Si eres el encargado del mantenimiento de un local comercial, industrial o una oficina, seguramente te has preguntado: ¿Debo pasar una inspección reglamentaria contra incendios? No es solo una cuestión técnica: se trata de cumplir la ley, evitar sanciones y, sobre todo, proteger vidas y bienes. En este artículo te explicamos qué dice el Real Decreto 513/2017, cómo saber si estás obligado a cumplir, qué incluye la inspección y cómo gestionarla sin dolores de cabeza.
Es un control técnico obligatorio que evalúa si tus sistemas de protección contra incendios (PCI) cumplen con los requisitos legales del RD 513/2017. No es lo mismo que el mantenimiento regular: esta inspección debe ser realizada por un Organismo de Control Autorizado (OCA) independiente, como SIMECAL, que certifica la conformidad legal de tu instalación.
La normativa establece varios casos de exención. Según el RD 513/2017, NO estás obligado a realizar la inspección periódica si tu establecimiento cumple alguna de estas condiciones (y no tiene zonas de riesgo especial alto):
Oficinas administrativas de menos de 2.000 m²
Tiendas o comercios con menos de 500 m²
Locales de pública concurrencia (restaurantes, gimnasios, etc.) con menos de 500 m²
Centros educativos menores de 2.000 m²
Aparcamientos inferiores a 500 m²
Viviendas
Pero ojo: si tienes un almacén, área de cocina, calderas o cualquier zona considerada de riesgo especial alto, sí necesitas pasar la inspección, aunque cumplas con las medidas anteriores.
Un técnico certificado inspeccionará:
Extintores y su mantenimiento
Sistemas de detección de incendios (alarmas, sensores de humo)
Rociadores automáticos
Sistemas de evacuación y señalización
Documentación técnica y certificados
Al finalizar, se entrega un informe con resultado favorable o desfavorable, que puede incluir medidas correctoras.
En general, la inspección se hace cada 10 años, aunque puede variar si hay normativas regionales. Por ejemplo, en comunidades autónomas como Madrid o Cataluña puede haber requerimientos más estrictos.
Multas administrativas
Riesgo de clausura del establecimiento
Problemas legales en caso de incendio
Invalidez de seguros
Cumplir con el control reglamentario de PCI no es solo un requisito: es parte de una gestión responsable del riesgo empresarial.
Empresas como SIMECAL, con años de experiencia como OCA acreditada, ofrecen un servicio integral que incluye:
Evaluación previa sin compromiso
Presupuesto personalizado según el tamaño y tipo de local
Informe técnico con validez legal
Asesoramiento para resolver deficiencias si las hay
Depende del tamaño y si hay zonas de riesgo. Si supera los 500 m² o tiene zonas como almacenes o cocinas industriales, sí está obligada.
La revisión de extintores es mantenimiento. La inspección reglamentaria es un control legal externo e independiente, con un informe oficial.
Solo los Organismos de Control Autorizados (OCA) como SIMECAL.
Certificados de mantenimiento de extintores y sistemas PCI
Planos de evacuación
Manuales técnicos
Informes previos (si los hubiera)
En la web de empresas como SIMECAL puedes pedir un presupuesto personalizado en minutos o llamando directamente.
Conclusión
La inspección reglamentaria de PCI no es solo un trámite, es una forma de garantizar la seguridad de tus trabajadores y clientes. Estar al día con esta obligación es una muestra de profesionalismo y cumplimiento. Si tienes dudas, busca asesoría especializada: evitar un accidente o una sanción siempre será más económico que lamentar.