Si estás al frente de una planta de producción minera o gestionas maquinaria pesada en una explotación a cielo abierto o subterránea, seguramente te han indicado que necesitas una inspección ECA. Pero… ¿qué significa realmente? ¿Qué se inspecciona? ¿Quién debe hacerlo? ¿Cómo evitar errores que pueden traducirse en sanciones o, peor aún, parálisis de operaciones?
En esta guía práctica te explico todo lo que necesitas saber sobre la inspección ECA en el contexto de seguridad minera, según el Real Decreto 975/2009, las exigencias de la Administración y las directrices de la ENAC.
La ECA (Entidad Colaboradora de la Administración) es una organización técnica acreditada para realizar inspecciones independientes y con validez legal en ámbitos regulados. En el sector minero, las inspecciones ECA se centran en:
✔️ Evaluación técnica de maquinaria móvil o semimóvil
✔️ Supervisión de gestión de residuos mineros y planes de rehabilitación
Ambas acciones están reguladas por el Real Decreto 975/2009, que establece las obligaciones en seguridad, salud y medio ambiente para las actividades extractivas.
🧾 SIMECAL, por ejemplo, es una ECA acreditada por ENAC (n.º 56/EI646), con cobertura nacional y especialización en minería, maquinaria pesada y cumplimiento ambiental.
Toda maquinaria móvil o semimóvil usada en minería —como camiones articulados, palas, retroexcavadoras, perforadoras— debe someterse a una revisión técnica ECA. Esta evaluación incluye:
Estado de frenos, dirección y transmisión
Sistema de luces, señalización y alarmas acústicas
Cabinas y estructuras de protección ROPS/FOPS
Mecanismos de emergencia y extinción de incendios
Documentación técnica, marcados CE y registros de mantenimiento
Estas inspecciones deben realizarse de forma periódica, especialmente antes de la puesta en servicio, tras modificaciones sustanciales, o cuando lo exige la autoridad minera.
En cumplimiento del RD 975/2009, la ECA revisa:
La correcta clasificación y almacenamiento de residuos
Condiciones de los depósitos de estériles o balsas de decantación
Existencia de un plan de restauración aprobado
Medidas de control de filtraciones, estabilidad y drenajes
Registro de controles ambientales y cumplimiento de autorizaciones
Este control es clave para evitar sanciones de los órganos ambientales autonómicos, e incluso la suspensión de la actividad minera.
Multas administrativas que pueden superar los 60.000 €, según la Ley de Minas
Suspensión inmediata de la actividad
Problemas con seguros y responsabilidades legales en caso de accidente
Pérdida de autorizaciones ambientales o mineras
📊 Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, en 2023 más del 12 % de las explotaciones mineras auditadas presentaron deficiencias en el cumplimiento de su plan de rehabilitación ambiental. La mayoría no contaba con inspección ECA actualizada.
Una Entidad Colaboradora Acreditada debe cumplir con:
Acreditación ENAC conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17020
Registro como ECA en seguridad minera en tu comunidad autónoma
Personal técnico certificado y experiencia real en el sector extractivo
Capacidad de emitir informes válidos ante la administración
Empresas como SIMECAL cumplen con todos estos criterios y operan en todo el territorio español.
No. El mantenimiento lo hace la empresa operadora. La inspección ECA es un control externo obligatorio con validez legal, independiente del mantenimiento.
Antes de iniciar operaciones con nueva maquinaria
Tras modificaciones técnicas sustanciales
Al iniciar o cerrar un frente de explotación
Periódicamente, según el plan de vigilancia aprobado
Fichas técnicas de equipos
Plan de explotación y restauración aprobado
Certificados CE de maquinaria
Registro de residuos y controles ambientales
Sí, si tiene el alcance acreditado. Por eso es clave elegir una empresa como SIMECAL, que ofrece inspección de maquinaria, residuos y seguridad minera integral.
Depende del tipo de inspección, número de equipos o tamaño de la instalación. Lo recomendable es solicitar un presupuesto técnico personalizado.
Cumplir con la inspección ECA en minería no es una opción, es una obligación legal que protege vidas, operaciones y el entorno. No se trata solo de evitar sanciones, sino de garantizar la continuidad operativa con respaldo técnico y jurídico.
Si necesitas coordinar una inspección con garantías y sin complicaciones, contacta con una ECA acreditada como SIMECAL, y asegúrate de cumplir con la ley y los más altos estándares de seguridad.