA vs ANDRATX
JORNADA 6.
Miércoles 26/08 PUNTIRÓ vs PULA
Jueves 27/08 ANDRATX vs MGC
Los equipos ganadores de cada cuadro de enfrentamientos disputarán la GRAN FINAL A DOBLE JORNADA en el campo de cada uno de los contendientes. Para determinar el orden de los 2 enfrentamientos se realizará un sorteo con la presencia de los 2 Capitanes.
Una vez determinado el orden, los partidos se disputarán como sigue:
JORNADA 1 en campo A (establecido por sorteo previo) Miércoles 2 de Septiembre.
4 partidos en modalidad INDIVIDUAL MATCHPLAY HCP a 18 HOYOS y 4 partidos en modalidad FOURBALL MATCHPLAY HCP a 18 hoyos. 8 puntos en juego.
JORNADA 2 en campo B. Jueves 3 de Septiembre.
4 partidos en modalidad INDIVIDUAL MATCHPLAY HCP a 18 HOYOS y 4 partidos en modalidad FOURBALL MATCHPLAY HCP a 18 hoyos. 8 puntos en juego.
En caso de empate a 8 puntos al finalizar las dos rondas, se resolverá mediante desempate a 3 hoyos (que serán determinados por el comité de la prueba) en modalidad FOURBALL MATCHPLAY . Los Capitanes de ambos equipos podrán elegir a los integrantes de dicho desempate de entre los 12 jugadores participantes en la última jornada.
El equipo ganador recibirá el trofeo COPA INTERCLUBS MALLORCA 2020 que le acredita como Campeón. Dicho trofeo quedará en poder del Club ganador durante todo el año y deberá ponerlo en disputa en la siguiente edición.
El Club ganador tendrá el honor de defender el título en la siguiente edición clasificando automáticamente para la FASE 2 y estará exento del pago de las cuotas de juego durante dicha fase, tanto cuando juegue como local como cuando lo haga como visitante.
El comité de competición está formado por:
D. Javier Juan Sánchez
D. Antonio Ponce Marí
D. Raul Pareja Leon
D. Antonio Llabrés Giménez
D. Cristian Serra Rosero
D. Marc Vallés Amillach
D. Lluís Julve Jaume
Dicho comité resolverá cualquier incidencia que pueda acontecer durante el desarrollo de la competición y su decisión será FINAL.
El Comité se reserva el derecho a modificar el presente reglamento siempre con la intención de mejorar la competición.
La participación a cualquiera de las jornadas supone la aceptación del presente reglamento.