La inspección de ascensores en España es un requisito legal esencial para garantizar la seguridad de millones de personas que los utilizan a diario. Aunque muchos propietarios y comunidades de vecinos creen que el mantenimiento mensual es suficiente, la verdad es que existe una normativa específica que exige inspecciones reglamentarias con una periodicidad definida.
Si eres administrador de fincas, responsable técnico o simplemente un ciudadano que busca cumplir con la ley, aquí encontrarás toda la información necesaria sobre las inspecciones técnicas de ascensores en España: qué dice la ley, cada cuánto deben hacerse, quién las realiza y qué ocurre si no se cumplen.
La legislación que regula la inspección de ascensores en España está definida por el Real Decreto 88/2013, de 8 de febrero, por el que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria ITC AEM 1 “Ascensores”. Este documento se integra dentro del Reglamento de aparatos de elevación y manutención aprobado en 1985 (RD 2291/1985).
Este real decreto obliga a realizar inspecciones periódicas a todos los ascensores instalados de forma permanente que:
Se desplacen por vías verticales con inclinación superior a 15°.
Transporten personas, cargas o ambos.
Estén accionados por energía eléctrica, hidráulica u oleoeléctrica.
👉 En resumen, prácticamente todos los ascensores residenciales, comerciales e industriales están sujetos a esta obligación legal.
La periodicidad de la inspección varía en función del tipo de edificio y su uso, según establece el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo:
Uso público (centros comerciales, hospitales, oficinas): Cada 2 años
Comunidades con más de 20 viviendas o más de 4 plantas: Cada 4 años
Edificios residenciales que no superen esos límites: Cada 6 años
🏢 Dato oficial: España tiene más de 1.100.000 ascensores registrados (FEDA, 2023), lo que la convierte en el país con más ascensores por habitante del mundo. Sin embargo, más del 60% de estos equipos tienen más de 20 años, lo que incrementa los riesgos si no se inspeccionan adecuadamente.
La inspección debe ser realizada por un Organismo de Control Autorizado (OCA), es decir, una empresa externa, imparcial y acreditada por la administración autonómica para certificar la seguridad de instalaciones técnicas.
SIMECAL, por ejemplo, es una OCA reconocida con amplia experiencia en inspecciones de ascensores en Castilla y León, Madrid y otras comunidades. Está acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y cumple con todas las exigencias técnicas y legales para garantizar una evaluación rigurosa, transparente y válida ante la administración.
Durante la inspección técnica periódica de ascensores, el personal técnico de la OCA revisa aspectos fundamentales de seguridad, entre ellos:
Sistema de freno de emergencia.
Correcto funcionamiento del limitador de velocidad.
Tensión, desgaste y estado de cables o cadenas.
Puertas automáticas y dispositivos de bloqueo.
Iluminación, señalización y comunicación dentro de la cabina.
Cuadro de control y elementos eléctricos.
Al finalizar, se emite un informe técnico oficial. Si todo está conforme, se entrega un certificado de inspección favorable; si hay deficiencias, se detallan las medidas correctivas necesarias.
El incumplimiento de la inspección periódica de ascensores puede tener consecuencias legales y económicas importantes:
🚫 Sanciones administrativas que varían según la comunidad autónoma (hasta 6.000 €).
⚠️ Posible inhabilitación del uso del ascensor por orden de la administración.
🔴 En caso de accidente, el seguro podría no cubrir los daños por falta de cumplimiento normativo.
🧾 El responsable (comunidad de propietarios o empresa) podría afrontar responsabilidad civil o penal si se demuestra negligencia.
📊 En 2022, más del 28% de los ascensores inspeccionados presentaron defectos graves que requerían corrección inmediata, según datos del Ministerio de Industria.
No. Es muy importante entender la diferencia:
🔧 Mantenimiento: lo realiza una empresa conservadora autorizada, con revisiones mensuales.
✅ Inspección OCA: es un control externo y obligatorio, que se realiza cada 2, 4 o 6 años según el caso, para validar que el mantenimiento y la seguridad son adecuados.
Ambos procesos son obligatorios y complementarios. El mantenimiento previene fallos. La inspección certifica legalmente que el equipo es seguro y está en condiciones reglamentarias.
SIMECAL cuenta con más de 20 años de experiencia realizando inspecciones técnicas de ascensores para todo tipo de clientes: comunidades de propietarios, administradores de fincas, empresas, centros comerciales y organismos públicos.
🔒 Beneficios:
Técnicos especializados en normativa ITC AEM 1.
Informes rápidos, claros y válidos ante la administración.
Presupuestos sin compromiso y atención personalizada.
Integración con requisitos ISO 9001, 45001 y 14001 si tu empresa los requiere.
Generalmente, el presidente de la comunidad o el administrador de fincas. Ellos se encargan de contactar con una OCA y coordinar la cita.
Varía según la complejidad, localización y número de ascensores. Puede oscilar entre 120 y 300 euros por equipo. SIMECAL ofrece tarifas competitivas y presupuesto gratuito.
Se emite un informe con las deficiencias encontradas. La comunidad debe corregirlas y presentar el equipo a una segunda inspección antes del plazo indicado.
No. Solo las OCAs acreditadas oficialmente pueden realizar inspecciones válidas. Verifica que la empresa esté reconocida por tu comunidad autónoma o por ENAC.
Debe conservarse en el cuarto de máquinas o en un archivo técnico accesible para presentar ante inspecciones municipales o ante requerimiento legal.
Cumplir con la inspección de ascensores en España no es solo una obligación legal: es una cuestión de seguridad, prevención y responsabilidad social. Con una base instalada tan grande y un parque de ascensores envejecido, estas inspecciones periódicas salvan vidas, evitan accidentes y garantizan la operatividad de edificios enteros.
👉 ¿Estás al día con la normativa? Contacta con SIMECAL y solicita una inspección técnica certificada. Profesionalismo, confianza y experiencia a tu servicio.