La Licenciatura en Derecho es un programa académico que prepara a los estudiantes para comprender, interpretar y aplicar las leyes y normativas que rigen una sociedad. La carrera de Derecho abarca una amplia variedad de áreas legales, y su objetivo es formar profesionales capaces de ejercer la abogacía, asesorar en cuestiones legales, participar en la resolución de conflictos y contribuir al desarrollo y cumplimiento del sistema jurídico.
Durante la Licenciatura en Derecho, los estudiantes estudian temas como derecho civil, penal, laboral, administrativo, constitucional, internacional, entre otros. También se enfocan en el desarrollo de habilidades analíticas, argumentativas y de resolución de problemas, así como en la ética profesional y la comprensión de la justicia.
Perfil Del Aspirante
El perfil del aspirante a la Licenciatura en Derecho generalmente incluye una serie de características que reflejan su interés y aptitud para estudiar y trabajar en el campo del derecho.
Este perfil suele estar compuesto por individuos con una sólida ética de trabajo, capacidad de análisis y razonamiento lógico.
Se espera que sean personas con habilidades de comunicación efectiva, tanto verbal como escrita, y que tengan una inclinación hacia la argumentación y el debate.
Además, se valora la capacidad para comprender y respetar los principios éticos y morales, así como el interés por la justicia y el servicio público.
Un aspirante ideal a la Licenciatura en Derecho debe ser curioso, crítico y estar dispuesto a comprometerse con el estudio y la práctica del derecho, con una mentalidad abierta y un fuerte sentido de responsabilidad y compromiso social.
Perfil Del Egresado
El perfil del egresado de la Licenciatura en Derecho se caracteriza por ser un profesional altamente capacitado en el conocimiento del sistema legal, con habilidades para interpretar y aplicar las leyes de manera ética y eficaz.
Además de poseer un profundo entendimiento de los fundamentos legales en diversas áreas del derecho, el egresado suele mostrar habilidades como la argumentación persuasiva, la resolución de problemas, el análisis crítico y la comunicación efectiva, tanto oral como escrita.
Es capaz de investigar, redactar documentos legales, representar a clientes en procedimientos judiciales y extrajudiciales, y negociar acuerdos en nombre de sus clientes.
Además, el egresado de la Licenciatura en Derecho suele mostrar un compromiso con la justicia social, los derechos humanos y el servicio público, buscando contribuir al bienestar y la equidad en la sociedad a través de su práctica profesional.
Campo De Acción
El campo de acción para los egresados de la Licenciatura en Derecho es amplio y diverso, ofreciendo una variedad de oportunidades profesionales en diferentes sectores. Algunas áreas donde los licenciados en Derecho pueden desempeñarse incluyen:
1. Práctica Privada: Trabajar como abogados en despachos jurídicos o abrir su propia firma legal, representando a clientes en una amplia gama de casos civiles, penales, laborales, familiares, comerciales, entre otros.
2. Sector Público: Emplearse en el gobierno en roles como jueces, fiscales, defensores públicos, asesores jurídicos, y en diferentes áreas del poder judicial, ministerios públicos y organismos reguladores.
3. Corporativo: Trabajar en departamentos legales de empresas, brindando asesoramiento jurídico en temas comerciales, contratos, propiedad intelectual, compliance, litigios y otros aspectos legales relacionados con la actividad empresarial.
4. Consultoría y Asesoramiento Legal: Ofrecer servicios de consultoría legal a individuos, empresas y organizaciones en diversas áreas del derecho, proporcionando asesoramiento experto en cuestiones legales y regulatorias.
5. Mediación y Resolución de Conflictos: Actuar como mediadores o árbitros para facilitar la resolución de disputas entre partes, evitando litigios judiciales y promoviendo la resolución pacífica de conflictos.
6. Derechos Humanos y Organizaciones No Gubernamentales (ONG): Trabajar en la defensa de los derechos humanos y la promoción de la justicia social en organizaciones no gubernamentales, agencias internacionales, y en la formulación de políticas públicas.
7. Educación: Impartir clases en instituciones educativas de nivel medio o superior, así como participar en la investigación y la academia en el campo del derecho.
8. Funcionario Internacional: Trabajar en organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) u otras organizaciones internacionales, en áreas relacionadas con el derecho internacional y los derechos humanos.
El campo de acción para los licenciados en Derecho es amplio y ofrece una variedad de oportunidades profesionales en diferentes sectores y áreas de especialización, permitiendo a los graduados desarrollar una carrera legal diversa y gratificante.
PLAN DE ESTUDIOS
MODALIDAD 100% EN LÍNEA
Inicio De Ciclo 15 De Enero
Miércoles Y Viernes
8:00 pm - 10:00 pm
CONTACTO DIRECTO CON NUESTROS ASESORES EDUCATIVOS
SOLO HAS CLICK EN UNO DE LOS SIGUIENTES BOTONES
Y SE TE BRINDARÁ LA ATENCIÓN ADECUADA A LA BREVEDAD POSIBLE