Estudio sobre el umbral de oclusión de los flexores de los dedos
Estudio sobre el umbral de oclusión de los flexores de los dedos
Requisitos para participar:
Requisitos para participar:
- Experiencia mínima de 5 años escalando (deportiva) con una frecuencia aproximada de 2-3 días/semana (escalando y/o entrenando para escalar).
- Experiencia mínima de 5 años escalando (deportiva) con una frecuencia aproximada de 2-3 días/semana (escalando y/o entrenando para escalar).
- No haber padecido ninguna lesión en los dedos o en las manos durante el último año.
- No haber padecido ninguna lesión en los dedos o en las manos durante el último año.
- No padecer ninguna enfermedad cardiovascular ni estar tomando ningún tipo de medicación para la coagulación sanguínea.
- No padecer ninguna enfermedad cardiovascular ni estar tomando ningún tipo de medicación para la coagulación sanguínea.
El estudio se llevará a cabo en alguno de los centros de Sputnik en Madrid durante 2 días distintos (1h15´/día) con un día de descanso entre medias.
El estudio se llevará a cabo en alguno de los centros de Sputnik en Madrid durante 2 días distintos (1h15´/día) con un día de descanso entre medias.
Si estás interesad@ RELLENA ESTE BREVE FORMULARIO (CLIC AQUÍ) y TE CONTACTAREMOS para concretar LUGAR, DÍAS Y HORARIO en los que hacer las mediciones.
Si estás interesad@ RELLENA ESTE BREVE FORMULARIO (CLIC AQUÍ) y TE CONTACTAREMOS para concretar LUGAR, DÍAS Y HORARIO en los que hacer las mediciones.
A cambio de tu participación, tendrás entrada gratuita a la sala durante el día de las pruebas y te enviaremos un pequeño informe con los resultados obtenidos y con el que podrás saber cosas como:
A cambio de tu participación, tendrás entrada gratuita a la sala durante el día de las pruebas y te enviaremos un pequeño informe con los resultados obtenidos y con el que podrás saber cosas como:
- si tu perfil es más de fuerza o de resistencia (algo que much@s desconocen y que es básico para entrenar de manera más efectiva),
- si tu perfil es más de fuerza o de resistencia (algo que much@s desconocen y que es básico para entrenar de manera más efectiva),
- cómo valorar de forma sencilla algunas de las adaptaciones más importantes respecto a tu nivel de resistencia específica para escalar (con lo que podrás juzgar la idoneidad del entrenamiento que hayas realizado).
- cómo valorar de forma sencilla algunas de las adaptaciones más importantes respecto a tu nivel de resistencia específica para escalar (con lo que podrás juzgar la idoneidad del entrenamiento que hayas realizado).